Kicillof modifica el gabinete: habrá un nuevo ministro de Educación y se crean tres carteras

Las modificaciones afectarán a la Secretaría General de Gobierno, al Instituto Cultural de la provincia y a los ministerios de Ambiente y Transporte

Guardar
Kicillof modifica el gabinete: habrá
Kicillof modifica el gabinete: habrá un nuevo ministro de Educación y se crean tres carteras

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, relanza su gestión con el anuncio de nuevos cambios de gabinete y la creación de carteras. Las modificaciones, que el ex ministro de Economía anunciará en un acto en Pilar pero que fueron confirmadas a Infobae, afectarán a los Ministerios de Educación -asumirá Alberto Sileoni- de Ambiente -irá Daniela Vilar- y de Transporte -asumirá Jorge D’Onofrio. Asimismo, en la Secretaría General de Gobierno estará Agustina Vila, y en el Instituto Cultural de la Provincia asumirá Florencia Saintout.

Las medidas tienen un contexto político particular de gestión: se crea la cartera de Ambiente y se le da rango ministerial a Transporte, que era subsecretaría. A su vez, se vuelve a contar con el Instituto Cultural, que había sido absorbido por el ministerio de Augusto Costa (Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA).

Además, Agustina Vila, muy cercana al gobernador, pasa de Educación a Secretaría General, cargo en el que estaba Federico Thea.

Es importante aclarar que la designación de Sileoni debe pasar por el Senado bonaerense para ser aprobada. La misma situación debe atravesar la creación de los nuevos Ministerios de Transporte y Ambiente, para los que se deberá modificar la Ley de Ministerios.

El gobernador de la provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones

Desde hace algunas semanas, luego de las elecciones generales y cómo había adelantado este medio, corrían versiones de más cambios de gabinete en la provincia de Buenos Aires, en línea con lo que habían sido los movimientos que se dieron tras las PASO. Aferrado al discurso de la reconstrucción en la gestión, una vez que se avanzó con el plan de vacunación, bajaron los casos de coronavirus y eliminaron las restricciones, el gobernador sostenía que se venía una etapa de recuperación.

Los nuevos ministerios tienen anclaje en el kirchnerismo, puntualmente en La Cámpora. Vilar es la referente de la agrupación en temas ambientales. Participó de la última cumbre del cambio climático en Glasgow y en el Congreso es una de las diputadas nacionales que - junto a Máximo Kirchner- tracciona la Ley de Envases, además de toda la agenda ecológica.

Saintout había sido la candidata a intendenta del Frente de Todos en la ciudad de La Plata en las elecciones del 2019, luego de haberle ganado la interna a otros cuatro postulantes, entre las que se encontraba Victoria Tolosa Paz. Luego, en las elecciones generales quedó relegada por el actual intendente Julio Garro (PRO).

Para la creación de las nuevas áreas, el Ejecutivo deberá modificar la ley de ministerios en la Legislatura. El gobierno venía dilatando los cambios ya que no tenía mayoría en el Senado. Con la nueva composición tampoco la tendrá, pero al menos quedará empatado con 23 bancas para cada bloque a partir jueves.

El Senado también deberá prestar acuerdo para avanzar con la designación de Alberto Sileoni como nuevo director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. El ex ministro de Educación de la Nación durante las dos presidencias de Cristina Kircher retomará funciones similares bajo la órbita bonaerense. Lo hará en lugar de Agustina Vila, quien había llegado al cargo de la mano del gobernador. Es parte de su equipo de trabajo desde hace años. Durante el lapso que estuvo a cargo del ministerio de Economía, Vila fue la jefa de gabinete de la cartera económica.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

Declararon en situación de crisis

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno

Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El reflejo condicionado de Cristina

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil

“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

El Senado intentará ratificar hoy

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO

Macri redoblará las críticas contra

Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes

La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria

Cristina Kirchner pondrá en marcha