
Para asegurar la máxima participación de las autoridades de mesa, el gobierno nacional los declaró como trabajadores “esenciales” y anunció que les duplicará el momento del viático que recibirán por esta tarea.
El Ministerio del Interior fijó el monto de $2.500 en concepto de viático por cumplir la tarea asignada de autoridad de mesa, por elección. El pago se efectuará dentro de los sesenta días de realizado el comicio.
Y quienes completen la capacitación reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán una compensación económica adicional por formarse para la tarea de $1.500 por elección.
Estas medidas se suman a otras ya tomadas por la Cámara Nacional Electoral, que determinó que las autoridades de mesa deben estar vacunadas y el rango etario de los seleccionados sea entre los 18 y los 55 años para no comprometer a los adultos mayores.
De hecho, la CNEA dispuso anticipar la designación de las autoridades de mesa a 65 días previos de las PASO del 12 de septiembre para contar con el tiempo suficiente para llevar a cabo la vacunación
Asimismo, aumentó la cantidad de preseleccionados por mesa para cumplir con esa función y designó a una tercera autoridad en la mitad de las mesas de votación, a los efectos de prevenir casos de excusaciones sobrevinientes.
De hecho, quienes tengan COVID, síntomas o sean contacto estrecho quedarán exceptuados de sufragar; ya sean votantes o autoridades de mesa. Estos últimos, al igual que los fiscales y los delegados, tendrán a disposición la posibilidad de realizarse un testeo de COVID-19 dos días antes de la fecha de la elección.

Las autoridades de mesa son la máxima autoridad de la mesa de votación y ejercen sus funciones con absoluta independencia. Tienen el deber de estar presente durante todo el comicio, siendo ineludible su presencia en la apertura y clausura del acto electoral para labrar las actas correspondientes. Deben velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en su mesa, y tienen a su disposición a las fuerzas de seguridad para el funcionamiento y orden en la mesa a su cargo.
La ley 19.945 establece que por razones de enfermedad o fuerza mayor debidamente justificadas la ciudadana o el ciudadano designado como autoridad puede no ejercer esta función. También quedan exceptuados aquellas personas que cumplen funciones de organización y/o dirección de un partido político o sea candidata o candidato en las elecciones.
La excusación debe realizarla dentro de los tres días de recibida la notificación de designación. Luego de ese lapso solo se admite por causas acontecidas después, las que deben ser consideradas especialmente por la Justicia Nacional Electoral.
En tanto, esa misma ley estipula una pena de prisión de seis meses a dos años para las personas que sin causa justificada no concurra al lugar donde debe cumplir su función de autoridad de mesa o abandonase esa actividad.
También hay que tener en cuenta que en la notificación recibida para las PASO ya está hecha la citación para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Se puede votar sólo con el último documento emitido, no importa que este sea Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI libreta verde o Celeste, o DNI tarjeta. Pero sí, en todos los casos, debe ser el último documento cívico emitido. No será admitido el voto de quien concurra con un documento anterior y/o a una mesa de votación distinta a la que figure en el padrón. Cabe destacar que debido al contexto de pandemia un gran número de personas votará en un lugar distinto al de las últimas elecciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Vuelvo”: Horacio Rodríguez Larreta anunció que será candidato por la Ciudad de Buenos Aires y criticó la gestión porteña
El ex jefe de gobierno cuestionó a Jorge Macri y a la conducción nacional del PRO. Anticipó que va a participar de los comicios como “legislador, diputado o senador”

La oposición le exigió explicaciones al Gobierno por el cambio de postura en la ONU sobre la invasión a Ucrania
La Argentina se abstuvo de votar una resolución que exige que Rusia retire sus tropas de Ucrania de forma inmediata

Acto en repudio al asesinato de la familia Bibas, en vivo: la AMIA exigió “la inmediata liberación de todos los secuestrados”
El evento se desarrolló frente a la sede del Club Náutico Hacoaj, en la Ciudad de Buenos Aires. Rige el Duelo Nacional decretado por el Gobierno, que extendió sus condolencias a los allegados de las víctimas de Hamás

Un diputado del PRO quiere que todos los funcionarios del Estado se sometan a un narcotest
El proyecto de ley incluye también a directivos de organismos autárquicos y empresas estatales, y deja afuera a los empleados públicos

Nuevo capítulo en la disputa por los presos en CABA: el gobierno porteño respondió la carta de Patricia Bullrich
El ministro de Justicia, Gabino Tapia, hizo hincapié en que la responsabilidad de alojar y custodiar a los condenados es del gobierno nacional
