La jueza María Servini evalúa extender el horario de votación en la ciudad de Buenos Aires

Es a raíz de las demoras en varias escuelas porteñas, producto de los protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus. También hay quejan por largas filas en la provincia de Buenos Aires. El comunicado oficial de la magistrada

Guardar
Largas filas de  votantes
Largas filas de votantes se forman frente a un colegio del barrio de Almagro este mediodía (NA)

La jueza María Servini analiza extender el horario de votación en la ciudad de Buenos Aires a raíz de las demoras en varias escuelas porteñas, producto de los protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus. La magistrada se lo adelantó a las autoridades de CABA pasadas las 13.

A través de un acta, Servini señaló hoy que “sin perjuicio que está previsto a la hora de clausura del acto, a las 18 horas, la entrega de números a los electores que se encuentren en las filas y que aún no han emitido el sufragio, en caso de acentuarse la situación descripta este Tribunal adoptará todas las medidas necesarias tendientes a garantizar a la ciudadanía el ejercicio de su derecho constitucional de sufragio”.

Por otro lado, y más temprano, y más allá de los inconvenientes, el ministro de Interior, Eduardo “Wado de Pedro, destacó “el nivel de participación” de electores que se registra hasta el momento en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollan hoy, y consignó que se registraron cuatro puntos más de asistencia que “en la mañana de la última elección”.

“Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), ya emitió su voto un 25% del padrón, 4 puntos más que la mañana de la última elección. Los protocolos se están cumpliendo y la gente vota con tranquilidad”, destacó De Pedro en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter. Pasadas las 14, ese número creció al 36%.

Largas filas para votar

Fuentes del Ministerio de Interior indicaron a Télam que en 2019 al mediodía, se registró en las PASO un 21% de concurrencia y en 2017 un 25% en la misma franja horaria.

Pasado el mediodía, los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición destacaron el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno nacional y coincidieron en formular un llamado a asistir a las urnas para “fortalecer la democracia y las instituciones”.

Desde la CNE recomendaron este mediodía la asistencia a los lugares de votación desde temprano para evitar colas de último momento. También sugirieron aprovechar el buen clima al aire libre, donde la mayoría de los establecimientos organizó los espacios para mantener el distanciamiento social como parte del protocolo sanitario.

Los principales centros de votación distribuidos en el país, que este año aumentaron en 3 mil el número como parte de las medidas de prevención de la Covid-19, y en ellos se inició la votación a las 8:00, sin que se registraran mayores inconvenientes.

De acuerdo con información de la justicia electoral, sólo se reportaron algunas demoras por la ausencia de autoridades de mesa en diferentes distritos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei

Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento

Más repercusiones: cómo es la

Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso

Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes

Cronología de la fallida promoción

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

El caso de la criptomoneda

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el