![Ciberataque al Senado de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZN3INLUMXJCVVASLTRJSASRNSI.jpg?auth=0e6363e5445e2081dfdeb0818f7380274bb61b8131145a05a840bbcf1cc32f50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Senado de la Nación informó que el pasado 12 de enero sufrió un ciberataque realizado por piratas informáticos en donde habrían sido “secuestrados” datos de la Cámara Alta.
Según explicaron desde la Cámara Alta el ataque perpetuado por piratas informáticos fue realizado a las cuatro de la mañana del pasado miércoles y desde el Poder Legislativo señalaron que en este tipo de operaciones en donde los piratas “secuestran” la información y luego piden un rescate por la misma, en el caso del Senado de la Nación “toda la información sustraída es pública y se encuentra al alcance de todos y todas dentro de nuestro sitio de transparencia”.
A pesar de esto, existen versiones que señalan que buena parte de la información sustraída es sensible. Consultados por Infobae, fuentes cercanas a la presidencia del Senado señalaron que “se está trabajando para volver a la normalidad”, que la información sustraída “no es sensible” y que hasta ahora “no hubo un pedido de rescate y si lo hay no se va a pagar nada”.
Esta decisión tiene que ver con que, aseguran, la información sustraída es de “acceso público” y que desde el momento del ataque “nuestro equipo de Seguridad Informática está trabajando. Hasta el momento se logró recuperar la mayoría de la información relevante y aislar el equipamiento sensible, lo que nos permitirá recuperar la operatividad a la brevedad”.
![Sesión pública especial del Senado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VESN6CFA25DLXEZIPKEIFOWI3I.jpg?auth=5008294efe3533666ae28dbf0dd55cee83a486b5247505334b18449a20535749&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las misma fuentes señalaron que el estado de situación “no es crítico. Lo que hacen estas operaciones en encriptar la información y la estamos desencriptando”. Esto es lo que se conoce como un secuestro en el mundo de los ciberataques en donde los piratas informáticos ocultan la información y sin una clave no se liberan. Esa clave se consigue pagando un “rescate” que en general se realiza en criptomonedas a través de billeteras virtuales.
Desde el Senado explicaron oficialmente que este tipo de ataques son “denominados ransomware” y que son similares a los que fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea.
El “ransomware” es un software malicioso que tiene como función poner claves y cifrar archivos que tiene como función impedir el acceso a no ser que se pague el rescate.
Frente a la consulta si existe una investigación judicial sobre este ataque, señalaron que “el lunes se presentará la denuncia oficial en la Justicia”.
En octubre pasado el Registro Nacional de las Personas fue víctima de piratas informáticos que robaron información de millones de datos y luego pidieron rescate por ellos. El Renaper sufrió dos ataques de este tipo en donde secuestraron información e intentaron vender los datos.
![(Franco Fafasuli)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMA3FGM4INCODBENDF6ZI2TRTQ.jpg?auth=0d6c9e7350b3283f62af601514bbfa27a62bbb5ac60eb5f9039c274f13e61810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde la oficina pública explicaron que su base de datos “no sufrió vulneración o filtración alguna” de información, tras detectarse que, mediante el uso de claves otorgadas a organismos públicos, se filtraron imágenes en Twitter como pertenecientes a trámites personales realizados en ese organismo, ante lo cual realizó una denuncia ante la Justicia federal.
El organismo, que depende del Ministerio del Interior, informó en un comunicado que “se trató de un uso indebido de usuario o robo de la clave del mismo”, y subrayó que “la base de datos no sufrió vulneración o filtración alguna de datos”.
La denuncia fue presentada ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 11, Secretaría 22, luego de detectarse que, a través del uso de claves otorgadas a organismos públicos, en este caso el Ministerio de Salud, “se filtraron imágenes como pertenecientes a trámites personales realizados en el Renaper”, señaló el organismo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EYF77BB4WNG5LDPTXSITTFXBFI.jpeg?auth=3a474280bf8c72c082f3421b9674679062862b55bce2f17f2a1ab20978b05ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el mismo comunicado, precisó que el pasado sábado 9 de octubre el Renaper tomó conocimiento de que un usuario de Twitter identificado con el nombre de @aniballeaks -cuenta que fue denunciada y que actualmente se encuentra suspendida- había publicado en dicha red social las imágenes de 44 individuos, entre los cuales se encontraban funcionarios y personajes públicos de conocimiento en general.
Tras confirmar el hecho, el equipo de seguridad informática del Renaper realizó una consulta sobre las 44 personas involucradas “a fin de relevar los últimos consumos realizados mediante el uso del Sistema de Identidad Digital (SID) sobre dichos perfiles”.
La investigación detectó que “19 imágenes habían sido consultadas en el exacto momento que eran publicadas en la red social Twitter desde una conexión autorizada de VPN (Virtual Private Network) entre el Renaper y el ministerio de Salud de la Nación, y que todas las imágenes habían sido consultadas recientemente desde esa misma conexión”, según informó el organismo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)