La ex gobernadora María Eugenia Vidal rompió el silencio y se defendió de las acusaciones que recibió a raíz de la difusión de un video filmado durante su gestión, donde Marcelo Villegas, por entonces ministro de Trabajo, hablaba de crear una Gestapo para armar causas y perseguir gremios. “El video ilegal que se ‘encontró' muestra una reunión de trabajo entre mi gobierno e instituciones de la construcción de la ciudad de La Plata”, dijo en su cuenta de Twitter.
“Hace varios días se vienen diciendo frases como afirmaciones totalmente falsas sobre mí gobernación en la provincia. Quiero dejar algo bien claro: los mafiosos no son víctimas ni pueden convertirse en víctimas. Ustedes creen que el Pata Medina, ¿es una víctima? Durante mi gobierno no existió ninguna mesa judicial, ni causas armadas a sindicalistas. Todos los que se dicen perseguidos fueron investigados por la Justicia sobre denuncias concretas. La mentira de la persecución no puede nunca tapar acciones mafiosas que están probadas”, inició su descargo Vidal.

Además, la actual diputada aclaró que “el video ilegal que se ‘encontró', muestra una reunión de trabajo entre mi gobierno e instituciones de la construcción de la ciudad de La Plata, asistiéndolos como víctimas de la extorsión y las amenazas permanentes del Pata Medina. También quiero decir que repudio las expresiones injustificables del Ministro de Trabajo en relación a una Gestapo, banalizando el sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Él ya pidió disculpas públicas sobre eso y privadas a distintos representantes de entidades judías”.
La AFI presentó un video con las imágenes donde se lo ve al ministro del gobierno de María Eugenia Vidal en un encuentro con empresarios de La Plata, funcionarios nacionales del área de inteligencia, provinciales y municipales hablando sobre la coordinación de una estrategia para enfrentar al jefe de la UOCRA platense, Juan Pablo “Pata” Medina, a quien se lo acusaba de prácticas extorsivas, corrupción y de generar sobrecostos para la industria de la construcción.
Esas imágenes, en las que se lo escucha a Villegas nombrar la palabra Gestapo, fueron señaladas como una prueba de la existencia de una “mesa judicial” durante el gobierno de Cambiemos para perseguir opositores, sean políticos, gremiales o de otro ámbito. La difusión del video generó un impacto político inmenso, al punto que hasta dirigentes del PRO, cuestionaron al ex ministro por sus manifestaciones de fuerte impronta antisemita. “Más allá de lo político o de lo judicial, quiero expresar de manera enfática que esa palabra no tiene nada que ver con mi forma de pensar y de actuar”, afirmó Villegas, durante el breve contacto telefónico con Infobae.

Cristina Caamaño, la jefa de los espías, afirmó que ese video fue encontrado por la gente de informática que estaba revisando qué discos se podían reutilizar y encontraron ese archivo. El video en total dura dos horas y fue encontrado en un disco en desuso que estaba en la Agencia”.
“Es lo que llamamos lawfare, el aparato de la derecha para neutralizar, en este caso, a los gremios y dirigentes populares. Acá tenemos muy claro quién es el establishment, la corporación judicial, los políticos de derecha y faltaban los medios de comunicación hegemónicos y la AFI, esos son todos los ingredientes para tener el lawfare”, manifestó la titular de la AFI y resaltó que “aparentemente lo filmó alguien de la AFI”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra
El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”
El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla
Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo
