Cristina Kirchner y Axel Kicillof analizaron en el Senado la negociación con el FMI

La vicepresidenta y el gobernador bonaerense además trataron la situación económica y la gestión de la provincia

Guardar
Alberto Fernández y Axel Kicillof
Alberto Fernández y Axel Kicillof

Cristina Kichner y Axel Kicillof mantuvieron este miércoles una reunión en el Senado en la que analizaron el rumbo de la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

El gobernador bonaerense había recibido de manera fugaz al presidente Alberto Fernández en su despacho en La Plata, antes de que el primer mandatario cierre un plenario organizado por la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la capital provincial. Luego Kicillof se trasladó hacia el Congreso de la Nación donde se encontró con la vicepresidenta.

Ni CFK ni el gobernador quieren que Argentina caiga en default, pero según confiaron fuentes oficiales a Infobae, ambos coinciden también en que el ministro de Economía, Martín Guzmán -que recibe instrucciones directas de Alberto Fernández- debe ser más duro en la negociación con el staff del FMI.

La vicepresidenta aún no realizó expresiones públicas por el entendimiento al que llegó el gobierno nacional con el organismo multilateral de crédito por el plan de pagos de más de 44 millones de dólares que el país debe afrontar ante compromisos asumidos durante la gestión de Mauricio Macri. El Presidente y su equipo económico con Guzmán a la cabeza hablan de un acuerdo posible. En el oficialismo, las posiciones son claras: la renuncia de Máximo Kirchner a la conducción del bloque del Frente de Todos en Diputados marcó el rumbo de La Cámpora y el cristinismo. Como contrapeso, el albertismo encarnado por ministros nacionales y legisladores salieron a respaldar el anunció que encabezó Guzmán; a quien el propio Máximo Kirchner hace responsable por el cariz de la negociación llevada adelante con el organismo internaciona

Primeramente, la posición de Kicillof fue la de responsabilizar a la oposición por el nivel de endeudamiento tomado durante el período 2016-2019. Y dijo que el acuerdo con el Fondo “evita una catástrofe”. Luego se subió al avión en la gira presidencial por Rusia, China y Barbados junto al presidente. Antes de viajar, pese a que ya había dicho que sí, habló con la vicepresidenta.

Además de la negociación con el FMI, en la reunión de este miércoles entre Cristina Kirchner y Kicillof hablaron de la situación económica y la gestión bonaerense.

La relación entre la vicepresidenta y el gobernador volvió a tener solidez. CFK sigue consultándolo por temas de la macro y micro economía.

Este miércoles buena parte de la agenda política se trasladó a La Plata. Kicillof encabezó reuniones con el bloque de senadores y diputados provinciales del Frente de Todos. De la última se tuvo que retirar antes que finalice porque Alberto Fernández estaba ingresando por la gobernación bonaerense por uno de los portones laterales.

El Presidente y el gobernador repasaron el cierre de la paritaria docente y el inicio de clases, con expectativas por el fin de semana de carnaval. Creen que se batirá otro récord. Cruzado por la negociación con el Fondo, el Presidente le volvió a manifestar su confianza en que el acuerdo se aprueba en el Congreso.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Los senadores bonaerenses de La Libertad Avanza buscan eliminar las PASO en la provincia de Buenos Aires

El bloque integrado por Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura presentó un proyecto para terminar con las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. “Permitiría un ahorro económico y una disminución considerable en inversión de logística, impresión de boletas, pago a autoridades de mesa y seguridad”, aseguraron los legisladores libertarios

Los senadores bonaerenses de La

Tras la renuncia de Ana Lamas, el Gobierno designó a Fernando Brom como nuevo subsecretario de Ambiente

Se trata del hasta ahora vicepresidente del INAI y un empresario vinculado a varias compañías alimenticias. El nuevo funcionario cerró su nuevo puesto en el Gabinete durante una reunión con Daniel Scioli

Tras la renuncia de Ana

Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Si limpiás los efectos de la pandemia, es la más baja desde el 2018”

El presidente se expresó a través de sus redes sociales luego del dato que dio a conocer el INDEC. Destacó que, en términos reales, Argentina tiene deflación en dólares

Javier Milei celebró la baja

El Gobierno confía en aprobar el pliego de Lijo y no descarta posponer Ficha Limpia

Pese a la resistencia del bloque K en el Senado, en Casa Rosada hay optimismo para el nombramiento del juez candidato a la Corte Suprema. Cautela con el proyecto que le impediría a Cristina Kirchner ser candidata

El Gobierno confía en aprobar

Tras la suspensión del acto en Mar del Plata, Kicillof reactiva su plan político en la previa a la campaña

El encuentro en la ciudad balnearia se pospuso ante la ola de violencia que registró el distrito semanas atrás. Ahora, podría hacerse el 22 de febrero. Mientras, el axelismo despliega actividades con señales al interior del peronismo

Tras la suspensión del acto