Sube la tensión en la interna de la UCR: la pelea entre Morales y Lousteau se traslada a la elección partidaria

El sector que responde al gobernador asegura que tiene los votos necesarios para que el jujeño sea ungido presidente. Desde el lado del senador apuntan a las provincias intervenidas y se cuestiona la legalidad de los delegados. El viernes elegirán autoridades

Guardar
El gobernador de Jujuy, Gerardo
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador Martín Lousteau

En un escenario repleto de acusaciones cruzadas, la Unión Cívica Radical se encamina a elegir sus autoridades nacionales. El próximo viernes 17 de diciembre, los delegados de la UCR de cada provincia del país tendrán que definir quién sucederá a Alfredo Cornejo, actual presidente del partido a nivel nacional.

En ese marco de competencia y desconfianza, se profundiza la pelea entre el sector que encabeza Gerardo Morales y el que conduce Martín Lousteau, quienes la semana pasada fueron protagonistas de una reunión que casi termina con golpes de puño.

Pese a los esfuerzos por pacificar la interna, que incluyeron contactos entre los enviados de cada uno de los sectores en pugna, las peleas se suceden una tras otra: al quiebre del bloque radical en Diputados se le sumó el desplazamiento de Lousteau de la vicepresidencia segunda del Senado en beneficio de Carolina Losada.

Ahora, el punto en discusión tiene que ver con la legalidad de los delegados que son los encargados de votar a las autoridades nacionales.

El bloque de diputados llamado
El bloque de diputados llamado Evolución Radical, que lidera Rodrigo De Loredo y se referencia en la figura de Martín Lousteau

Por el lado del gobernador Gerardo Morales, el único que hasta ahora viene haciendo pública su intención de presidir la UCR, aseguran que cuentan con los votos necesarios para imponerse en la elección. Por el lado de Evolución, la discusión que está planteando pasa por “cambiar el funcionamiento del partido y terminar con la lógica de espacio cerrado sobre sí mismo que, por ejemplo, se niega a utilizar las PASO para atraer figuras nuevas”.

Frente a ese reclamo, desde otros sectores le reclaman a Evolución que proponga candidatos. Pero la respuesta a ese pedido abre otro frente de conflicto: “Primero se deberá definir quienes son los delegados habilitados para votar porque hay dos provincias intervenidas (Santiago del Estero y Tucumán), dos con mandatos vencidos (Santa Cruz y Formosa) y uno judicializado (la provincia de Buenos Aires).

Por el lado de Morales entienden que están los delegados en regla para avanzar con la elección de autoridades, incluso aunque se descuenten los 8 de Santiago del Estero y Tucumán. Por allí pasa la discusión por estas horas.

Alfredo Cornejo próximamente dejará su
Alfredo Cornejo próximamente dejará su lugar como presidente de la UCR y se enfocará en su nuevo rol como senador nacional

En el medio de esta discusión, los cruces no cesan: Morales, quien es hasta ahora el único candidato, hizo pública su idea de que el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, interviene en la discusión interna del partido a través de Lousteau. El gobernador jujeño cree que ambos tienen un acuerdo.

En algún momento desde la jefatura radical se buscó avanzar en una lista de unidad pero desde el sector de Morales lo descartaron. “Integrar sí, pero unidad no. Ahora estamos resolviendo el jefe del radicalismo, no al presidente, y resolviendo cuál va a ser la estrategia del radicalismo y después aplicar la lógica de Balbín, el que gana dirige el que pierde acompaña. Ahora, si ellos no quieren integrar es otra discusión, lo que está claro es que no puede haber dos radicalismo. Además, debilita al radicalismo esa idea de plantear la renovación pero con gente nueva que no tiene anclaje territorial pero que funciona con un aparato de propaganda, eso no es una renovación porque esto favorece a Larreta. Nosotros lo que tenemos que hacer es integrar a esa minoría -que dicen que es el sector de Lousteau- y convencerlos de que se sumen a la estrategia del radicalismo nacional y salgan de esa lógica aporteñada”

Por el lado de Lousteau apuntan a resolver la situación de las provincias que no están habilitadas para votar antes de definir si el senador es o no candidato a presidir la UCR. Y en medio de esa discusión señalan que el partido va a resolver “si fortalece el proceso de renovación de Evolución o si elige un gobernador (Morales) que juega con Sergio Massa y que votó dos leyes claves con el kirchnerismo: el impuesto a la riqueza y la arbitraria quita de fondos a la Ciudad”.

“La UCR cambiaría mucho lo que hizo Cornejo hasta ahora”, le dijo a Infobae una fuente de la UCR porteña, el terruño de Lousteau. “Está claro que el objetivo del gobernador Morales en su alianza cerrada con Patricia Bulllrich -la titular del PRO- es ser vicepresidente de ella o de Macri”, profundizó la fuente radical.

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Declaró la vicegobernadora Gloria Ruiz y la Legislatura de Neuquén definirá hoy si avanza con la destitución

Ruiz se presentó ante la comisión de Asuntos Jurídicos y alegó: “No creo que —su hermano— haya cometido ningún ilícito, no hubo mala fe"
Declaró la vicegobernadora Gloria Ruiz

Condenaron a la mano derecha de Marcelo Balcedo y decomisaron decenas de bienes para el sindicato

Se trata de Mauricio Yebra, que recibió una pena de 6 años. También condenaron a varios empleados del SOEME. El ex titular del gremio sigue en Uruguay y recién será juzgado cuando pueda ser extraditado
Condenaron a la mano derecha

Cómo es el nuevo centro de seguridad y emergencias de La Plata

Unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes. La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas
Cómo es el nuevo centro

Karina Milei encabezó un acto en CABA con un mensaje hacia 2025: “Siempre voy a estar donde mi hermano me necesite”

La secretaria general de la Presidencia dio un fuerte discurso de cara a las elecciones legislaticas. También firmaron el Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires
Karina Milei encabezó un acto

A pesar del rechazo “K”, Río Negro aprobó el proyecto para prohibir candidaturas de condenados por delitos dolosos

La iniciativa fue aprobada en sesión extraordinaria. El gobernador Alberto Weretilneck celebró la aprobación y aseguró que “la ética y la transparencia no son opcionales”
A pesar del rechazo “K”,