![La sede de la Televisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/JB67WNESD5E3DPQBC4G463HJQI.jpg?auth=ef623c2e70456ca9d286f8598d8077a6e5d53d503453c3b48941e2274a77d7e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El directorio de RTA aprobó el sumario interno por el escándalo que se inició con el retiro de bolsos con dinero en efectivo dentro del canal de televisión estatal. Según se informó a través de un comunicado, tres de los involucrados fueron despedidos con causa y otro fue sancionado con una suspensión de diez días.
El hecho sucedió en marzo pasado, cuando se conoció que se habían retirado un total de $11.400.000 en efectivo de la cuenta de la Televisión Pública para llevar adelante la producción del proyecto “Los amores prohibidos de Belgrano”, una miniserie que se había demorado por la pandemia.
La causa judicial le tocó por sorteo al juez Luis Rodríguez quien delegó la investigación en el fiscal Gerardo Pollicita. En noviembre, el magistrado procesó a Alejandro De La Torre -Director Adjunto de Administración, Finanzas y Relaciones Comerciales-, Claudio Lamalta —Tesorero—, Guillermo Siaria —Director de la Dirección de Administración, Finanzas, Relaciones Comerciales—, Ernesto Molinero —Gerente de Producción— y Ariel Berliner —Subgerente de Gerencia de Producción de la UNC7- y Adriana Maestri, la proveedora beneficiada por la maniobra.
![Rosario Lufrano, responsable de RTA.](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WXGKW6Y3BECDERZYXD6W6UPEQ.jpg?auth=fc1c14313d59bc8362ddaa98a1ad852db557a0c478cde3b8f8217984459bf560&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando pidió los procesamientos el fiscal Pollicita había señalado que “la maniobra cuestionada estuvo orientada a procurarse el manejo de dinero en efectivo, por fuera de los límites previsto para este tipo de operaciones en el ámbito estatal, con miras a disponer arbitrariamente del mismo y llevar a cabo distintas erogaciones presuntamente vinculadas con las necesidades de la tira en cuestión, lo cual generó un lucro indebido al no contar con la debida autorización del Directorio de RTA SE ni la aprobación de un presupuesto que los respaldara”. En aquella ocasión había señalado que a raíz de la difusión del caso, de los $11.400.000 que provocaron la polémica, se logró el retorno de $8.089.083,88.
El fiscal también había explicado que “los imputados, violando sus deberes y abusando de la confianza que les había sido depositada como funcionarios jerárquicos de RTA SE, mediante la extracción en efectivo de sumas de dinero de la cuenta bancaria de la sociedad y su posterior utilización, eludiendo los pertinentes mecanismos de control y la normativa que reglamenta el accionar hacia dentro de la misma, perjudicaron a las arcas públicas asignadas a RTA, en un claro beneficio propio y de terceras personas”.
![(Adrián Escandar)](https://www.infobae.com/resizer/v2/75BQWTQ6WFG7PD7IO4IC44JCQU.jpg?auth=31debfeae33a678450fa7426649655e3a68d02e995aaf7557f5b64736b77d994&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ahora el directorio de RTA finalizó la investigación administrativa. “Entendiendo la gravedad de los hechos acreditados, la pérdida de confianza derivada de los actos irregulares, y el perjuicio generado contra la empresa, se dispusieron las sanciones correspondientes, que en tres de los casos llegaron a la ruptura con causa del vínculo laboral, y en el restante a una suspensión por diez días que incluye la obligatoriedad de asistencia a actividades de capacitación específica. Los agentes sancionados ya han sido debidamente notificados”, informó el organismo a través de un comunicado.
El directorio de RTA también destacó que durante el sumario interno “se escuchó y garantizó el derecho a la defensa de todos los investigados”. “El sumario dio por probado “el haberse apartado indebidamente de los procedimientos vigentes en RTA”, “el haberse apartado innecesariamente del mecanismo de fondo fijo vigente”, “la custodia y administración de sumas relevantes de dinero en un ámbito diferente al de la Tesorería”, y “el pago de una suma relevante de dinero sin sustento documental”, entre otros cargos y tal como quedó demostrado “sin contar con la debida autorización del Directorio de RTA, ni la aprobación de un presupuesto que lo respaldara”, dice el mismo comunicado.
En el final, llamativamente, se cuestiona la repercusión del escándalo en los medios: “Las autoridades de Radio y Televisión Argentina confían en que la finalización de las actuaciones internas por este tema, contribuya a superar una etapa marcada por la exposición medíática a noticias de alto impacto negativo, y sirva para fortalecer la política de transparencia e integridad en el manejo de los recursos públicos que la empresa viene llevando adelante en la actual gestión”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)