
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, anunció que exigirán el pase sanitario en el transporte de pasajeros de media y larga distancia. Esta medida implica que todos los pasajeros deberán contar con esquema de vacunación para poder trasladarse.
Según explicó el funcionario en una entrevista concedida al canal de noticias C5N, los detalles de la medida serán definidos en los próximos días por el ministro de Salud Nicolás Kreplak y anunciados por el gobernador Axel Kicillof. “Ya tiene el dictamen de los ministerios y en muy poco tiempo se va implementar”.
D’Onofrio les envió además un mensaje a aquellas personas que aún no se vacunaron: “Los respetamos, pero esa decisión tiene consecuencias ya que no van a poder asistir a lugares cerrados o de concentración masiva”.
En el caso de los servicios de corta distancia -los colectivos urbanos- no está prevista la implementación del pase por el momento: “La alternativa la tenemos en estudio si la realidad nos indica que hay que aplicarlo y es algo que van a ir viendo las autoridades sanitarias”.
La provincia de Buenos Aires supera hasta ahora el 95% de la población vacunada con la primera dosis y el 83% con las dos aplicaciones,
Si bien la semana pasada la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que aún no están dadas las condiciones para incluir las vacunas contra el COVID-19 en el calendario obligatorio, cada vez son más las instituciones que exigen el pase sanitario. Ayer Infobae adelantó que tres universidades públicas pedirán el certificado a sus alumnos y existen otras que están evaluando adoptar medidas similares.
D’Onofrio dijo además que el pase debería ser aplicado también en las escuelas para forzar a las familias que aún no lo hicieron a vacunar a sus hijos, aunque esa decisión no dependerá de su cartera.
En Buenos Aires rige desde fines de diciembre el Pase Libre Covid para mayores de 13 años que deseen ingresar a eventos masivos y espacios cerrados. En las primeras semanas se implementó especialmente en oficinas públicas y privadas -por ejemplo bancos- en donde se realizan diversos trámites. Algunos supermercados también hicieron pruebas piloto.
El impacto de la medida apunta no solo a disminuir el número de contagios por la pandemia de coronavirus, sino también a incrementar el número de vacunados contra el virus SARS-CoV-2 que se dispararon especialmente en Argentina en este 2022 por la presencia de la variante Ómicron.
Las personas deberán contar con su esquema de dos dosis de cualquiera de las vacunas o con la primera aplicación en caso de que no se haya vencido el intervalo establecido por las autoridades sanitarias para aplicarse la segunda. Este período varía según el inoculante que se haya recibido en primer término. Así, quienes hayan sido vacunados con el desarrollo de origen ruso Sputnik V, el de la farmacéutica británica AstraZeneca o de la estadounidense Pfizer deben esperar ocho semanas para la segunda aplicación. Y en caso de haber sido inoculado con la china Sinopharm serán tres semanas el tiempo de intervalo.
Cómo realizar el trámite para obtener el pase sanitario
Si bien se puede presentar el certificado de vacunación o carnet otorgado al momento de la inoculación; también se puede obtener de manera digital. Para esto es necesario descargar en el celular alguna de estas apps: Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires. Una vez que se completan los datos personales, ya aparecen en pantalla todas las vacunaciones contra el COVID-19. Las personas que deseen utilizar sólo el carnet físico, no necesitan bajar ninguna app al teléfono.
Es importante tener en cuenta que el documento se puede descargar en formato PDF, por lo que no requiere conexión a internet.
1- Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular, buscar Mi Argentina y descargarla.
2- Ingresar a “crear cuenta” para registrarse.
3 - El registro puede realizarse de dos formas: escanear el DNI o completar manualmente el formulario.
4 - Va a llegar un correo electrónico para activar la cuenta. Se hace clic en el botón verde y listo. Con eso se completa el registro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
María Eugenia Vidal: “Si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Con críticas al PRO, Oscar Zago explicó por qué se fue de la alianza para las elecciones legislativas de la CABA: “Nos faltaron el respeto”
El líder del MID adelantó que presentará una propuesta competitiva para los comicios del próximo 15 de mayo

La UOCRA intimó a Iván Tobar a dejar de usar los símbolos y atribuirse la representación del sindicato
El líder de la barra de Estudiantes de La Plata se había adjudicado la representación de la seccional de La Plata y se evaluaría la posibilidad de que formulen cargos en su contra

El trato con el FMI: errores y costos en el tablero político
El Gobierno suma declaraciones para atender las señales inquietantes de los mercados. En esa sucesión y frente a la falta de resultados, escaló en la batalla política, apuntada a la oposición dura. No explotó el aval al DNU. Y repuso en el escenario a CFK, que añadió el tema de la Corte

Tensión en Córdoba: sin PASO ni alianzas claras con LLA, crecen las disputas internas en el PRO y la UCR
Aumentan los rumores de un posible acuerdo entre Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo para enfrentar a los libertarios. “Karina Milei va a resolver todo desde Buenos Aires”, reprochan en el partido amarillo
