
La nueva Autovía de la Ruta 11 fue puesta en funcionamiento ayer en la tarde. Se trata de una obra de 96 kilómetros que une a las localidades de General Conesa y Mar de Ajó por una segunda calzada. Allí, en reiteradas oportunidades hubo accidentes fatales y numerosos atascamientos al ser el principal centro de acceso al Partido de La Costa, el destino turístico de la Argentina que más se destacó de acuerdo a las cifras de la última temporada.
A la puesta en funcionamiento asistió el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, que estuvo acompañado por el ex intendente costero Juan de Jesús, además del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini; el administrador general de Vialidad, Hernán Y Zurieta; y el intendente de Tordillo, Héctor Olivera.
Ahora quienes decidan viajar desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el Partido de La Costa podrán llegar por autovía en la totalidad del viaje. La obra en cuestión son 96 kilómetros de autovía sobre la Ruta 11, que cuenta además con nuevas luminarias, rotondas, puentes y trabajos hidráulicos. La Municipalidad del Partido de La Costa decidió agasajar con los famosos alfajores costeros a los primeros turistas que transitaron el nuevo tramo de la Ruta 11.

“Estamos muy felices por todos los costeros y por cada argentino que nos visita. Esta esperada doble vía de la Ruta 11 se logra porque hay un Estado presente que se ocupa de las necesidades, alcanzado este sueño en un contexto tan difícil como fue la pandemia. Esto significa producción, turismo, pero fundamentalmente seguridad vial”, sostuvo Cristian Cardozo.
“Estoy seguro de que este día será recordado y pasará a nuestra historia. Hubo muchas gestiones para lograr esta obra y quiero recordar a todos ellos. Felicitaciones también al gobernador Axel Kicillof y a su equipo de Gobierno por haber realizado una gran tarea en la Ruta 11 a pesar de la pandemia”, agregó.
“Hoy estamos en las puertas de un fin de semana largo para el que ya tenemos excelentes porcentajes de reserva. De a poco vamos regresando con las distintas actividades y fundamentalmente con una de las más afectadas, que fue el turismo. Hoy el nivel de ocupación es muy alto y eso es motivador, agiliza la economía local, y también le da a los vecinos y vecinas que nos visitan ese momento de recreación que tanto necesitan luego de 18 meses muy difíciles”, manifestó ayer Cardozo.

“Esta autovía nos impulsa necesariamente al desarrollo productivo de nuestro distrito, da mayor accesibilidad y nos permite proyectar vínculos productivos y más desafíos para abrir nuevos caminos en nuestra economía local. También colabora a la integración regional, a que la región funcione como un organismo y que promueva nuevos horizontes de crecimiento desde lo turístico, lo productivo, lo comercial y lo industrial”, completó el intendente del Partido de La Costa.
Unas horas antes del comienzo del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ya se pudo acceder por doble calzada al Partido de La Costa, el destino turístico más elegido en Argentina y que presenta ocupación plena a partir de ayer. En definitiva, en los últimos meses además la Ruta 11 cuenta con nuevos y más modernos accesos las localidades de San Bernardo, Lucila del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Las Toninas, San Clemente y General Lavalle.
La dirección de Vialidad provincial habilitó los últimos tramos que restaban abrir para el tránsito normal de los vehículos. La medida fue celebrada por el intendente Cristian Cardozo, que cuando asumió en diciembre de 2019 había encontrado para los trabajos de la Ruta 11.

“Mantuvo reuniones con el gobierno provincial para lograr reanudar la obra que había abandonado la gestión anterior luego del resultado adverso hacia ellos en las primarias 2019. Se trata de una obra muy importante no solo para la región, sino para toda la Provincia y el país, dado que la Costa Atlántica es el lugar que la mayoría de los argentinos eligen para descansar”, señaló el comunicado oficial.
“Esta nueva obra genera más fluidez, más accesibilidad, pero más seguridad también. Cristian (Cardozo) nos estuvo comentando que desde temprano ya están llegando muchísimos visitantes al Partido de La Costa, y pensando en una muy buena temporada teniendo en cuenta el nivel de reservas para el mes de enero, y eso genera más trabajo y producción”, comentó Nardini.
En temporada alta circulan por esta ruta más de 50 mil vehículos por día. Asimismo, en los tramos ya inaugurados se evidenció una disminución del 36% de los accidentes viales entre enero y julio de 2021 respecto al mismo período de 2019.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones
Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa
Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial
Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores
