
La Sala I de la Cámara Federal de San Martín rechazó una apelación presentada por tres de las asistentes a la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez durante la cuarentena cerrada de 2020. La resolución de los camaristas confirmó un fallo del juez Lino Mirabelli que había dado por tierra con un planteo realizado por Alberto Fernández, imputado en la causa, para intentar cerrar el expediente.
En diciembre pasado, el juez Mirabelli había rechazado un planteo de “fala de acción” que había hecho el Presidente cuando se representaba a sí mismo en el expediente iniciado por haber violado sus propias restricciones durante la parte más dura del encierro por la pandemia de coronavirus. Desde diciembre pasado, Fernández tiene abogados defensores. Son Marcelo Sgro y Fabián Musso.
El 14 de julio 2020, Yañez festejó en la Quinta de Olivos su cumpleaños. Estuvo el jefe de Estado junto a nueve amigos de la primera dama. Fue durante la cuarenta más estricta por la pandemia del coronavirus y cuando un decreto de Fernández prohibía las reuniones sociales en todo el país. La foto primero, y luego unos videos, se conocieron este año, lo que derivó en una causa penal que primero tramitó en los tribunales de Comodoro Py y luego pasó a la justicia federal de San Isidro.
En el planteo que había hecho el mandatario, sostuvo que no se había violado el decreto que él mismo había firmado en medio del aislamiento social preventivo y obligatorio para evitar que se propagara la pandemia del coronavirus.

En aquella ocasión, el juez Mirabelli, de acuerdo con lo que había dictaminado el fiscal Fernando Domínguez, había dicho: “A la luz del hecho denunciado que interesa para esta incidencia y la normativa aplicable, concluyo que corresponde rechazar la excepción por falta de acción deducida por el Dr. Alberto Ángel Fernández, a la cual adhirieron las defensas de Stefanía Domínguez, Carolina Marafiotti, Rocío Fernández Peruilh, Florencia Fernández Peruilh y Severina Sofía Elizabeth Pacchi”.
Apelaron a la Cámara las hermanas Fernández Peruilh y Pacchi. Y ante esa apelación, los camaristas Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Fernández avalaron la decisión de Mirabelli y rechazaron la apelación. Lo hicieron en términos técnicos sin adentrarse en argumentos sobre el fondo de la cuestión.
En agosto del año pasado, Alberto Fernández había argumentado que lo sucedido aquella noche en la quinta de Olivos no era delito y pidió que se declare extinta la acción penal y se decrete su sobreseimiento: “Como consecuencia de lo expuesto se haga lugar a la excepción de falta de acción por manifiesta atipicicidad y, como consecuencia de ello, se proceda al dictado del sobreseimiento del suscripto”.
El fiscal Domínguez había solicitado que el planteo se rechazara. “La doctrina nacional resulta conteste a la hora de afirmar que la excepción por falta de acción fundada en la ausencia de delito sólo es viable cuando surge en forma manifiesta la falta de adecuación típica del hecho incriminado”, había dicho el fiscal en su dictamen en el que agregó que “los hechos investigados de modo alguno pueden tildarse de palmaria y/o de evidentemente atípicos”.

En diciembre, el juez había sostenido que la falta de acción de una causa (su cierre) “sólo procede cuando en forma preliminar se advierte en forma palmaria la inexistencia del hecho o la atipicidad o la extinción de la acción penal, sin necesidad de investigación alguna”. Y que cuando el criterio no es tan evidente se debe rechazar el pedido para que el expediente avance. El juez había señalado que eso ocurría en el caso en el que además del presidente está imputada Yañez quien festejó su cumpleaños en julio de 2020.
Mirabelli, cuando contestó el planteo original de Fernández, había dicho que se estaban realizando medidas de prueba. “Todo ello denota una actividad jurisdiccional, no sólo necesaria e incompatible con los estándares de una atipicidad manifiesta y palmaria como la invocada, sino, además, ajena al carácter de la excepción propuesta, tal como lo demuestra, incluso, la misma discusión respecto de la eventual repercusión jurídica de los hechos en cada caso”.
“En definitiva, el sumario se encuentra todavía en una etapa preliminar en la que se recopilan elementos para despejar la materialidad de los hechos y sus posibles repercusiones jurídicas, sin que concurra el carácter manifiesto y evidente que es necesario para la procedencia de la excepción por atipicidad, temperamento que resulta igualmente aplicable a todas las adhesiones efectuadas por las defensas”, había concluido el juez.
Los camaristas respaldaron la decisión de Mirabelli y el caso sigue abierto. Con el Presidente imputado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno descarta nombrar a Lijo por decreto si lo rechaza el Senado y ya tiene otros nombres en carpeta
En medio del escandalo cripto y en la previa del debate legislativo, la Casa Rosada admite no contar con los votos necesarios para el principal candidato de Milei. Como eventuales reemplazos propondrían a jueces que consideran “libertarios de pura cepa”: Ramírez Calvo y Ricardo Manuel Rojas

Macri quiere avanzar mañana con la suspensión de las PASO en CABA, pero el peronismo espera al Senado para definir su postura
La Legislatura debatirá mañana el proyecto para dejar sin efecto las elecciones primarias. Si se aprueba, la votación porteña podría adelantarse para el 18 de mayo, pero el PRO necesita del PJ para lograr esa reforma

Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente Javier Milei
El año pasado el ingreso de una mujer había provocado el posterior desplazamiento del jefe de Casa Militar, encargada de la custodia presidencial

Kicillof echó y denunció por sedición a 18 policías que dejaron sus funciones para realizar un reclamo salarial
Cumplían funciones en Ituzaingó y Tres de Febrero. Por ley, la fuerza de seguridad no puede abandonar sus tareas. Días atrás se había anunciado un aumento del 9% para todos los estatales que alcanzaba a la Policía

“Un colosal engaño”: el presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA
Pedro Sánchez se expresó de manera crítica hacia Javier Milei, al trazar un paralelismo entre el escándalo con la criptomoneda y el rol del jefe de la oposición ibérica, Alberto Núñez Feijoó. El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades
