Elisa Carrió se presentará en la Justicia ante las acusaciones del kirchnerismo por la fiesta de su cumpleaños 64

Decidió enviar un escrito a la Fiscalía que investiga la fiesta de Olivos. Desde el Frente de Todos aseguran que allí se violó la cuarentena. Compararon ese festejo con el del presidente y Fabiola Yañez

Guardar
Una de las fotos que
Una de las fotos que publicó Infobae del cumpleaños de 64 de Carrió.

La líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió decidió actuar en el terreno que más conoce. Ante las acusaciones que surgieron desde el kirchnerismo de que en la fiesta de su cumpleaños 64 se violó la cuarentena, la ex diputada nacional decidió presentarse en el tribunal que investiga la fiesta de Olivos de Fabiola Yañez y el presidente Alberto Fernández para “explicar porqué no se infringieron normas en la reunión” que convocó en diciembre pasado en su casa de Exaltación de la Cruz, junto a 70 invitados.

Es la segunda decisión que toma, luego un comunicado oficial que la Coalición Cívica difundió apenas empezaron las redes a comparar el festejo de la referente opositora con el encuentro de julio del año pasado, donde la primera dama celebró sus 39 años en la residencia junto al jefe de Estado, que había firmado un decreto que prohibía la realización de reuniones sociales en el AMBA.

Carrió, que está con faringitis y en reposo, analizó durante la tarde con su equipo más cercano los pasos a seguir luego de que también se conociera una denuncia de un abogado contra ella y el ex presidente Mauricio Macri por supuesta violación de las medidas sanitarias ordenadas por el Gobierno contra el coronavirus. La presentación -realizada en base a artículos periodísticos- señala en uno de sus párrafos que “la normativa sanitaria fue burdamente violada por la anfitriona y por sus asistentes, quienes, dicho sea de paso, se encontraban legal y moralmente más obligados que cualquier ciudadano a dar el ejemplo, pues muchos de ellos ocupan puestos de relevancia en la función pública”.

Elisa Carrió en el festejo
Elisa Carrió en el festejo de su cumpleaños

Ante las acusaciones del kirchnerismo, que empezaron ayer y se recrudecieron este viernes- y la presentación judicial, la líder de la Coalición Cívica-ARI decidió que se empiece a trabajar en la presentación de un escrito ante la fiscalía que investiga al presidente Alberto Fernández por las visitas a Olivos que explique los motivos por los cuales considera que no incumplió ninguna de las restricciones vigentes. Según pudo saber Infobae, entre los fundamentos estará parte de lo que, el jueves, el partido explicó mediante un comunicado oficial.

La declaración de la agrupación de Carrió advertía que “la reunión realizada del 26 de diciembre de 2020 con motivo del cumpleaños, y ante comentarios equivocados o malintencionados que se difundieron, se aclara que este encuentro fue realizado al aire libre, en respeto de todos los protocolos sanitarios y medidas preventivas, lo que fue publicado en su oportunidad por los distintos medios de comunicación. En ningún momento se ocultó a la población, además de haber sido informado a las autoridades locales. También se requirió test negarivo previo a todos los invitados antes del ingreso para prevenir eventuales contagios, dado que la propia Carrió es una adulta mayor con comorbilidades”.

“En la fecha referida se encontraba vigente el decreto 1033 del 20 de diciembre de 2020, que establecía ciertas restricciones para las reuniones sociales en el marco de lo que se denominó Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), para 35 de los 40 distritos de la Provincia de Buenos Aires, entre los que no se encontraba Exaltación de la Cruz, lugar en el que se realizó la reunión. En esa fecha ningún aglomerado urbano, ni departamento, ni partido de las provincias argentinas se encontraba alcanzado por las restricciones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). De todos modos, como se relató en varios medios, el evento fue realizado al aire libre y con distanciamiento por iniciativa de la dueña de casa”, se indicó.

Pese a esa declaración, desde el kirchnerismo continuaron comparando la celebración de los 70 años en la casa de Exaltación de la Cruz con el festejo en la Quinta de Olivos. Una de las personalidades que desde el Frente de Todos salieron a comparar ambos hechos fue la actual legisladora y precandidata Lorena Pokoik, quien, con una nota de Infobae, habló sobre “la doble moral con la que miden nuestra gestión es la misma con la que viven. Eso son: 70 invitados, con mariachis y un viva la pepa total, en medio de la pandemia; festejó su cumpleaños Elisa Carrió en diciembre de 2020. No tapo el sol con un dedo, pongo en contexto lo que hacen”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump