Sergio Massa: “Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas”

El presidente de la Cámara de Diputados se manifestó en contra de la aprobación del proyecto en la Legilastura bonaerense, y dijo que desde el Frente Renovador votaron “convencidos” en contra de la ley

Guardar
El presidente de la Cámara
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Sergio Massa, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Tal como lo había anticipado este martes, Sergio Massa, líder del Frente Renovador (FR), celebró que su partido haya votado en contra de la Ley de Reelecciones de intendentes, al mismo tiempo que lamentó su posterior aprobación en la Legislatura Bonaerense. “Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas, porque asi nació el FR, poniendo limites a ese tipo de prácticas”, enfatizó.

A pesar de que los 12 diputados provinciales y los 4 senadores del Frente Renovador votaron en contra, la Legislatura Bonaerense finalmente aprobó los cambios a la Ley de Reelecciones indefinidas de intendentes, habilitando que 90 jefes comunales puedan volver a ser candidatos en 2023.

Massa, el líder del FR, lamentó la decisión del parlamento bonaerense y afirmó: “Votamos contra las reelecciones indefinidas convencidos. Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas, porque asi nació el FR, poniendo limites a ese tipo de prácticas. No nos importa perder la votacion”.

Sergio Massa.
Sergio Massa.

“Me alegra que todos nuestros diputados y senadores hayan votado unidos por la negativa porque muestra una fuerza coherente”, continuó Massa.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados indicó que “es un error grave plantear estos temas mientras la gente reclama por trabajo y educación”.

Y continuó: “Respetamos la decisión de la mayoría, pero a veces las mayorías circunstanciales se equivocan”.

Además, Massa aseguró que “nadie en el Frente de Todos se puede ofender, porque lo planteamos desde el dia 1 cuando se armó la coalición”, en relación a la votación negativa de todos los legisladores de su espacio.

Antes de que se llevara a cabo la votación, el presidente de la Cámara de Diputados había arguemntado su firme postura en contra de las reelecciones indefinidas. “Creemos en la alternancia política como mecanismo de control de la transparencia; si el Presidente y el gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo por qué debería ser distinto para los intendentes”., analizó.

Cabe recordar que el propio Massa fue uno de los impulsores de la ley sancionada en 2016, mediante la cual se le puso un freno a las reelecciones indefinidas de los mandatarios comunales.

Críticas de Juntos por el Cambio

Distintos dirigentes de Juntos por el Cambio, entre los que se destacan la diputados nacionales María Eugenia Vidal y Martín Tetaz, manifestaron su rechazo a la aprobación de forma exprés de las reelecciones indefinidas en la Legislatura bonaerense.

“Volvimos atrás con una ley que limitaba la elección de un intendente a dos mandatos y obtuvieron uno más, habilitándolos a quedarse 12 años en el poder”, señaló Vidal, una de las principales opositoras de la ley que se aprobó durante su gestión como gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Maria Eugenia Vidal repudio la
Maria Eugenia Vidal repudio la aprobacion de las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires.

Tetaz, en cambio, apeló a un deseo para expresar su rechazo a la resolución parlamentaria en la Provincia. “Ojalá que todos los intendentes que se votaron la Re re, pierdan la próxima elección. La gente está harta y se los va a hacer pagar”, escribió en su cuenta de Twitter.

Martin Tetaz manifesto su rechazo
Martin Tetaz manifesto su rechazo a las reelecciones indefinidas.

Por su parte Esteban Bullrich, exsenador de Juntos, también utilizó su cuenta de Twitter para hablar de “vergüenza” e “hipocresía” después de la votación a favor del proyecto.

Esteban Bullrich, contra la aprobacion
Esteban Bullrich, contra la aprobacion de las reelecciones indefinidas.

No se puede decir que defendés la república y aprobar la re-reelección. La excusa de que no se entendía el espíritu de la ley es una vergüenza que se explica solo por amnesia selectiva o pura hipocresía. Amigos, ustedes tampoco son imprescindibles”, remarcó Bullrich, quien renunció a su banca en el Senado tras ser diagnosticado Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de