La ex vicepresidenta Gabriela Michetti reapareció, hoy, para acompañar a Mauricio Macri al juzgado federal de Dolores para declarar en el marco de la causa que investiga un supuesto espionaje a los familiares de los submarinistas del ARA San Juan.
“Confío en nuestro equipo, en nuestro gobierno. Cuando no se encuentran cosas como las que han buscado, finalmente queda a la vista que terminan haciendo cosas que no tienen sentido común”, señaló Michetti, que la semana pasada no había participado del acto en apoyo. “No cierra por ningún lado”, agregó, en relación al expediente que está a cargo del juez Martín Bava.
Y, ante la consulta de Infobae, agregó: “(Estar en Dolores) significa acompañar a un amigo y a una persona que valoro muchísimo en la construcción de una Argentina mejor. (La causa) no se explica desde ningún lugar racional, hay que terminar de una vez con este gastadero de energía y de dinero”.
Además de la ex vicepresidenta, que había hablado en pública por última vez en las PASO, cuando fue a votar, llegaron hasta la ciudad de Dolores el ex titular de los Medios Públicos, Hernán Lombardi; los diputados Cristian Ritondo y Álvaro González; y el intendente de Pinamar, Martín Yezza, entre otros dirigentes.
Por otro lado, otro dirigente que se refirió a la situación judicial de Macri es el ex presidente provisional del Senado Federico Pinedo, quién aseguró que hoy ve “mucho afán” en tratar de procesar al ex mandatario “antes de las elecciones”.
“Eso es un acto electoral, no judicial. Nuestra posición es contraria a este tema de tener jueces del poder y no jueces de la ley”, afirmó en declaraciones a la radio 990, y agregó: “Es una especie de deporte argentino motivado en esta actitud de demonizar unos a otros que impide que la Argentina funcione bien, en definitiva”.

En las últimas horas, el abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan y querellante en la causa por presunto espionaje ilegal sobre familiares de los marinos, recusó al fiscal federal Juan Pablo Curi. El planteo fue hecho ante el juez Bava, luego de que Curi la semana pasada acompañara el pedido de la defensa del ex presidente Mauricio Macri de suspender la audiencia porque el magistrado no había solicitado el permiso del Poder Ejecutivo para que el líder del PRO pudiera develar cuestiones de Inteligencia.
También expresó su temor fundado de parcialidad, “de que hubiere dado o recibido consejos sobre el proceso a alguno de los interesados y una eventual amistad manifiesta con una de las partes”.
Tagliapietra, además, reclamó la detención de Macri y su prisión preventiva. “Es claro que el señor Macri evidencia indubitables intenciones de evadir esta investigación, entorpecerla todo lo posible, teniendo todo su accionar signado por una intencionalidad clara y pública del imputado, utilizando las numerosas herramientas y poderío económico y político”, aseguró.

También cuestionó que se denuncie una “persecución política, esbozándose como un vil medio para intentar obstruir el curso de esta investigación”.
“En virtud de lo fundamentado en el punto precedente, esta parte entiende que corresponde ORDENAR la detención del imputado Mauricio Macri, inmediatamente a posteriori de su declaración a tenor del art. 294 del C.P.P.N. con el solo efecto de hacer cesar los investigación, esta en carácter preventivo hasta tanto V.S. resuelva su situación procesal”, sostuvo el escrito de Tagliapietra, al que accedió Infobae.
Ante el juez Bava, Macri tiene previsto rechazar las acusaciones, tal como lo dijo en distintas entrevistas. Sin embargo, la defensa estará atenta a la jugada, aún pendiente, de apartar al juez Bava de la causa. Y no se descarta que vuelva a pedir la postergación de la audiencia.

Es que, a diferencia de la primera recusación contra Bava, la Cámara Federal de Mar del Plata fijó una audiencia para el viernes 12 de noviembre para escuchar los argumentos del abogado Pablo Lanusse. E hizo lugar a las medidas de pruebas que solicitó la defensa. Entre ellas, la copia de la filmación de la audiencia que tuvo lugar el jueves pasado, en donde el juez habría reconocido que fue un “error del juzgado” no haber solicitado al presidente de la Nación, Alberto Fernández, el levantamiento del secreto de Estado para concretar la indagatoria de Macri.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
