![Matías Lammens, ministro de Turismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSK5N7UHGRBXJLRL6BLGNONBM4.jpg?auth=f53932df7840b89f2913d19fec114d8b80a2b99806971f3c9a5c27424705a31a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de los constantes cruces entre el oficialismo y la oposición desde que el presidente Alberto Fernández anunciara el comienzo de “la guerra contra la inflación”, hoy Patricia Bullrich echó más leña al fuego con su incisivo cuestionamiento al ministro Matías Lammens. La presidenta del PRO apeló a su cuenta de Twitter para exponer el supuesto millonario alquiler que estaría pagando el Estado por las oficinas donde trabajan el titular de Turismo y Deportes de la Nación y su equipo. Sin embargo, la respuesta del funcionario no se hizo esperar.
“Ministro Lammens, ¿nos puede contar cuánto está pagando por el alquiler de sus oficinas? Ya no queremos más gastos inútiles ni privilegios. Al final: ¿estamos o no estamos en “guerra” contra la inflación?”, planteó Bullrich en su tuit, visiblemente cargado de una cuota de ironía para dejar mal parado a Lammens.
Apenas una hora después de esa publicación, el ex presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro utilizó la misma red social para hacer su descargo público y arremeter contra la referente de la oposición. “Sra. Bullrich, con todo gusto le cuento: las oficinas a las que hace alusión las alquila el Estado Nacional desde el año 2003 ininterrumpidamente. No es mi oficina, es un piso entero en el que se desempeñan tareas propias del Ministerio de Turismo y Deportes”, explicó inicialmente Lammens.
De acuerdo al relato del Ministro, los contratos de alquiler firmados por la gestión de Cambiemos por ese mismo piso siempre fueron superiores a los que actualmente abona la administración de Alberto Fernández. “El último contrato de alquiler de ese piso se firmó en 2018, bajo la gestión de Cambiemos, por un monto mensual de U$S 22 mil. Por ese mismo piso, en 2015, se firmó por U$S 25 mil mensuales. Vencido ese contrato, decidimos renegociarlo con una cifra menor”, puntualizó.
Lammens precisó que ahora el Estado paga una 16.5 mil dólares mensuales por la renta de esas oficinas, lo que equivale a un 25 por ciento menos de lo que desembolsaba la gestión macrista. “Quedan a su disposición copias de los contratos para que no quede ninguna duda de lo que le digo”, agregó.
También en el hilo de mensajes hizo una férrea defensa del programa Previaje que había sido cuestionado unos meses atrás.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)