
El gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, anticipó una dura interna en Juntos por el Cambio por las elecciones presidenciales del 2023 ya que está convencido de que el ex presidente Mauricio Macri volverá a ser candidato.
“¿Para vos, Mauricio va a ser candidato a presidente?”, le preguntó a Morales la periodista Nancy Pazos, en su programa de radio Metro.
“Para mí, sí”, respondió el gobernador jujeño sin titubear de manera convincente a pesar de que Macri aún no confirmó nada al respecto.
“¿Y le explicaste a Horacio? Porque no se da cuenta, hay que avisarle..”, bromeó la conductora de Ruleta Rusa.
Morales, firme en sus convicciones, afirmó: “Horacio va a ser candidato y le va a competir a Macri y a Morales”.
A pesar de que Mauricio Macri privilegia sus actividades en el exterior no deja de mandar señales en medio de la interna que atraviesa la oposición, donde lo que sobran son aspirantes a suceder a Alberto Fernández. De hecho, admitió que está “listo para el segundo tiempo”.
Sus declaraciones fueron hechas tres días atrás cuando participó de manera virtual de una multitudinaria reunión del partido “Activar”, uno de los espacios que integran Juntos por el Cambio en Misiones que es liderado por Pedro Puerta. “En las próximas elecciones empieza el segundo tiempo”, arengó el exmandatario en alusión a que él mismo calificó a su gestión presidencial de “primer tiempo”, tal como lo menciona en su libro autobiográfico.
Para Morales, Macri sigue siendo el líder del PRO y considera que está en todos su derecho de volver a postularse. “Es un dirigente de opinión importante en Juntos por el Cambio, por eso lo que dice hay que mirarlo y hay que debatirlo hacia dentro de Juntos por el Cambio. Desde el radicalismo no estamos de acuerdo con reivindicar estas políticas neoliberales”, había dicho el titular del radicalismo la semana pasada en otra entrevista, donde también se diferenció de las declaraciones de Macri sobre Carlos Menem.
“El neoliberalismo destruyó por ejemplo la red de ferrocarriles y las economías regionales”, recordó Morales y pidió reflexionar sobre el daño realizado al país. “Por eso no estamos de acuerdo en reivindicar a Menem”, agregó Morales, quien afirmó que Macri “una confusión histórica”.

Así como Morales considera que dentro del PRO los candidatos más fuertes son Rodríguez Larreta y Macri, también admitió que habrá una fuerte interna dentro del radicalismo, donde asoman los diputados Alfredo Cornejo y Facundo Manes.
“Vamos a tratar de ordenarnos dentro del radicalismo e irá el mejor que esté posicionado. Estamos tratando de unificar el radicalismo y queremos que haya un candidato radical”, recalcó Morales.
Con respecto a una futura alianza con el diputado liberal Javier Milei, dijo que no está de acuerdo porque “es funcional al gobierno y al kirchnerismo”.
“El gobierno está feliz con la irrupción de Milei. Yo no soy funcional al gobierno, construyo otra alternativa, no quiero grieta, no quiero que lleguemos a defraudar de nuevo a la gente”, dijo ante una eventual consagración en las urnas el año que viene.
“Hay que salir del fracaso y no es llegar a cualquier precio. La coalición con Milei adentro va a explotar, no va a poder gobernar. Juntos por el Cambio tiene que plantarse con un buen plan de gobierno y no hacer lo que hizo Mauricio que dijo ‘el Presidente soy yo y gobierno yo’, y así nos fue”.
En otra parte de la entrevista, el gobernador de Jujuy se refirió a la feroz interna que asomó en el oficialismo tras el acuerdo con el FMI. “Cristina tiene caprichos. No comparto nada con ello pero fui compañero de banca 5 años y la conozco bien. ¿Qué hubiera hecho siendo Presidenta con la deuda del FMI?. ¿Por qué esa actividad tan irracional y juvenil?”, se preguntó Morales,
“Ella jugó en contra de no entrar en default. Hay algo que no cierra en lo de Cristina, que es su actitud”, concluyó sin vacilar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones
Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa
Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial
Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores
