Facundo Manes: “No tenemos la experiencia de los que llevaron a la Argentina a este desastre”

El precandidato radical en la Provincia visitó San Miguel con críticas por la inseguridad y el narcotráfico

Guardar
Facundo Manes, precandidato de Juntos
Facundo Manes, precandidato de Juntos por el Cambio

El precandidato a diputado en la interna de Juntos por el Cambio Facundo Manes visitó este domingo la localidad bonaerense de San Miguel con críticas a los políticos que ya han gobernado o gobiernan el país al asegurar que intentan “meter miedo” por su falta de experiencia en la gestión. “Medido en esos términos, está claro, no tenemos esa experiencia de los que llevaron a la Argentina a este desastre”, lanzó.

“Nos quieren meter miedo para que no nos metamos, para que no nos involucremos y que todo siga igual. La nueva excusa de los que administran la decadencia argentina es que no tenemos experiencia”, expresó el neurólogo ante una multitud que se acercó para escucharlo. Manes compite en la interna de Juntos por el Cambio con su lista “Dar El Paso” que enfrentará a Diego Santilli, el candidato que apoya Horacio Rodríguez Larreta, el próximo 12 de septiembre.

En ese sentido, Manes consideró que “los que dicen tener experiencia en este país no pasan de aprendices de brujos que experimentan con el pueblo argentino, con cada uno de nosotros, con nuestras familias y con nuestros hijos”.

“¿La experiencia es lo que experimentamos en las últimas décadas? ¿La experiencia es la que permitió que hoy tengamos casi la mitad de los argentinos en la pobreza? ¿La experiencia es haber saqueado a la argentina? ¿La experiencia es tener una inflación que se come los ingresos de nuestras familias? ¿La experiencia es tener las escuelas cerradas mientras ellos se reúnen y festejan? ¿Es dejar que nuestras familias sean rehenes de la inseguridad? ¿La experiencia es abrir una grieta cada vez más grande entre hermanos? Medido en esos términos, está claro, no tenemos esa experiencia de los que llevaron a la Argentina a este desastre”, enumeró.

En esa línea, el neurólogo comentó que “voy a usar las palabras de un amigo de Salto que, cuando di el primer paso en este camino, me dijo: Facundo, la gestión se aprende y se puede convocar a los mejores, pero la honestidad…se tiene o no se tiene”.

Facundo Manes, precandidato de Juntos
Facundo Manes, precandidato de Juntos por el Cambio, en un acto en San Miguel

Por otro lado, el precandidato contó el encuentro con una madre “que me hablaba del miedo que ella tiene al volver sola a su casa después de su trabajo. Pero más que a ser asaltada, tenía miedo de perder a su hijo en las manos del narcotráfico. Hoy el delito está compitiendo con nuestras familias por lo mejor que tiene nuestro país: nuestros jóvenes. Esa es la cara más perversa de la crisis de inseguridad: se roban nuestro futuro”.

“Es prioridad que todos los chicos reciban una nutrición adecuada, y estimulación cognitiva y emocional desde el nacimiento, que padres y madres que trabajan puedan dejar a sus hijos en centros de enseñanza donde sean cuidados, alimentados y estimulados a aprender. Esta Revolución necesita que las escuelas sean enteramente transformadas para desarrollar al máximo la capacidad de los chicos. Que la formación de las trabajadoras y de los trabajadores argentinos le permita a nuestras empresas competir en un mundo cada vez más calificado”, continuó.

Manes finalizó confiado en que “la educación es la base para transformar a la Argentina, para tener trabajo de calidad, para mejorar nuestros ingresos y tener una clase media próspera y segura. Para atacar las causas de la violencia y no solamente sus síntomas. No se combate a la violencia con marketing”.

Manes estuvo acompañado por el intendente local, Jaime Méndez; el diputado Maxi Abad; Danya Tavela y Emilio Monzó, precandidatos a Diputados Nacionales; Joaquín de la Torre, a Senador provincial; Cristian Méndez, precandidato a Concejal.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

Declararon en situación de crisis

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno

Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El reflejo condicionado de Cristina

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil

“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

El Senado intentará ratificar hoy

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO

Macri redoblará las críticas contra

Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes

La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria

Cristina Kirchner pondrá en marcha