Fuerte gesto de respaldo a Macri de Larreta, Santilli y Vidal antes de declarar en el juzgado de Dolores

Se reunieron en las oficinas del ex presidente. También fueron Jorge Macri y Graciela Ocaña. Al acto de mañana, antes de su presentación en el juzgado de Martín Bava, irán las vicepresidentas radicales del Comité Nacional y de la provincia de Buenos Aires

Guardar
Santilli, Vidal, Macri, Larreta, Jorge
Santilli, Vidal, Macri, Larreta, Jorge Macri y Graciela Ocaña

Mauricio Macri recibió esta tarde un importante gesto de apoyo surgido de sus propias filas: Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Graciela Ocaña lo visitaron en sus oficinas de Vicente López para expresarle su solidaridad antes de su declaración de mañana en el juzgado de Dolores por la causa de espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.

Luego del encuentro, y antes de comenzar con Santilli una recorrida de campaña en Pilar, Rodríguez Larreta consideró que la causa judicial en la que está involucrado Macri “es claramente una movida política” y enfatizó: “Hoy le dimos todo nuestro apoyo para lo de mañana”.

En forma simultánea, se confirmó que habrá más dirigentes que participarán mañana del acto en la Plaza Castelli de Dolores para acompañar al ex presidente en su presentación ante el juez Martín Bava: irán la vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR. Alejandra Lordén, y la vicepresidenta del Comité de la provincia de Buenos Aires, Erica Revilla, intendenta de General Arenales.

Desde las redes llamaron a
Desde las redes llamaron a movilizarse cuando Mauricio Macri declare en el juzgado de Dolores

En declaraciones radiales, Rodríguez Larreta criticó esta mañana la citación judicial a Macri: “El juez lo llama a declarar de un día para el otro, estando de viaje. Era público que estaba de viaje y está yendo. No es que no va. No fue la primera vez porque lo llamaron a declarar sabiendo que estaba de viaje. Macri va mañana a la Justicia y punto, está fuera de discusión. Hay que ser institucionalistas y tener respeto al Poder Judicial, no veo contradicción”, destacó.

Con respecto al acto organizado en Dolores, señaló: “Que haya gente que se quiera manifestar, lo puede hacer. Pasó en otros casos como con Cristina Kirchner. Tienen derecho de hacerlo”.

El apoyo de Felipe Miguel
El apoyo de Felipe Miguel al ex presidente Mauricio Macri

Con la consigna “Vamos a bancar a Mauricio”, mañana, a las 11, el ex mandatario hablará ante dirigentes y militantes en forma previa a su presentación en el juzgado de Bavia. La convocatoria fue efectuada a través de las redes sociales y la organización de intendentes de Juntos por el Cambio como el de Dolores, Camilo Etchevarren, y otros que adhieren a la concentración como Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Jorge Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Jorge Etcheverry (Lobos) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón).

Como anticipó Infobae, también irán a Dolores la titular del PRO, Patricia Bullrich; el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, y otras figuras de esa fuerza como el senador nacional Humberto Schiavoni, el diputado Waldo Wolff y candidatos bonaerenses como Hernán Lombardi y Gerardo Milman, y porteños como Fernando Iglesias, entre otros.

El juez Martín Bava investiga
El juez Martín Bava investiga el supuesto espionaje a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan

Del radicalismo, además de Lordén y Revilla, viajará el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, y también se sumaron a la convocatoria la mesa del PRO de la provincia de Buenos Aires y agrupaciones bonaerenses como La Territorial, Banquemos y La Protagonista.

La presentación de Macri ante el juez Bava se convertirá casi en un acto de campaña, en donde dirigentes, militantes y ciudadanos coincidirán en atacar una causa que, según su mirada, es “un armado político-judicial” que busca comprometer al ex presidente con “objetivos electorales”.

Pablo Lanusse, el abogado del ex presidente, reclamó evitar que se utilice “con fines electorales y políticos” el caso del supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan y, además, insistió en “la manifiesta incompetencia del juez Bava para intervenir en esta causa” y “la carencia de fundamentación de su resolución”, por lo cual, según el representante legal del ex presidente, “demuestra que esto es un atropello y una persecución más en su contra”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump