
El mismo día en que se conoció que la inflación de febrero fue del 4,7% y acumuló un 52,3% en los últimos doce meses, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró su paritaria anual con un 45% de aumento en tres tramos, aunque le ganó la partida el Sindicato Unico de Trabajadores del Peaje (SUTPA), que acordó una revisión salarial para 2021/2022 con un incremento impactante: 58%.
El Gobierno está alentando a firmar convenios dentro de una pauta salarial del 40%, pero los sindicatos quieren superarla porque saben que el costo de vida seguirá en alza: la proyección anual acordada con el FMI tiene un techo de 48%, pero se estima que a este ritmo podría alcanzar el 55% este año. Por eso el anuncio de Alberto Fernández de que este viernes comenzará “la guerra contra la inflación” no causó impacto entre los gremialistas y las paritarias comenzaron a recalentarse en las últimas horas.
En el caso de la UOM, los sueldos que pacta el gremio que lidera Antonio Caló sirven de parámetro para la actividad industrial. El acuerdo firmado hoy en el Ministerio de Trabajo entre los dirigentes metalúrgicos y las cámaras empresariales contempla un 45% dividido en tres tramos: un 18% que se aplicará desde el 1 de abril, un 15% a partir del 1 de julio y un 12% desde el 1 de octubre. Además, el convenio incluye el compromiso de las partes de reunirse en noviembre próximo para analizar una revisión salarial en caso de desfase inflacionario.

Como sucedió en las dos últimas paritarias de la actividad, el acuerdo metalúrgico también contempla una cláusula por la cual las empresas que atraviesen una situación de crisis “podrán adecuar” el convenio en materia de plazos de pago y los montos de lo firmado mediante acuerdos con la representación sindical a nivel de las seccionales de la UOM.
De la audiencia celebrada en el Ministerio de Trabajo participaron el sindicato de Caló y una delegación empresarial que integraron la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (FEDEHOGAR), la Asociación de Fábricas de Terminales Electrónicas (AFARTE), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA).
Caló quería cerrar el acuerdo salarial antes del congreso metalúrgico que se reunirá la semana próxima para elegirlo secretario general por otro período de cuatro años. Entre el lunes y el jueves de la semana pasada, las 54 seccionales de la UOM tuvieron elecciones para elegir sus autoridades y los delegados que consagrarán a la nueva conducción nacional del sindicato.

Por su parte, el Sindicato Unico de Trabajadores del Peaje (SUTPA), que lidera Florencia Cañabate, secundada por Facundo Moyano, pactó un 58% de aumento para la paritaria 2021/2022: al 46% que habían acordado el año pasado, se sumó ahora un 12% en concepto de revisión salarial (en rigor, se firmó por un 52% de aumento más un 5% acumulativo, que equivale al 58%).
Con el 46% firmado para la paritaria 2020/2021, el gremio había quedado un 4,8% por debajo de la inflación del año pasado, con lo cual ahora pudieron negociar una recomposición acorde a un período de alta inflación. El convenio vence en junio, por lo que dentro de tres meses se reanudarán las nuevas negociaciones entre las partes para alcanzar un incremento paritario.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
