El Gobierno nacional oficializó hoy el regreso de “Conectar Igualdad”, el programa que dispone la entrega de netbooks para estudiantes. Según los argumentos del decreto, el objetivo es “recuperar el espíritu” de la iniciativa lanzada en 2010 y enfrentar las dificultades de conectividad que trajo aparejada la pandemia de coronavirus.
La medida se había anunciado a los pocos meses del inicio del gobierno de Alberto Fernández, pero fue postergada por la emergencia sanitaria. Además, en los dos años del gobierno del Frente de Todos hubo otro tipo de acciones, como el Plan Federal Juana Manso, que en algunos distritos implicó la distribución puntual de computadoras.
Con la decisión de este miércoles, publicada con el decreto 11/2022 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo vuelve a poner en marcha el programa educativo y tendrá una modalidad similar a las ediciones anteriores. Tiene como objetivo “proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”.
En lo concreto, el plan comenzará con la entrega de una computadora a cada estudiante y cada docente “para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal y para el resto de los niveles educativos” de acuerdo con los criterios que entienda conveniente la Autoridad de Aplicación, señala la normativa.
La medida deroga dos decretos de la gestión de Mauricio Macri, que retiró el programa de la jurisdicción de Anses y, en un segundo momento, la reemplazó por el programa “Aprender Conectados”, que buscaba entregar equipos tecnológicos a las escuelas y no a los alumnos en particular.

Los fundamentos del relanzamiento del programa tiene que ver con las consecuencias del coronavirus y a partir de un balance crítico del “Aprender Conectados”. “La pandemia demostró que resulta necesario repensar y revertir la entrega de equipamiento tecnológico centrada únicamente en las instituciones educativas, conforme lo establecido en el citado Decreto Nº 386/18, y procurar proporcionar a las y los estudiantes de todo el país estos recursos indispensables para el desarrollo de su escolarización”, se señala.
El Poder Ejecutivo resolvió que el programa vuelva a funcionar y sea instrumentado esta vez bajo la órbita del Ministerio de Educación, que quedará bajo la potestad de establecer normas aclaratorias y complementarias.
Lo que se espera es que la distribución de las computadoras y netbooks se realice a partir de “los acuerdos necesarios con las provincias y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el adecuado cumplimiento de los objetivos del programa”.
En lo que respecta al financiamiento, Conectar Igualdad se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional a Educación con fondos provenientes del Tesoro Nacional, precisa el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

Con el recambio del gabinete de octubre del año pasado, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, había adelantado que durante 2022 se volverán a entregar “millones” de netbooks gratuitas del plan Conectar Igualdad y que en ese esquema participará la empresa estatal EDUC.AR.
El decreto, según se aclaró en el artículo 8, entrará en vigor a partir del día jueves, que es el día posterior al de su publicación en el Boletín Oficial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La distancia de Milei con Villarruel y con Jorge Macri, el clima del Gabinete y el discurso de García Cuerva: lo que dejó el Tedeum del 25 de Mayo
El Presidente no entabló diálogo con su vice ni con el jefe de Gobierno porteño, con quien debió compartir las actividades por el feriado patrio. Cómo fue la mañana del Gabinete y las repercusiones de las palabras del arzobispo de Buenos Aires

Cristina Kirchner celebra “el nacimiento de la Patria” con un acto en un barrio popular de CABA
La expresidenta participa del Encuentro de la Cultura Popular y conmemorará los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario

Javier Milei justificó por qué no saludó a Victoria Villarruel y a Jorge Macri durante el Tedeum: “Roma no paga traidores”
El Presidente ignoró a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales

El mensaje de García Cuerva frente a Javier Milei en el Tedeum: “No se construye desde la guerra entre nosotros”
El Arzobispo de Buenos Aires reiteró su llamado al diálogo y advirtió por la situación de “tantos hermanos que la están pasando mal”. Remarcó la “agresión constante” en redes sociales, consideró que “hemos cruzado todos los límites” y pidió “frenar urgentemente el odio”. El Presidente participó junto a su Gabinete y a Victoria Villarruel, a quien evitó saludar

Reelección indefinida en PBA: quiénes son los intendentes y los legisladores que no se podrían volver a postular
El Senado bonaerense discute la reforma de la ley que prohíbe más de dos mandatos consecutivos. Hay 21 senadores y diputados que no podrían reelegir en los comicios del 7 de septiembre, y 82 jefes comunales impedidos de ir por un nuevo período
