
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y uno de los líderes del Frente de Todos, ratificó que los diputados de su espacio -Frente Renovador- votarán en contra de la reelección indefinida de intendentes en la sesión que se desarrollará esta tarde en la Legislatura bonaerense.
“Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas”, aseguró. Y explicó: “Creemos en la alternancia política como mecanismo de control de la transparencia; si el Presidente y el gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo por qué debería ser distinto para los intendentes”.
El Frente Renovador cuenta con 12 diputados y 4 senadores en la Legislatura, quienes ya presentaron una nota al titular de la Cámara para reafirmar su postura. El propio Massa fue uno de los impulsores de la ley sancionada en 2016 que le puso un freno a las reelecciones indefinidas de los mandatarios comunales.
“La alternancia, la renovación y la búsqueda de desafíos distintos para quienes hacen política deben ser vistos como la oportunidad de repensarse permanentemente y de buscar nuevos desafíos”, planteó el diputado nacional. Y continuó: “No creo en las reelecciones indefinidas por principio y es una posición que sostuvimos siempre, así que nadie debe sentirse sorprendido”.
“Creemos en los municipios como primer mostrador de servicio al ciudadano. Creemos en el límite a las reelecciones como freno a la feudalización de los municipios. Creemos en las policías municipales como herramienta de prevención de seguridad. Y creemos en la alternancia política como mecanismo de control de la transparencia”, concluyó Massa.
Esta tarde, la Legislatura se reunirá para discutir el Presupuesto. A la par, hay negociaciones abiertas para que también se debata la situación de los intendentes. Un sector pretende habilitar a los mandatarios que cumplieron dos períodos a que puedan ir por un tercero; otro directamente quiere derogar la ley que impide las reelecciones indefinidas. Las negociaciones aún están abiertas: la sesión, que en un principio había sido convocada para el mediodía, empezará recién después de las 15. La postura de Massa marca un contrapunto con la de muchos de sus socios peronistas.
En Juntos las posiciones también están divididas. Los legisladores de Vidal no votarán ningún tipo de cambio, mientras que los legisladores que responden a intendentes del PRO y de la UCR estarían de acuerdo en una corrección de la norma para considerar como primer período de gobierno el lapso de 2019-2023, lo que permitiría un tercer mandato de los 74 jefes comunales en cuestión. Varios intendentes aseguran que por más que tengan la posibilidad de ir por un tercer mandato no lo harán.
De haber modificación, son 48 los intendentes de Juntos que se verán alcanzados por los cambios y 25 del Frente de Todos, aunque más de 20 peronistas ya pidieron licencia antes del 10 de diciembre. Mientras que sobre otros tres intendentes vecinalistas impactaría la discusión.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial

Tensión entre manifestantes y la policía frente al Congreso
Los efectivos aplicaron el protocolo para evitar que interrumpieran la circulación sobre la avenida Rivadavia

El oficialismo aprovecha la falta de consenso y por ahora bloquea las investigaciones contra Milei por $LIBRA
Mientras que Unión por la Patria reclama avanzar con el juicio político en Diputados, sectores dialoguistas impulsan comisiones investigadoras e interpelaciones a funcionarios. Los libertarios controlan dos comisiones clave

El ministerio de Capital Humano sufrió dos nuevas bajas correspondientes a la secretaría de Trabajo
En la cartera que encabeza Sandra Pettovello aseguran que los alejamientos de Miguel Ponte y de Luis Palomino obedecen a una reestructuración interna

La reemplazante de Kueider renunció a su banca en Entre Ríos y quedó en condiciones de jurar en el Senado
Se trata de Stefanía Cora, la dirigente de La Cámpora que ocuparía el lugar del legislador detenido en Paraguay por intento de contrabando de dólares. Resta resolver la cautelar que presentó el acusado
