Tal como estaba pautado, este jueves por la mañana Horacio Rodríguez Larreta encabezó una conferencia de prensa informativa sobre el estado de situación COVID-19 en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el jefe de Gobierno porteño llamó la atención de los presentes por su evidente malestar al presentarse disfónico y con tos frecuente.
Acompañado por el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, Larreta tomó el micrófono y al instante mostró que no estaba en un estado óptimo para hablar en público.
Fuentes cercanas a su entorno aseguraron a Infobae que Larreta “está bien”, pero que actualmente atraviesa un cuadro de “congestión y disfonía molesta por los cambios de temperatura”.
Además, destacaron que el funcionario de Juntos se viene testeando día por medio para descartar cualquier contagio de coronavirus. Y señalaron que previo al evento de esta mañana, Larreta se realizó una nueva prueba y arrojó resultado negativo.
Durante su discurso, Larreta pidió disculpas en reiteradas oportunidades por su tos constante y advirtió que “el coronavirus volvió a tomar fuerza”, razón por la cual hizo hincapié en la importancia de “profundizar la vacunación con rigurosidad sin hacer diferencias”.
Suba de casos y aumento de testeos
Como consecuencia de los incrementos de contagios de COVID-19 y la realización de testeos en todo el país, la Ciudad dispuso que, desde el pasado lunes, el Centro de Costa Salguero se sume a los puntos de controles vehiculares. De esta manera, se reducen los tiempos de espera y se optimiza el funcionamiento del sistema.
Sobre esta novedad, Larreta consideró su importancia “para hacer frente al aumento de casos en la Ciudad”, que ya cuenta con siete grandes centros de testeos y 23 dispositivos DetectAR apostados en distintos barrios.
“El virus sigue circulando, no podemos relajarnos. Estamos reforzando la estrategia de testeos. Es importante testearse para cortar la cadena de contagios”, subrayó el jefe de Gobierno porteño.

En la víspera, el Gobierno nacional reportó 11.121 nuevos casos en las última 24 horas - el mayor registro en los últimos cuatro meses-, de los cuales 2.241 correspondieron a la Ciudad.
Ante este panorama, Rodríguez Larreta enfatizó sobre “la importancia de informar para seguir enfrentando el virus todos juntos en estos días que se acercan las fiestas donde todos queremos festejar y donde muchos se toman vacaciones”.
“Por favor, vayan a vacunarse”, insistió el funcionario, que además remarcó que “una dosis de refuerzo ayuda a sostener la inmunidad en niveles altos”.
“Si algo aprendimos es que la única manera de enfrentar una dificultad como esta es hacerlo juntos. Cuando todos nos comprometemos y tiramos para el mismo lado, salimos adelante. Necesitamos de cada uno de ustedes”, apuntó.
Tal como lo anunciara la Organización Mundial de la Salud (OMS) días atrás, Larreta sugirió extremar los cuidados durante las Fiestas para que la curva de contagios no siga aumentando en los próximos días. “En estas fiestas, durante las vacaciones, cuidémonos. Respetemos los protocolos, prioricemos encuentros al aire libre y sigamos con los barbijos en lugares cerrados”, recomendó.
Quirós confirmó que la variante ómicron “ya empieza a circular” en Argentina
Acto seguido, el ministro Fernán Quirós tomó la palabra y precisó que el notable aumento de contagios en la Ciudad y el resto del país se debe en gran parte a la variante Delta. No obstante, el funcionario informó que la variante Ómicron ya circula en Argentina.
“Los datos de la Ciudad y la Argentina indican con toda claridad que este aumento de casos está evolucionando como una ola epidémica, y ese inicio de la ola en la Argentina tiene que ver con la variante Delta. Pero sobre esa ola ya hay algunas evidencias preliminares que la variante Omicron empieza a circular”, dijo el Ministro en rueda de prensa.
Sobre la implementación del pase sanitario en todo el país, vigente desde el próximo 1° de enero, consideró que “no va a hacer vacunarse a aquellos que decididamente no se quieren vacunar”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Villa Mascardi: la Cámara de Casación revisará las condenas a un grupo de mapuches por usurpación
El Tribunal Oral Federal de Roca concedió los recursos de casación que presentó la defensa de los mapuches condenados por usurpación y la pena de seis de ellos será revisada por la Cámara Federal de Casación Penal

Rogelio Frigerio mantiene la expectativa por lograr un acuerdo con LLA de cara a las elecciones nacionales de octubre
“Posiblemente se dé”, deslizó el gobernador. Las conversaciones formales no han comenzado y las informales están un tanto frías. La semana próxima habrá un encuentro clave

Nombraron al nuevo embajador de Argentina en la República de Sudáfrica
Así lo determinó el Gobierno a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial

Con una tregua que bajó la tensión, el PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa

Veto jubilatorio: tras el anuncio de Milei, qué tan cerca está el Gobierno de juntar a los “87 héroes” en Diputados
El incremento de los haberes, la restitución de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad fueron sancionadas por amplia mayoría en el Senado. El Presidente ya adelantó que vetará la norma y, en caso de no tener los votos, irá a la Justicia
