![Sergio Massa, Martín Guzmán, Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCNBPLL3N5FYHOSA2ITPZNEFQI.jpeg?auth=5988d60e3880c6c4c95fb8d5b93c680d0800abc75cf23b98dff882d695c6fb1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras una jornada de intensas negociaciones, pasadas las 22, el jefe de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez, tomó la palabra tras el cuarto intermedio del plenario de comisiones de Presupuesto y Finanzas y leyó el texto final del dictamen del proyecto de acuerdo con el FMI.
Sin embargo, Martínez sorprendió al anunciar que el oficialismo había realizado algunas modificaciones luego de haber llegado a un principio de acuerdo con la oposición. “Cuando leamos la propuesta se van a dar cuenta que tiene algunos niveles de precisiones en algunos puntos que representan una mejora sustancial”, dijo. Los cambios fueron aceptados por la oposición y el dictamen obtuvo 75 firmas, solo se abstuvieron Gerardo Milman, Omar de Marchi, Graciela Ocaña y Federico Angelini. La sesión comenzará hoy a las 14.
Así, el texto final quedó redactado de la siguiente manera:
ARTÍCULO 1 — Apruébanse, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la Ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el “Programa de Facilidades Extendidas” a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del “Acuerdo Stand By” oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario.
El Poder Ejecutivo Nacional suscribirá, en uso de sus facultades, los instrumentos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo precedente.
ARTÍCULO 2 – La presente ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.
ARTÍCULO 3 – Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
El cambio más significativo, fue que el oficialismo reemplazó “fortalecimiento de reservas” por “apoyo presupuestario”, algo que fue interpretado por la oposición como un reconocimiento a que parte del dinero se usará para financiar déficit fiscal. Sin embargo, fuentes del oficialismo explicaron a Infobae que se trató de un pedido del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, porque en el acuerdo “no estaba planteado que se puedan usar los fondos para las reservas”. El retoque en el texto generó una demora que impacientó a la oposición. Heller tuvo que pedirle a los diputados que continúen sentados en sus lugares a la espera de la versión final que estaba en camino.
Para destrabar las negociaciones, el oficialismo accedió a cambiar la redacción y evitar todas las referencias al programa económico que negoció Guzmán. El proyecto quedó redactado con un solo artículo (más dos de forma) que habilitan al Poder Ejecutivo a firmar un programa de facilidades extendidas en los términos del artículo 2 de la Ley N° 27.612.
No se utilizaron las palabras deuda ni refinanciamiento. Además, los anexos que contenían el programa económicos y las metas negociadas con el staff del FMI quedaron excluídos del proyecto. Esa había sido la principal objeción de la oposición desde el anunció del acuerdo. Planteaban que no correspondía al Congreso -y a la oposición- aprobar un programa económico que debe implementar un gobierno. Su objetivo era que el Frente de Todos no los arrastre a apoyar políticas económicas con las que no están de acuerdo.
En la redacción original, el artículo 2 remitía a los anexos que contenían el programa económico. Por eso desde Juntos por el Cambio lo habían calificado como “invotable”.
![Juan Manuel López, Mario Negri](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWV3YZTGGFD2FEXBLYJYB6WLFQ.jpeg?auth=30785c48ed3cb8b9b496fd1d5eb3ebf598fb1f11d7d15fa40c072045291d1591&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Ayer temprano, antes del mediodía, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa se reunió con Alberto Fernández para informarle de la marcha de las negociaciones. Le presentó tres borradores de la oposición y uno del oficialismo, redactado por Germán Martínez.
Luego Massa mantuvo una reunión mano a mano con Luciano Laspina (PRO) y, a su término, con Germán Martínez. Pasadas las 18, Massa y Martínez subieron al despacho del radical Mario Negri, donde también estaban Juan Manuel López (CC), Cristian Ritondo (PRO), Karina Banfi (UCR), Gerardo Milman (PRO), Alejandro Cacace (Evolución), Rodrígo de Loredo (Evolución) y Margarita Stolbizer, entre otros. Martín Lousteau participó a través de Cacace y De Loredo aportando ideas para diseñar una solución.
Minutos antes de las 19, Massa y Martínez se retiraron de la reunión pero volvieron apenas 20 minutos después. Al término del encuentro, todos los titulares de los bloques acordaron comunicarse con sus pares para informarles los detalles de la negociación. “Estamos haciendo todo lo posible para que todo salga bien”, dijo Massa a Infobae a la salida.
De hecho, solicitaron que la mesa de entrada extienda su horario hasta las 22 para facilitar el trámite parlamentario y que mañana el texto acordado se pueda votar en el recinto. Con el principio de acuerdo bajo el brazo, Sergio Massa partió rumbo a la Casa Rosada para informar al presidente Alberto Fernández del avance de la negociación. Finalmente, volvió con el visto bueno presidencial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)