“Mateada con vecinos”: Axel Kicillof vuelve a la campaña de cercanía para reconquistar al electorado del 2019

El gobernador bonaerense aprovechará el fin de semana largo y visitará la Costa Atlántica para hacer anuncios destinados al turismo. Los puerta a puerta por el interior bonaerense

Guardar
Kicillof, de recorrida por Roque
Kicillof, de recorrida por Roque Pérez

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a la metodología de campaña que lo llevó a la victoria electoral del 2019 y tiene que ver con tener un contacto cara a cara con el electorado. Este miércoles recorrió el interior bonaerense y aprovechó para caminar por el centro de Bolívar, visitar locales comerciales y anotar demandas. Este fin de semana, en el que se espera una explosión turística en la costa atlántica, aprovechará para hacer una “mateada” pública, además de algunos anuncios.

Aunque no sea candidato, Kicillof decidió ponerse en un lugar central de la campaña luego de la derrota electoral en las Primarias y el reclamo de algunos intendentes del Frente de Todos. Una vez superada la tormenta, en La Plata creen que el horizonte político empieza lentamente a clarear. Lo adjudican al avance de la vacunación, el ordenamiento interno o las nuevas piezas ministeriales que empiezan a motorizar la buscada “territorialidad de la gestión” y también en que han comprendido el mensaje de la población.

Lo de este viernes en Villa Gesell será la primera actividad que Kicillof encabezará con ribetes similares a la prepandemia. Se espera que haya un buen número de asistentes sin necesidad de movilizar militancia ni nada similar. Kicillof, mate en mano, escuchando. “Es donde más se siente cómodo”, aseguran cerca del gobernador. La cita, promocionada como “Mateada con vecinos y vecinas en Villa Gesell, nos volvemos a encontrar”, será a las 15.30 en Pinar Histórico de la localidad costera que gobierna el intendente, Gustavo Barrera del Frente de Todos. En las Primarias, en Villa Gesell, Juntos se impuso en todas las categorías.

Este miércoles, el gobernador y parte de su gabinete estuvieron en la Séptima sección electoral. Recorrieron dos municipios propios (Roque Pérez y Bolívar) y el distrito de Saladillo que es gobernador por la UCR. Pese a ello, el mandatario fue recibido por el intendente radical, José Luis Salomón y compartió la reunión que se dio en el Club Bancarios de la Provincia junto al mandatario bonaerense y productores, empresarios y comerciantes.

En Bolívar, Kicillof también tuvo la oportunidad de hacer una campaña algo espejada a lo que fue el 2019. Es que luego de las actividades institucionales que incluyeron supervisar las obras de la ruta 65 y entregar, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, 10 nuevos patrulleros, el mandatario brindó una entrevista al diario local La Mañana de Bolívar y una vez finalizada caminó por el centro de la localidad, entró a algunos locales y se alojó junto a la comitiva en un hotel donde pasó la noche. Hubo cena política con algunos referentes políticos de la Séptima sección electoral, donde este año se eligen senadores provinciales. Allí, el primer candidato para intentar engrosar la presencia del Frente de Todos en el Senado bonaerense es el diputado nacional y ex intendente de Bolívar, Eduardo Bucca. El menú fue chinchulín, chorizo y tapa de asado con tiramisú de postre. Antes, a Kicillof le habían regalado libros de escritores y escritoras bolivarenses.

En Bolívar hubo entrega de
En Bolívar hubo entrega de patrulleros

El plan, cada vez que se pueda, será hacer recorridas de este estilo. Algo parecido a lo que viene realizando el presidente Alberto Fernández con reuniones sorpresas en fábricas, organizaciones o grupos de vecinos y sin prensa por distintos puntos del conurbano bonaerense. Para el presidente, se trata de incursiones que cuentan con una pata logística de cada intendente del peronismo.

Ahora el gobernador hará presencia en la costa atlántica para aprovechar el fin de semana largo. En el gobierno de la provincia están expectantes. La Subsecretaría de Turismo, realizó un relevamiento de ocupación hotelera y otros tipos de alojamientos turísticos en los principales destinos de la Provincia y constató un porcentaje de reservas que supera el 90% en Pinamar, Mar del Plata, Miramar, Tandil, La Costa y Chascomús, que posicionan al territorio bonaerense como el destino más elegido a nivel nacional. La última temporada de verano, recibió una afluencia de 7 millones cuatrocientos mil visitantes.

Aprovechando el envión, desde Gesell, Kicillof hará algunos anuncios. Según pudo saber Infobae se trata de medidas impositivas para el sector turístico, programas de promoción turística de la Provincia y de descuentos, además el anuncio de un plan de subsidios. Por la pandemia y el freno de la actividad turística y cultural, la provincia había implementado el Fondo para la Reactivación Cultural y Turística, con $1300 millones en subsidios para establecimientos de los 135 municipios.

En la campaña 2019, el entonces candidato se caracterizaba por sus recorridas en el Renault Clio del ex Jefe de Gabinete bonaerense y actual Jefe de Asesores de la provincia, Carlos Bianco. El funcionario todavía sostiene su auto particular y suele utilizarlo para trasladarse como lo hizo este jueves cuando fue hasta la localidad de Tordillo en la Quinta sección electoral a entregar escrituras junto al intendente del distrito, Héctor Olivera.

Hacia el 14 de noviembre no habrá un estrategia exactamente similar a lo que fue el 2019, pero en los modos la idea inicial es mostrar mayor cercanía con la gente, menos actos vallados -que hubo bastantes sobre todo en el interior bonaerense- y actividades abiertas con presencia de vecinos, producto del avance de la vacunación.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Condenaron a la mano derecha de Marcelo Balcedo y decomisaron decenas de bienes para el sindicato

Se trata de Mauricio Yebra, que recibió una pena de 6 años. También condenaron a varios empleados del SOEME. El ex titular del gremio sigue en Uruguay y recién será juzgado cuando pueda ser extraditado
Condenaron a la mano derecha

Cómo es el nuevo centro de seguridad y emergencias de La Plata

Unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes. La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas
Cómo es el nuevo centro

Karina Milei encabezó un acto en CABA con un mensaje hacia 2025: “Siempre voy a estar donde mi hermano me necesite”

La secretaria general de la Presidencia dio un fuerte discurso de cara a las elecciones legislaticas. También firmaron el Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires
Karina Milei encabezó un acto

A pesar del rechazo “K”, Río Negro aprobó el proyecto para prohibir candidaturas de condenados por delitos dolosos

La iniciativa fue aprobada en sesión extraordinaria. El gobernador Alberto Weretilneck celebró la aprobación y aseguró que “la ética y la transparencia no son opcionales”
A pesar del rechazo “K”,

El detrás de escena de la salida de Kravetz y la reestructuración política en CABA: el rol de Mauricio Macri

La designación del dirigente del PRO en Inteligencia generó ruido interno. El guiño de Jorge Macri a Patricia Bullrich. El nuevo rol de Néstor Grindetti. Un hombre cercano al ex presidente será el nuevo jefe de Gabinete porteño
El detrás de escena de