
A última hora de la tarde de este domingo el gobernador Axel kicillof confirmó que Martín Insaurralde será su nuevo jefe de ministros. En sintonía con los cambios que oficializará en las próximas horas Alberto Fernández, por presión de Cristina Kirchner, el mandatario bonaerense reformuló su gabinete y optó por el hasta ahora intendente de Lomas de Zamora para que esté al mando de los designios de la gestión apuntada para revertir el resultado adverso de las PASO. Un dato no menor, Insaurralde reemplaza a Carlos Bianco, una de las personas más cercanas a Kicillof, que pasará a ocupar el cargo de jefe de asesores del Poder Ejecutivo provincial.
Insaurralde tiene 51 años, está casado con Jésica Cirio y es padre de cuatro hijos. Hasta el día de hoy se desempeñaba como jefe comunal de Lomas de Zamora, cargo Ejecutivo al que llegó a fines de octubre de 2009 en reemplazo -de manera interina- de Jorge Omar Rossi. Dos años más tarde fue ratificado por el voto popular en los comicios de 2011 donde obtuvo el 66% de los votos convirtiéndose en el intendente más votado de la historia de la comuna.
Fue durante aquella campaña electoral que le diagnosticaron un seminoma -un tipo de cáncer de testículo- que superó con cirugía, radioterapia y quimio. Con especial énfasis en obras de infraestructura, durante su gestión se concretaron las obras de canalización de los arroyos Unamuno y del Rey, con el objetivo de prevenir inundaciones, además de extender el tendido de red cloacal a las zonas más vulnerables del distrito. En este marco, en 2013 fue el elegido por Cristina Kirchner para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del entonces Frente para la Victoria. Sergio Massa con el Frente Renovador fue el ganador de aquellos comicios aventajando por más de 1 millón de votos el jefe comunal de Lomas de Zamora. En medio de la campaña fue noticia también por el inicio de su relación sentimental con la modelo Jésica Cirio. Al año siguiente se casaron y en 2017 tuvieron a su primera hija: Chloe.

Tras ejercer dos años en la Cámara Baja de la Nación, en 2015 fue reelecto intendente de Lomas , cargó que volvió a revalidar en 2019 con casi el 60% de los votos y que ocupó hasta ahora que Kicillof decidió convocarlo para su Gabinete. En 2020 transitó otro de los momentos más difíciles de su vida. Fue la primera figura política en contraer COVID-19. Estuvo 12 días internado, luego la enfermedad derivó en una neumonía bilateral para la cual recibió una transfusión de plasma, en el momento en el que dicho tratamiento era experimental.
Desde hace tiempo mantiene un aceitado vínculo territorial con La Cámpora y un estrecho vínculo con su principal referente, Máximo Kirchner, a quien impulsó como presidente del Partido Justicialista bonaerense. “Conjuga la sensibilidad social y la capacidad” que necesita el peronismo provincial “en esta etapa de reconstrucción”, había destacado Insaurralde sobre Kirchner a fines del año pasado. Ahora fue Kicillof quien lo eligió al intendente peronista “de cara a la etapa de reconstrucción que comienza a partir de la pospandemia”.
Con Insaurralde, el gobernador busca revitalizar su gestión tras la derrota que sufrió el domingo pasado el Frente de Todos en Buenos Aires. A diferencia de gran parte de la provincia, en la Tercera Sección el oficialismo se impuso sin dificultades y particularmente en Lomas de Zamora la lista encabezada por Victoria Tolosa Paz ganó con el 43,27% de los votos contra el 33,20% que alcanzaron las nóminas de Juntos por el Cambio. Además de ser un acierto para el kirchnerismo puro, la designación de Insaurralde es un guiño para los intendentes peronistas.
Además del lomense, el gabinete provincial sumó a otro intendente, Leo Nardini de Malvinas Argentinas, y a Cristina Álvarez Rodríguez en el Ministerio de Gobierno. esto se suma el pase de Agustín Simone, actual ministro de Infraestructura, al Instituto de Vivienda. La única funcionaria que deja el Poder Ejecutivo es Teresa García.

En diálogo con C5N, Kicillof dijo que los cambios fueron en base a lo que ocurrió con las PASO y de cara a lo que viene: “Es un período de reactivación de la economía”. Por eso, aclaró que “incorpora y fortalece el enfoque territorial” y les da un “impulso renovado para la etapa que viene, siempre pensando en que, a medida que aflojan los indicadores epidemiológicos de una manera tan marcada, luego de eso viene la reconstrucción, el renacimiento, la reactivación y para eso estamos preparándonos”.
“Tanto Martín como Leo, que vienen de ser intendentes y tienen experiencia en cuestiones locales y territoriales. Creo que la reactivación se logra de abajo para arriba, que hay ver las problemáticas que va dejando la pandemia, que recién ahora está llegando a niveles parecidos a los de la primera ola”, resaltó Kicillof.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
