
El senador Jorge Taiana presentó ayer su renuncia al Senado ya que esta tarde asumirá como ministro de Defensa de la Nación. Sin embargo, hubo una discusión respecto a si la ley autoriza o no a que jure en un cargo ejecutivo ya que la dimisión aún no fue tratada y aprobada por el plenario de la Cámara alta.
La ley de la Administración Pública de la Nación prohíbe que una misma persona ocupe dos cargos, por lo que Taiana presentó su renuncia. Ese acto ya lo habilitaría para poder asumir, según explican algunas fuentes oficiales que analizaron el tema, porque su aceptación es sólo un acto administrativo. Sin embargo, la Constitución Nacional establece otra situación.
El artículo 72 de la Constitución Nacional sostiene: “Ningún miembro del Congreso podrá recibir empleo o comisión del Poder Ejecutivo, sin previo consentimiento de la Cámara respectiva, excepto los empleos de escala”. La explicación, según detalla el libro “El Congreso Nacional, aspectos básicos del funcionamiento, jurisprudencia y debates congresales” de Diego Armesto, es que al momento de asumir sus bancas, los diputados y senadores juran “desempeñar debidamente el cargo”, por tal motivo, existe una situación fáctica donde los legisladores no pueden ejercer otro cargo durante el plazo que dure su mandato.
De todas formas, Jorge Taiana asumirá esta tarde como ministro porque, como ha sucedido en otras ocasiones, el plenario del Senado le aceptará la renuncia de manera retroactiva al 9 de agosto, fecha en que la presentó.

“No se puede hacer pero en general sucede que se toma la renuncia a la fecha que se presentó. Este no va a ser el primer caso ni el último”, explicó un constitucionalista ligado a la oposición que prefiere mantener el off the record.
Un legislador de la oposición explicó a Infobae que “constitucionalmente la Cámara tiene que aceptar la renuncia; puede que existan precedentes de que asumiera ministros con la sola presentación de la renuncia ante la Presidencia del Senado”, algo que ya sucedió.
Es cierto que existen infinidad de casos en donde miembros del Congreso de la Nación pasan al Ejecutivo y juran antes de que sea aceptada su renuncia. Algo similar sucedió en la Cámara baja con las renuncias como diputados nacionales el pasado 12 de diciembre de 2019 de varios legisladores que asumieron como ministros, como fue el caso de los designados ministros del Interior; Eduardo “Wado” De Pedro; de Juan Cabandié, quien asumió como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y los dos ministros salientes: Daniel Arroyo, que juró como ministro de Desarrollo Social, y de Defensa, Agustín Rossi.

Como contracara de esta situación es el caso del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, quien tuvo que esperar a que su renuncia sea aceptada por la Cámara de Diputados y luego juró como ministro.
Taiana presentó su renuncia ayer, 9 de agosto, minutos más tarde de conocerse que iba a ser designado ministro de Defensa de la Nación. Fuentes de la Cámara de Senadores especulan con que el oficialismo llamará a sesión el próximo jueves. Pero esto dependerá si está resuelto la persona que ocupará la silla que deja vacante Taiana.
El ahora ministro de Defensa asumió en diciembre de 2019 en lugar de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, quien renunció a su banca como legisladora para ocupar el cargo que la devolvió a la Casa Rosada junto al presidente Alberto Fernández.

Ahora con la salida de Taiana deberían asumir los suplentes. La primera en la lista es Juliana Di Tullio, quien hoy se desempeña como una de los cinco directores que tienen el oficialismo y la oposición en el Banco Provincia. Para poder asumir, deberá renunciar a su cargo en el Bapro, el cual deberá ser cubierto por otro director propuesto por el oficialismo bonaerense encarnado en Axel Kicillof.
En el caso de que Di Tullio decida continuar en el Bapro, el otro suplente en la línea sucesoria es el abogado laboralista y ex diputado de la Nación, Héctor Recalde; cuyo hijo Mariano es hoy senador nacional por el Frente de Todos en representación de la Ciudad de Buenos Aires.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En su primera actividad oficial en Estados Unidos, Javier Milei se reúne con Elon Musk en Maryland
El Presidente y el asesor más poderoso de la administración Trump analizarán el tablero internacional y las posibles inversiones americanas en la Argentina

Renunció el obispo de San Rafael luego de ser acusado de abuso sexual
Carlos María Domínguez estaba a cargo de la diócesis de la localidad de Mendoza. Infobae tuvo acceso al contenido de la denuncia realizada en sede canónica

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra
Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento del kirchnerismo. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores

Un grupo de policías retirados de la Bonaerense acampó en Puente 12 para pedir una mejora salarial para esa fuerza
También hay familiares de efectivos y autoconvocados. Esta semana, el ministerio de Seguridad provincial apartó a 18 agentes que habían protagonizado un reclamo de aumento de sueldo. Por ley, la Policía no puede protestar
En medio de la polémica por $LIBRA, Santiago Caputo se sumará al viaje de Javier Milei a los Estados Unidos
El influyente asesor presidencial partirá en las próximas horas rumbo a Washington D.C., donde se encontrará con el mandatario nacional
