![Trabajadores de la construcción en](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXWCWUUJQFAQHIFJFFPKH3CNAI.jpg?auth=0cedc7247cb083a29f97b06642c7e5f98b6ce195c7784d318f3a150006c6f811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno anunció este martes un bono de 6 mil pesos para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo que serán acreditados el próximo 5 de abril. La noticia llega a horas de que se conozca la inflación del mes de febrero, que fue de 4,7%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En ese sentido, el presidente Alberto Fernández adelantó que el viernes comenzará la “guerra” contra el aumento de precios.
“El Presidente tomó la decisión que a partir del mes de abril, en esta nueva etapa de Argentina con clases presenciales, cada beneficiario del Plan Potenciar, a partir del 5 abril, cobre un bono de 6 mil pesos. Para seguir acompañando a todos, la Argentina esta dando señal de crecimiento y recuperación económica”, detalló Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social.
El anuncio se realizó en el acto en Tecnópolis de presentación del programa “Volvé a estudiar” destinado a los y las titulares del plan Potenciar Trabajo, con el objetivo de que finalicen la educación secundaria, que fue encabezado por el Presidente. Del acto participarán también los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico.
Qué es el Plan Potenciar Trabajo
Según la explicación que da Anses en su página web, se trata de la unificación de dos planes previos. “Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica”, informa el organismo previsional.
El plan tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
Para permanecer en el programa los beneficiarios tienen que cumplir distintos requisitos.
Si se participa en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales: - Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular. - Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales (en torno a 4 horas diarias). - Acreditar el cumplimiento de las actividades.
Si se está en la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios): - Acreditar que estás estudiando con la presentación en Anses del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente. Claro que, en el marco de la emergencia sanitaria, la presentación del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) se encuentra suspendida hasta el restablecimiento del nuevo calendario del ciclo lectivo.
De todos modos, desde los inicios de la pandemia, la presentación del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) se encuentra suspendida hasta el restablecimiento del nuevo calendario del ciclo lectivo, según expresa el sitio de Anses.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)