“Los procesos políticos se consolidan a partir de darle continuidad a las políticas y a las personas, y los procesos de la Argentina son de ocho años, así que ese será nuestro proceso, ocho años de Alberto (Fernández) y ocho años de Axel (Kicillof) en la provincia de Buenos Aires”. Así, con esta frase, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anticipó el deseo del Gobierno de cara al futuro, el objetivo hacia 2023.
Se trata del primer funcionario que hace referencia a la continuidad del Presidente una vez finalizado su mandato, y lo hace en medio del escándalo que significó la foto y los videos en la residencia de Olivos de la celebración del cumpleaños la primera dama, Fabiola Yáñez, las críticas de la oposición y especialistas sobre el ritmo de la vacunación contra la pandemia y las proximidad de las PASO.
![El presidente Alberto Fernández y](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSHXIHDN65EQ5IZVNLVPNYJYVY.jpg?auth=66f81542ddda8a5f765035ace951e80be69b0b3f0d11806dfcffc600c050833c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No le presté atención a lo que dicen otros compañeros, pero creo que el todo el Frente de Todos trabajamos en ese camino, en ese sentido; en consolidar y la mejor manera de hacerlo es que Alberto siga al frente del Frente de Todos”, señaló Ferraresi en diálogo con radio La Red. Y amplió: “Si las gestiones funcionan de la manera que la vamos a gestionar a ésta, Alberto sin dudas será el que mejor condiciones esté de ser nuestro candidato en el 2023″.
En esta línea, aseguró que Cristina Kirchner “cuida” a todos los dirigentes del Frente de Todos, incluido el Presidente. “Es la madre que construyó todo esto, me acuerdo cuando un día me levanté y vi que había definido que Alberto sea el candidato; lo moldeó, lo armó, lo pensó y hoy lo cuida porque es un hijo que va creciendo”, planteó.
También habló de una eventual participación política de Pablo Echarri: “Me encantaría que sea intendente de Avellaneda, hace rato que lo pienso. Es un gran compañero, con mucha potencia de trabajo, me parece que haría una gran tarea”. En varias entrevistas, el actor señaló que le gustaría incursionar en política: “Prefiero lo ejecutivo”, afirmó en julio de este año.
![La vicepresidenta Cristina Kirchner y](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PSOI57TVBHEBKV3VNMDAQ63EU.jpg?auth=e6ca921c68dec3a437891a9414fdabab4d39044dc7ab1dc73c3761435ef75ee8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con relación a la polémica celebración en Olivos, el ministro expresó que “fue un error del que el Presidente ya pidió disculpas” y sostuvo que el el Gobierno “da vuelta la página, para trabajar y dar respuesta a la gente”. A su vez, indicó que “la fortaleza el Frente de Todos es lo más importante que hemos logrado”.
En tanto, habló sobre el déficit habitacional e hizo una referencia a la necesidad de “reconvertir” el microcentro porteño. “A partir del teletrabajo hay una nueva mecánica de cómo desarrollar nuevas zonas y hay una oportunidad de generar una política para reconvertir lo que hoy son viviendas o propiedades para alquiler de oficinas o gastronómicas en una zona de alquiler, eso es una buena idea”. “Hay legisladores del Frente de Todos que están trabajando en la legislación porteña y me parece acertada y me parece bien”, amplió.
Por otro lado, en cuanto a la actividad de gestión de este martes, Alberto Fernández tiene previsto participar de una reunión en Casa Rosada con personalidades y representantes de distintos grupos de pensamiento e investigación que forman parte de Agenda Argentina.
La actividad presidencial está prevista para las 11:30 en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa de Gobierno. Agenda Argentina es una iniciativa conjunta de una nueva generación de colectivos de pensamiento crítico de los ámbitos académico, profesional, político y cultural.
De acuerdo a su propia definición, “busca contribuir a la elaboración de programas y propuestas que expresen respuestas para los nuevos interrogantes teóricos y políticos y para la comprensión de fenómenos sociales novedosos”. Además, “impulsa ámbitos de debate y acuerdo para el diseño de políticas transformadoras que encaucen a la Argentina en una senda de crecimiento sostenible”.
Algunos de los referentes de este espacio son la ingeniera industrial Nilda Minutti; el arquitecto Ricardo De Francesco; el politólogo Nicolás Tereschuk; la lingüista Marina Cardelli; la comediante y humorista política Mariana Angerosa, el abogado laboralista Julián Hofele; y el secretario general de Unión Informática, Ignacio Lonzieme; entre otros. Varios de los dirigentes de Agenda Argentina ocupan puestos en el Gobierno.
Seguí Leyendo
Últimas Noticias
Así reaccionó la prensa internacional a la promoción de una criptomoneda que hizo el presidente Javier Milei
El mandatario argentino respaldó el proyecto privado $LIBRA pero, al cabo de unas horas y ante el revuelo generado, debió dar marcha atrás y reconocer que no estaba interiorizado con la iniciativa
![Así reaccionó la prensa internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISCB7SEDAZCDZDDV7H5PMYQ65U.jpg?auth=ec3ea660bb4aa06905ad219952aa77e2692d0993e01658204fdc2fc66a0ed2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición pidió investigar al presidente Milei por la promoción de una criptomoneda que movió millones de dólares y se desplomó en minutos
La Coalición Cívica impulsará la creación de una comisión en el Congreso y el bloque de Diputados de Unión por la Patria anticipó que pedirá el juicio político. Los mensajes de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Martín Lousteau y Juan Grabois
![La oposición pidió investigar al](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3PQMWXUQZHLFNZYY4YFZ6DQ2Y.jpg?auth=f24dc900a9c30c333cc700ad9e5fcdad1caf7193c4eb5e4ba7fe702b6885893c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Te fuiste al pasto mal”: Cristina Kirchner criticó a Milei por la promoción de la criptomoneda
La ex mandataria se sumó a las críticas contra el jefe de Estado y dijo que es “incompetente” para ocupar el sillón de Rivadavia
![“Te fuiste al pasto mal”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR5KDZDPURC6NHL53JVVSNOGYY.jpg?auth=0e8263b79739d646b34c79bed1af60315272eea4b601040f602b955eef5d28a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bullrich defendió a Milei de las críticas por promocionar una criptomoneda y dijo que la oposición “intenta bajarlo”
La ministra de Seguridad afirmó que las acusaciones contra el Presidente fueron desmedidas. “Tiene la libertad de plantear aquellas cosas que considera”, aseguró
![Bullrich defendió a Milei de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDZ4LGMC25CFLHFOBTLKZ7GXVI.jpg?auth=628c7fd5ef96a42b512cde4e917b4275a862fb23a298a71ca7a03e09e3c71231&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuga de presos en CABA: Bullrich acusó a Waldo Wolff de no asumir la responsabilidad y ser desleal con el Gobierno
La ministra de Seguridad dijo que su par porteño fue poco ético al echarle la culpa de la problemática. La interna se desató tras la huida de detenidos de la Alcaidía 6A
![Fuga de presos en CABA:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNPONEBB25HEHLNLVV73MRITSI.jpg?auth=cea2d1985ae750f58073a2d97dae2384306e1d2af95d5530100bcd9d7ad04896&smart=true&width=350&height=197&quality=85)