La Casa Rosada extenderá el control de precios al interior del país con apoyo de gobernadores peronistas

Mientras crece el malestar entre un sector del empresariado por el congelamiento, el Gobierno busca sumar el compromiso de los jefes provinciales al relevamiento en supermercados

Guardar
El fin de semana empezaron
El fin de semana empezaron los controles en el Conurbano. Buscarán extenderlo al interior

El Gobierno convocó a los jefes de provincias afines al Frente de Todos a un encuentro en la Casa Rosada para sumar apoyo y extender a todo el país el monitoreo del polémico congelamiento de precios que impuso la secretaría de Comercio la semana pasada y que provoca fuerte resistencia de algunos grupos empresarios.

El encuentro tendrá lugar a las 15 en el Salón Eva Perón, de manera presencial, y será encabezado por el jefe de Gabinete de Juan Manzur y el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. No estaba confirmada la presencia de Alberto Fernández, pero en el Gobierno dijeron que “muy probablemente” participe.

Los nombres de los gobernadores tampoco estaban confirmados. “Se convocó de un día para el otro, van a estar los que puedan viajar”, dijeron en la Casa Rosada a Infobae. En principio, se trata de aquellos mandatarios provinciales que aceptaron firmar convenios con la Nación con el objetivo de “garantizar el cumplimiento del acuerdo de precios en todo el país”, dijeron, aunque según pudo saber Infobae, ya recibieron negativas en los distritos opositores.

En el cónclave también se efectuará un seguimiento de la implementación del acuerdo de precios en la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales. Mientras tanto, se estudiaba la posibilidad de convocar a los jefes peronistas del interior a un almuerzo o una cena en Olivos con Alberto Fernández para discutir cómo desarrollar el tramo final de la campaña hacia las Generales, con el tema precios en el centro de la agenda.

Aunque todos los esfuerzos del Gobierno están apuntados a la provincia de Buenos Aires, el oficialismo está preocupado por recuperar los distritos que eligen senadores, en especial La Pampa y Chubut. Pero, también, por evitar que los contados triunfos de las PASO de septiembre se transformen en derrotas, como en el caso de Salta, donde el Frente de Todos ganó por 4000 votos contra Juntos por el Cambio.

Como publicó Infobae, desde la semana pasada el Ministerio del Interior quedó a cargo de las conversaciones con los jefes provinciales e intendentes del interior para instarlos a que se comprometan con los relevamientos de precios en los supermercados de las provincias. Desde la Secretaría de Política Económica de la cartera que conduce el ministro camporista De Pedro venían manteniendo diálogos telefónicos con las gobernaciones y las municipalidades para poner a disposición ayuda en los controles. Mañana, los principales ministros del Gobierno reforzarán formalizar ese pedido de colaboración .

Roberto Feletti con asociaciones de
Roberto Feletti con asociaciones de consumidores

El encuentro se realizará en la tónica del encuentro del Presidente con los intendentes bonaerenses propios que tuvo lugar el viernes en Olivos, donde el Presidente arengó a los jefes municipales a que refuercen su compromiso en las acciones de campaña y enfoquen todos los esfuerzos en los controles de precios.

Tras el revés en las PASO, en un contexto de alta inflación que carcome el poder adquisitivo de los votantes, la Nación le exige a proveedores y comerciantes, a través de una resolución, que retrotraigan los valores de 1432 productos al 1ro de octubre y los mantengan fijos durante tres meses. No es una medida de gestión más. A menos de un mes de las elecciones, decidió transformar el cumplimiento de congelamiento que impuso la secretaría de Comercio en el centro de la campaña, a pesar de la resistencia que provoca la iniciativa en buenas parte del sector empresario.

Aún no estaba confirmada la lista de jefes provinciales que asistirán al encuentro, que se produce en medio de roces con algunos distritos como Chubut, por la controvertida negativa de Mariano Arcioni a bajar su lista, que sigue provocando ruido en el gobierno nacional. El distrito donde el Frente de Todos perdió en las PASO y donde se eligen senadores es central en la cruzada del oficialismo para evitar perder el quórum propio en la Cámara baja. La semana pasada, Alberto Fernández estuvo en esa provincia patagónica, pero el gobernador, si bien le dio la bienvenida a través de Twitter, no participó del acto que protagonizó el primer mandatario, en una nueva señal de reticencia a los pedidos para que corra a sus candidatos en favor de la fuerza nacional.

Foto de archivo ilustrativa de
Foto de archivo ilustrativa de una góndola con frutas y verduras en su supermercado en Norridge, Chicago Ago 24, 2021. REUTERS/Richa Naidu

El encuentro con los gobernadores es un paso clave para el Gobierno para reunir más apoyos en su cruzada para bajar los valores de ciertos productos en las góndolas, mientras el sector empresario acrecienta sus quejas por el congelamiento y el intercambio de críticas mutuas se agudiza. En paralelo, además del pedido a los intendentes y a las provincias, la administración nacional buscó hoy el respaldo de asociaciones de consumidores y advirtió sobre la creación de un nuevo organismo de control, denominado por el secretario Feletti “observatorio nacional de precios”.

La reunión con los jefes provinciales tendrá lugar dos horas antes del acto que organiza La Cámpora en Morón, a las 17, para homenajear al expresidente Néstor Kirchner a 11 años de su muerte en un contexto de fuertes internas dentro de la coalición de gobierno. Allí también se dirigirán los gobernadores.

En el acto en el distrito bonaerense que conduce Lucas Ghi, el Presidente tendrá la palabra como único orador, para enviar un mensaje de unidad a pesar de las disputas que se arrastran desde las PASO. El tema del control los precios es, también, un tema “aglutinador” para el oficialismo y se prevé que haga alusiones a esa medida y a las resistencias empresariales en el discurso que brindará antes de su partida a Roma para participar en la cumbre del G20 donde buscará respaldo internacional para el cierre de un acuerdo con el FMI por la deuda.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno define los detalles del acto por la apertura de sesiones del Congreso 2025: el horario y la estética elegida para el discurso de Milei

La Casa Rosada ultima los preparativos para el evento que se realizará el próximo sábado. Se espera una fuerte tensión con la oposición por el caso $Libra

El Gobierno define los detalles

Elecciones en CABA: la pulseada entre LLA y PRO, los posibles candidatos y las incógnitas del peronismo y la UCR

Los porteños irán a las urnas el 18 de mayo para elegir la mitad de las bancas de la Legislatura. El 29 de marzo será el cierre de listas para una de las primeras elecciones del año, que funcionará como escenario para la disputa de poder entre libertarios y macristas. Rodríguez Larreta, Marra, Leandro Santoro y Lousteau asoman como protagonistas

Elecciones en CABA: la pulseada

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

Declararon en situación de crisis

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno

Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El reflejo condicionado de Cristina

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil

“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

El Senado intentará ratificar hoy