![Usurpación de tierras en Bariloche](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUPIY57O5BHH3BYCYUWEOSE7WA.jpg?auth=cd55baca551664353e429836c1ba6d5d6cd286b08505ab79bbf4d1f101fb499f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La fiscal federal de Bariloche, Sylvia Little, presentó su dimisión al cargo que ocupa de manera interina desde 2017 agobiada por las múltiples causas de usurpación, cortes de ruta y ataques que llevan adelante agrupaciones autodenominadas mapuches.
La Procuraduría General aún no aceptó la renuncia aunque fuentes vinculadas al Juzgado aseguraron que es irrevocable.
Little, quien se desempeñaba como secretaria de la misma fiscalía, subrogó en el cargo al ex titular Jorge Bagur Creta, a quien el ex presidente Mauricio Macri le aceptó su dimisión el 1° de noviembre de 2017 a través del Decreto 886. Si le aceptan la renuncia, retomará ese cargo como secretaria.
La información tomó estado público a partir de un tweet de la ex funcionaria Florencia Arietto, quien acompaña a Patricia Bullrich en algunas de sus recorridas por el país.
“URGENTE. Renunció la Fiscal Federal de Bariloche Dra. Silvia Little (SIC). Lo hizo luego de que la jueza subrogante Domínguez absolviera a María Nahuel, usurpadora de Mascardi que en la audiencia de imputación le revoleó un lapicero. Un desastre están haciendo”, publicó la abogada.
Fuentes del Juzgado cordillerano confirmaron la información. La renuncia responde, principalmente, al reciente sobreseimiento de la dirigente mapuche María Nahuel, quien fue imputada por agredir físicamente a la propia Little y entorpecer la investigación, en el marco de una audiencia que presidió el por entonces juez subrogante Gustavo Villanueva. El hecho ocurrió en 2017 y fue una de las causas anexas del expediente principal por usurpación de dos predios en Villa Mascardi, por parte de la comunidad Lafken Winkul Mapu.
![Maria Nahuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRCUDPABFRFR7OSHUK2VZYMWOM.jpg?auth=4b16daea9844eb4cd411396c17cc9f40e236a8e24d830916aa9750951acbef3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuentes cercanas a Little aseguraron que el fallo de la jueza Silvina Domínguez terminó de decepcionar a la fiscal, quien habría “acumulado numerosas frustraciones” en el último tiempo, por el poco avance de las causas por usurpaciones, cortes de ruta, incendios intencionales y ataques perpetrados por mapuches.
La audiencia se realizó el viernes pasado y durante su desarrollo tampoco hubo paz. Integrantes de agrupaciones mapuches provocaron disturbios en la puerta del Juzgado, arrojaron piedras y escribieron las paredes con aerosol.
La Policía Federal debió intervenir para frenar el ataque y la audiencia debió postergarse por los disturbios que sucedían en el exterior. Se reanudó una vez que hubo relativa calma.
El rol de la funcionaria fue preponderante. En la causa madre por la usurpación de las tierras de Villa Mascardi, fue quien mantuvo en pie la investigación cuando la Administración de Parques Nacionales decidió no avanzar con el expediente, dejando a la fiscalía como única querellante.
“Estaba sola contra la causa mapuche”, indicaron sus allegados. Desde que fue designada en el cargo debió afrontar causas complejas como el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, ocurrido 24 días después de haber asumido el cargo. En ese caso, solicitó la elevación a juicio de los efectivos de Prefectura Naval que participaron del operativo cuando se produjo la muerte del joven.
![Protesta mapuche en Villa Mascardi](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3FFAINOV5E4BCBN7V4YCJSJVQ.jpg?auth=83e947f2f26d5a4b8598da2f3256b024001a4a450cbe38b6d6fe1231b62abef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero eso no es todo. Su escritorio está tapado de papeles relacionados a expedientes por el accionar violento de las agrupaciones autodenominadas mapuches. El caso más reciente fue el ataque al campamento vial de Bariloche, en el cual incendiaron intencionalmente el lugar, dañaron máquinas y amenazaron a los cuidadores. Antes de irse dejaron escritos adjudicando el ataque al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y amenazas contra la gobernadora rionegrina Arabela Carreras, jueces y fiscales del fuero ordinario.
Little también investigó el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel y pidió a la jueza federal subrogante que cierre la instrucción y la eleve a juicio en la que hay cinco efectivos de Albatros acusados por el homicidio.
La dimisión de la fiscal, que aún no fue respondida por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, es considerada “otro antecedente negativo en la causa mapuche” quienes en reiteradas ocasiones apuntaron a Little por “persecución” de quienes, según ellos sostienen, representan a los “pueblos originarios”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)