En el Centro Naval de Olivos, Avanza Libertad explotó. La lista que encabeza como candidato a diputado nacional José Luis Espert esperaba con ansias los primeros resultados de los comicios. El primer número, 7,48% de los sufragios, cerca de las 21.21, corraboró las expectativas: finalmente tres legisladores de la fuerza ingresarán al Congreso.
La tarde transcurrió con serenidad y un ambiente relajado, confiable, con vista al río en San Isidro. En las PASO fueron 417.858 votos que lo ubicaron cuarto detrás de la izquierda en la provincia de Buenos Aires. A la noche llegó el festejo. A esta hora esa cifra fue superada (suman unos 627.423 votos) en el frente hablan de que llegarán a 700 mil, y con más del 80% de las mesas escrutadas los liberales en la provincia de Buenos Aires buscan tomar distancia del 6,79% que obtuvo la lista de Del Caño para consolidarse tercer espacio político a nivel bonaerense.

Más allá de los porcentajes, con esas cifras Espert se convirtió en el candidato liberal más votado del país. “Hicimos historia, la libertad avanza en la provincia de Buenos Aires”, gritó Espert minutos después de llegar. Señaló que duplicarán los votos de las Primarias y que ya multiplicaron por cuatro lo que su frente cosechó en las presidenciales del 2019. El discurso libertario profundizó su impacto y en Olivos todo fue alegría.
Más de Espert, a quien se veía saltando y alentado a los suyos. “Estamos para cambiar la Argentina, logramos introducir nuestras ideas y que nos imiten. Los impuestos, las leyes laborales, todas cosas que hay que cambiar”, remarcó.
Luego elogió a Carolina Píparo, la ex legisladora de Juntos por el Cambio que también será de la partida en el Congreso. “Te agradezco por tu valentía y coherencia, no son fáciles de encontrar en política; hoy al Congreso llegan las voces de la libertad”, devolvió la nuevamente diputada nacional.

“Creemos que podemos ser la tercera fuerza electoral de la provincia”, había asegurado Luis Rosales, quien acompaña al liberal desde tiempos del Frente Despertar. El primer número al conocer los datos así lo graficó. Segundos después, en el lugar sonó a todo volumen “Se viene el libertazo” y colaboradores, los integrantes de la fuerza y muchos jóvenes festejaron y gritando mirando al cielo.
El mismo Rosales detalló durante la noche en el Salón del Río del elegante complejo elegido como sede que “por décimas se está peleando el tecer candidato nacional”. Era la gran apuesta de Avanza Libertad en la previa y se hizo realidad: Hugo Bontempo, Presidente de UCEDE provincia de Buenos Aires, se sumará al Congreso.

La conformidad respecto a los primeros indicios no obnubilaron las críticas sobre el sistema electoral. Para Rosales, en representación de Avanza Libertad, “es tiempo de cambiarlo, porque especialmente los bonaerenses viven prácticas desleales en cada elección”.

Respecto a las PASO expresó que estuvieron mejor preparados, que sumaron voluntariado y eso fue importante para obtener los resultados que habrían, siempre en potencial, conseguido. El comentario tiene un antecedente. Espert denunció falta de boletas en algunos distritos como La Matanza, Merlo o 3 de Febrero durante las Primarias. Ya de festejo, el economista liberal no hizo menciones al tema.
En este contexto creen que el discurso duro respecto a la delincuencia estaría pregnando en una parte de la ciudadanía. Espert se encargó de reforzarlo en cada aparición pública. La brutal ola de inseguridad en el conurbano habría hecho el resto. Por eso sostienen que mantuvieron y mejoraron lo hecho en los últimos comicios. “Varios ahora nos copian, intentan imitarnos”, reforzó Espert ante la consulta de Infobae por las claves del buen resultado.
El comentario no es inocente. El economista y Píparo han sido muy críticos con el kirchnerismo pero también con Juntos por el Cambio. Diferencias irreconciliables con la fuerza oficialista, la intención de conquistar a los “desencantados” de la segunda. Con esa fórmula buscaban llegar al millón de votos este domingo.

En los últimos meses contaron con el apoyo de la Ucedé, el Partido Demócrata, el Partido Autonomista, Republicanos Unidos (PBA), Dignidad Popular, EPA (Encuentro Plural Alternativo), Alternativa Libre, Movimiento Lbertario Republicano y agrupaciones vecinalistas.
En la previa explicaban que en las PASO sacaron “500 mil votos, que fue cuatro veces más de lo que sacamos en el 2019″. Las aspiraciones eran importantes. Si bien no se acercaron al millón, ya suman un valor superior y la opción de tercera fuerza es concreta, con tres diputados nacionales. Espert se jactó de ser el único en presentar sus propuestas en una plataforma ante la Cámara Nacional Electoral y ser un cambio real en la dinámica política de la “madre de todas las batallas”, la provincia de Buenos Aires.
Ante la consulta de este medio dijo que “seguramente” formará un bloque legislativo con Javier Milei, a la vista de estas elecciones, la tercera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo dijo que sería “una falta de respeto” pensar en una nacionalización del movimiento con vistas al 2023. Primero desea pisar fuerte en el Congreso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra
El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”
El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla
Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo
