
Tal como lo había anticipado este martes, Sergio Massa, líder del Frente Renovador (FR), celebró que su partido haya votado en contra de la Ley de Reelecciones de intendentes, al mismo tiempo que lamentó su posterior aprobación en la Legislatura Bonaerense. “Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas, porque asi nació el FR, poniendo limites a ese tipo de prácticas”, enfatizó.
A pesar de que los 12 diputados provinciales y los 4 senadores del Frente Renovador votaron en contra, la Legislatura Bonaerense finalmente aprobó los cambios a la Ley de Reelecciones indefinidas de intendentes, habilitando que 90 jefes comunales puedan volver a ser candidatos en 2023.
Massa, el líder del FR, lamentó la decisión del parlamento bonaerense y afirmó: “Votamos contra las reelecciones indefinidas convencidos. Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas, porque asi nació el FR, poniendo limites a ese tipo de prácticas. No nos importa perder la votacion”.
“Me alegra que todos nuestros diputados y senadores hayan votado unidos por la negativa porque muestra una fuerza coherente”, continuó Massa.
En la misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados indicó que “es un error grave plantear estos temas mientras la gente reclama por trabajo y educación”.
Y continuó: “Respetamos la decisión de la mayoría, pero a veces las mayorías circunstanciales se equivocan”.
Además, Massa aseguró que “nadie en el Frente de Todos se puede ofender, porque lo planteamos desde el dia 1 cuando se armó la coalición”, en relación a la votación negativa de todos los legisladores de su espacio.
Antes de que se llevara a cabo la votación, el presidente de la Cámara de Diputados había arguemntado su firme postura en contra de las reelecciones indefinidas. “Creemos en la alternancia política como mecanismo de control de la transparencia; si el Presidente y el gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo por qué debería ser distinto para los intendentes”., analizó.
Cabe recordar que el propio Massa fue uno de los impulsores de la ley sancionada en 2016, mediante la cual se le puso un freno a las reelecciones indefinidas de los mandatarios comunales.
Críticas de Juntos por el Cambio
Distintos dirigentes de Juntos por el Cambio, entre los que se destacan la diputados nacionales María Eugenia Vidal y Martín Tetaz, manifestaron su rechazo a la aprobación de forma exprés de las reelecciones indefinidas en la Legislatura bonaerense.
“Volvimos atrás con una ley que limitaba la elección de un intendente a dos mandatos y obtuvieron uno más, habilitándolos a quedarse 12 años en el poder”, señaló Vidal, una de las principales opositoras de la ley que se aprobó durante su gestión como gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Tetaz, en cambio, apeló a un deseo para expresar su rechazo a la resolución parlamentaria en la Provincia. “Ojalá que todos los intendentes que se votaron la Re re, pierdan la próxima elección. La gente está harta y se los va a hacer pagar”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte Esteban Bullrich, exsenador de Juntos, también utilizó su cuenta de Twitter para hablar de “vergüenza” e “hipocresía” después de la votación a favor del proyecto.

“No se puede decir que defendés la república y aprobar la re-reelección. La excusa de que no se entendía el espíritu de la ley es una vergüenza que se explica solo por amnesia selectiva o pura hipocresía. Amigos, ustedes tampoco son imprescindibles”, remarcó Bullrich, quien renunció a su banca en el Senado tras ser diagnosticado Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial

Tensión entre manifestantes y la policía frente al Congreso
Los efectivos aplicaron el protocolo para evitar que interrumpieran la circulación sobre la avenida Rivadavia

El oficialismo aprovecha la falta de consenso y por ahora bloquea las investigaciones contra Milei por $LIBRA
Mientras que Unión por la Patria reclama avanzar con el juicio político en Diputados, sectores dialoguistas impulsan comisiones investigadoras e interpelaciones a funcionarios. Los libertarios controlan dos comisiones clave

El ministerio de Capital Humano sufrió dos nuevas bajas correspondientes a la secretaría de Trabajo
En la cartera que encabeza Sandra Pettovello aseguran que los alejamientos de Miguel Ponte y de Luis Palomino obedecen a una reestructuración interna

La reemplazante de Kueider renunció a su banca en Entre Ríos y quedó en condiciones de jurar en el Senado
Se trata de Stefanía Cora, la dirigente de La Cámpora que ocuparía el lugar del legislador detenido en Paraguay por intento de contrabando de dólares. Resta resolver la cautelar que presentó el acusado
