Sergio Massa: “Debemos asumir el compromiso de construir una economía social y ambientalmente sustentable”

El titular de la Cámara de Diputados fue el único líder latinoamericano en exponer en la 7° Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20

Guardar
La exposición del Massa en la Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, participó este jueves de la 7° Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20 (P20). A través videoconferencia desde el Congreso de la Nación, Massa fue el único líder latinoamericano que expuso en uno de los paneles centrales del encuentro denominado “Reiniciar el crecimiento económico en términos de sostenibilidad social y ambiental”.

Durante su presentación, el titular de la Cámara de Diputados expresó que el mundo “sale de una crisis global fenomenal. La pandemia ha desnudado las debilidades y vulnerabilidades de nuestros sistemas económicos, alimentarios y sanitarios”, y de esa manera se “ha puesto en evidencia la necesidad de que cada uno asuma el compromiso de construir una economía social y ambientalmente sustentable”, consideró.

En este punto, Massa hizo referencia al papel de los organismos internacionales de crédito en el sistema económico mundial y aseveró: “Es fundamental que entiendan que los programas y paquetes que se habían estructurados en una realidad absolutamente distinta en la prepandemia, se pongan en consideración frente a esta realidad”.

La 7° Cumbre de Presidentes
La 7° Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20 (P20) se realizó en Roma

“Será clave comprender que mejores plazos, menores tasas y la posibilidad de acceder a capital para el desarrollo productivo, es fundamental para que en el empleo y la sostenibilidad social, se produzca el desarrollo de nuestras naciones”, aseguró.

Además, el presidente de la Cámara baja resaltó la importancia de ponderar la acreencia ambiental de aquellos países de renta baja y media con estrés financiero y buen performance ecológica para alcanzar un crecimiento económico sostenible y sustentable.

Los países como la Argentina, equilibrados ambientalmente pero deudores desde lo financiero, necesitamos que los organismos multilaterales y este foro, tengan en cuenta las estructuras sobre las que se diseñan los paquetes financieros a partir de esta nueva realidad”, consideró.

Massa pidió asumir el compromiso
Massa pidió asumir el compromiso para alcanzar un crecimiento económico sostenible y sustentable

Convocado por la presidencia del P20, Massa fue el orador principal del panel moderado por Lindsay Hoyle, titular de la Cámara de los Comunes de Reino Unido, y compartió el espacio con el titular del Parlamento Europeo, David Sassoli (Italia), con el Presidente de la Lok Sabha (Casa del pueblo o Cámara baja) de India, Om Birla, y con el Presidente del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina.

En ese marco, el titular de la Cámara baja también destacó el rol de la diplomacia parlamentaria al señalar que “cuando aparecen las trabas ideológicas, económicas o políticas en la relación entre los gobiernos, la posibilidad del diálogo franco, diverso y plural que nos permite cada uno de los parlamentos, nos da la oportunidad de seguir sosteniendo y consolidando la relación entre cada una de nuestras naciones”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de