Fuerte rechazo del Frente de Todos al proyecto de ley para nacionalizar los depósitos

Si bien la iniciativa fue presentada por un diputado del oficialismo, en el bloque comandado por Máximo Kirchner señalaron que fue “inconsulto”. La oposición también se mostró en contra

Máximo Kirchner es el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados (Adrián Escandar)

“El proyecto del diputado nacional por Jujuy que propone la nacionalización de los depósitos bancarios no cuenta con el aval de las presidencias de la HCDN y el bloque. Es la iniciativa de 1 diputado sobre 117 y no es acompañado por quienes forman parte del oficialismo”, publicó la cuenta oficial del Frente de Todos en sus redes sociales para desmentir categóricamente que el la iniciativa de José Luis Martiarena sea una idea del gobierno nacional.

Martiarena presentó en las últimas horas un proyecto de ley denominado “Reforma del sistema financiero para la reactivación económica y reconstrucción nacional”, que tiene como principal objetivo el de nacionalizar los depósitos bancarios “para proteger los ahorros” de los argentinos y “recuperar el créditos y reactivar la economía”.

El documento de 17 páginas paralizó a las autoridades del bloque del Frente de Todos que se encontró que un legislador, sin avisar, envió al Congreso de la Nación un proyecto de nacionalización de depósitos lo que generó una rápida desmentida.

“Ante las consultas sobre el proyecto del diputado Martiarena, aclaramos que no cuenta con el aval de la presidencia de la HCDN, del bloque del Frente de Todos, ni tampoco fue discutido con los y las integrantes del mismo”, explicaron a Infobae desde el entorno de Máximo Kirchner, presidente del bloque del Frente de Todos.

El diputado jujeño termina su mandato el próximo 10 de diciembre y en el bloque que comanda Máximo Kirchner no cayó bien la presentación del proyecto. No porque lo hizo de manera inconsulta sino por el tenor de lo que plantea.

“Es muy inoportuno lo que hizo. Este tema es inoportuno en general pero hacerlo justo en el momento de la campaña es peor. Se mando solo para ganar espacio en los medios de comunicación, no consultó, no es acompañado por ninguno de sus colegas diputados. Hizo todo mal”, explicó un legislador del Frente de Todos.

“Siempre se manejó igual. Como si fuera un líbero. Era difícil que se conectara a las reuniones cuando era todo virtual, hay veces que lo necesitabas para que firme el dictamen porque los números eran muy finitos y el tipo no aparecía por ningún lado y ahora como no puede renovar se ve que quería pasar a la historia como la persona que propuso nacionalizar los depósitos. Un caso único”, señalaba otro legislador en una mezcla de indignación y sorpresa por lo que hizo su compañero de bancada

En la oposición aprovecharon la presentación del diputado jujeño y el ala más dura dentro de Juntos por el Cambio salió rápidamente a responderle. Aunque Martiarena sea un legislador de poco peso dentro del bloque y su proyecto no sea acompañado por ninguna figura relevante del oficialismo, los diputados Luis Petri, Waldo Wolff y los candidatos Martín Tetaz y Gerardo Milman salieron a cruzar a Martiarena.

“Ojo que no es solamente emitir. Tienen también otros proyectos”, señala el diputado Wolff. “Emisión monetaria descontrolada, amenaza de cierre de supermercados y nacionalización de los depósitos bancarios. Que puede salir mal?. Y se enojan cuando les decimos que nos quieren llevar a Venezuela!”, agrega el mendocino Petri.

Uno de los que tubo declaraciones más fuertes fue Gerardo Milman quien en la misma red social escribió: “Delirantes, brutos y peligrosos. Argentina necesita confianza y salen a proponer tamaña burrada. Los ahorros de los argentinos son de los argentinos. Están jugando con fuego”.

La realidad es que rápidamente salieron los “duros” de Juntos por el Cambio a criticar al frente de gobierno más que a la idea del legislador, ya que saben que Martiarena no es un diputado “caracterizado” del bloque del Frente de Todos. Tanto es así que ninguno lo nombra en sus twits pero sí hacen referencia al conjunto del Frente de Todos

Segui leyendo:

Más Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros