El gobierno chileno rechazó las declaraciones de Bielsa: “Representan una intromisión inaceptable”

El embajador argentino había asegurado que el ganador de la primera vuelta presidencial es “antiargentino” y “xenófobo”, lo que provocó la reacción de la Cancillería del país trasandino

Sebastián Piñera, presidente de ChileSebastián Piñera, presidente de Chile
Sebastián Piñera, presidente de Chile

El gobierno chileno condenó públicamente las declaraciones del embajador argentino Rafael Bielsa, quien esta mañana había cuestionado a José Antonio Kast, ganador de la primera vuelta presidencial en las elecciones realizadas ayer en el país trasandino.

Estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile y vulneran normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, planteó la Cancillería de Chile en un comunicado de prensa.

Y agregó: “El Gobierno de Chile reitera su permanente disposición a mantener con la República Argentina las mejores relaciones políticas y diplomáticas, en el marco de la amistad histórica que nos une y del respeto recíproco que se merecen nuestros pueblos”.

Read more!
blockquote class="twitter-tweet">

Comunicado de prensa respecto a dichos del Embajador de Argentina, Rafael Bielsa. pic.twitter.com/95tyqBCF4a

— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) November 22, 2021

En declaraciones a las radios argentinas Con Vos y El Destape, Bielsa calificó al candidato presidencial del Partido Republicano como pinochetista, antiargentino y xenófobo. Además, lo comparó con Jair Bolsonaro y Donald Trump.

Sus dichos obligaron al gobierno de Alberto Fernández a aclarar que el diplomático habló a título personal y su pensamiento no representa el del Estado argentino.

Kast ayer obtuvo el 28,02% de votos en las elecciones presidenciales chilenas. El 19 de diciembre habrá segunda vuelta: su oponente será el postulante del Frente Amplio de izquierda, Gabriel Boric, quien obtuvo el 25,5% de los sufragios.

Rafael Bielsa calificó a Kast como "antiargentino"

Pese al cargo diplomático que ocupa, Bielsa no dudó en afirmar públicamente que una victoria de Boric sería beneficioso para las relaciones bilaterales. Lo más llamativo del caso es que el ex canciller de Néstor Kirchner forma parte de un gobierno que se escudado en el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países para evitar definiciones concretas sobre los atropellos institucionales registrados en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Seguí leyendo:

Read more!

Más Noticias

Promulgaron el acuerdo internacional con Suiza en materia de servicios aéreos regulares

El nuevo marco legal establece las bases para desarrollar servicios aéreos bilaterales, fortaleciendo las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países con un enfoque en la seguridad

Cristina Kirchner volverá a la actividad proselitista con un acto en Corrientes para respaldar al candidato a gobernador peronista

Participará durante los primeros días de junio de una caminata y un acto en Paso de los Libres. Estará acompañada por Martín “Tincho” Ascúa que pugnará por la Gobernación. Su visita enturbió las negociaciones del PJ con otros actores

Más cortocircuitos entre Kicillof y Cristina Kirchner alejan la unidad en PBA y crece la desconfianza

En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco

El Gobierno apuesta a los gobernadores para aprobar este año la ley de “blindaje a los ahorristas”

La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo

Dólares en el colchón: en el Congreso no se conocen detalles del proyecto y hay escepticismo en la oposición

En la Cámara de Diputados no se conoce ningún detalle del proyecto y no hay fecha tentativa para su tratamiento. Dudas sobre la “letra chica” del proyecto y advertencias sobre su utilización por el narcotráfico