El Gobierno abrió un canal de diálogo con la Mesa de Enlace en el Congreso por las retenciones

Germán Martínez, titular del bloque oficialista en Diputados, acordó con las entidades rurales que conversarán el martes que viene. El campo exige invalidar el decreto que subió los Derechos de Exportación de la harina y el aceite de soja

Guardar
Los referentes de las entidades
Los referentes de las entidades rurales mantuvieron este miércoles un encuentro con diputados opositores

“Recibimos el mail formal de la Mesa de Enlace, pero no le dimos ni bola”, admitió una voz de peso del Frente de Todos en la Cámara de Diputados. “Nosotros le mandamos un correo protocolar al oficialismo para que nos reciba en la Cámara Baja, pero no nos respondieron”, afirmaron desde las entidades rurales en diálogo con Infobae. El intercambio de mensajes tiene que ver con la tensión entre el Gobierno y el campo, luego de las medidas anunciadas por la Casa Rosada en el marco de la “guerra contra la inflación”. A los organismos que representan a los distintos sectores agropecuarios los ofuscó la suba del techo de las retenciones a subproductos derivados de la soja y comenzaron a moverse para retrotraer la normativa. Y por sorpresa, dialogaron brevemente con Germán Martínez, el titular del bloque oficialista en Diputados, cuando este miércoles se disponían a abandonar el anexo de la Cámara Baja.

Luego de que se oficializara el Decreto 131/22 del Poder Ejecutivo, que aumentó de 31% a 32% los Derechos de Exportación de la harina y el aceite de soja, la Mesa de Enlace envió pedidos formales para reunirse tanto con el oficialismo como con la oposición en Diputados. En el campo pretenden apoyo del Congreso para “invalidar el decreto, porque es ilegal”. Desde la oposición, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y los bloques libertarios de José Luis Espert y Javier Milei recibieron hoy a las cuatro entidades de la Mesa en la Cámara Baja, en distintas reuniones que se realizaron desde las 10 de la mañana.

El fugaz encuentro de Germán
El fugaz encuentro de Germán Martínez con los integrantes de la Mesa de Enlace

La última reunión que las entidades rurales tuvieron fue a las 14 con el Interbloque Federal, que preside Alejandro “Topo” Rodríguez. Finalizado el encuentro, las autoridades del campo se disponían a irse pero, de pronto, se abrió uno de los ascensores del octavo piso del Anexo C de Diputados y apareció Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos. Su presencia fue un tanto intempestiva. El jefe de la bancada oficialista sabía que los ruralistas se encontraban todavía allí y se acercó. “Fui a saludarlos y a expresarles predisposición”, le admitió Martínez a Infobae. “Tengo pretensión de concederles la audiencia que me pidieron”, manifestó el diputado.

En la Mesa de Enlace también reconocieron el encuentro con Martínez, que fue muy breve, pero “importante”. Sin embargo, no resolvieron cuándo se concretará esa reunión. Desde el Frente de Todos anticiparon que quedaron en volver a comunicarse el martes con los organismos del campo. La reunión cobra especial relevancia en este contexto de tensión entre el campo y el Gobierno. Si bien desde la administración de Alberto Fernández resaltaron que se sostendrán las medidas, intentarán abrir un canal de diálogo desde el Congreso para “buscar consenso”. En relación a la conformación de las comisiones en la Cámara Baja, necesarias para volver a sesionar normalmente, el presidente del bloque oficialista sostuvo que mantiene “reuniones permanentes con todos los bloques” para destrabar las negociaciones.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra

El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Diputados piden una sesión especial

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”

El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Larreta hizo una profunda reflexión

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla

Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

Javier Milei reunió a su

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”

La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

El gobierno porteño respondió a

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña

El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

Tras la carta de Rodríguez