
En Hurlingham no hay acuerdo dentro del Frente de Todos y la unidad se partió. La Cámpora junto a Nuevo Encuentro presentó una lista para concejales e irá a internas contra el intendente Juan Zabaleta que será candidato.
La premisa de unidad que tenía el Frente de Todos no se aplicó en el municipio de Hurlingham, donde gobierna Juan Zabaleta, uno de los intendentes más cercanos al presidente Alberto Fernández y quien incluso sonaba hasta antes del cierre como candidato a diputado nacional o ministro.
Sin embargo, hasta el viernes no hubo acuerdo y en la noche de este sábado se confirmó: La Cámpora presentó su propia lista, que será encabezada por Martín Rodríguez, Subdirector Ejecutivo de PAMI, el organismo que conduce Luana Volnovich.
Ante esta situación, Zabaleta definió encabezar la boleta que será secundada por la ex senadora provincial María Azucena Ehcosor, esposa del ex intendente del municipio Carlos Acuña que orbita en el Frente Renovador. En el tercer lugar está Pablo Martín del Valle Gatti, quien fue ex secretario del municipio.
Hurlingham muestra así una foto no deseada para el Frente de Todos. La máxima era sostener la unidad entre todos los espacios. La unidad se dará, entonces, recién en las elecciones generales.
Entre los sectores que acompañan a Zabaleta aparecen, PJ Hurlingham, el Frente renovador, el MUP, el MRP, Hurlingham Tiene Futuro, Mujeres que Florecen, Movimiento Mayo, Movimiento Evita, Peronismo 26 de Julio, Organización Corriente Clasista y Combativa, Movimiento Unidad Peronista, Movimiento Restauración Peronista.
En la antesala al cierre de listas, Zabaleta había pedido en distintos ámbitos mayor participación en las discusiones políticas que se reducían a solo algunos sectores como La Cámpora o el gobernador Axel Kicillof.
La decisión de ir a una interna se da ante el pedido de la organización K de integrar las listas con varios lugares. La interna entre Rodríguez y Zabaleta nunca se terminó de resolver. La “solución” llegará con la PASO.
La firma y candidatura a concejal de Zabaleta fue celebrada por el conductor televisivo y dirigente del fútbol argentino, Marcelo Tinelli.

El intendente de la Primera sección electoral es uno de los más cercanos al presidente. Meses atrás fue designado como interventor del PJ correntino. Desde ese lugar, el jefe comunal acordó con el Partido Justicialista y sus aliados que el Frente de Todos correntino postule al exsenador nacional y exintendente de la Capital provincial, Fabián Ríos, como candidato a gobernador, acompañado en la fórmula por el actual senador provincial Martín Barrionuevo.
La situación de Hurlingham es particular, pero hasta la noche de este sábado también podría darse en La Matanza, donde el Movimiento Evita, con la diputada provincial, Patricia Cubría, empujaba una interna al concejo deliberante contra el intendente Fernando Espinoza (PJ).
Otro de los conflictos que se generaron en el conurbano se dio en Esteban Echeverría, donde el intendente Fernando Gray presentó una lista y La Cámpora una diferente. El jefe comunal, enfrentando a Máximo Kirchner, presentó una lista con candidatos que no son parte de los socios del Frente de Todos. La lista del intendente será encabezada por Silvia Casas, una referente social cercana a Gray.
Gray fue el único intendente que se resistió a la llegada de Máximo Kirchner a la presidencia del PJ. Ese solo movimiento generó tensión interna en el Gobienro y en el Frente de Todos. Consideró que el avance del diputado nacional sobre el partido incumplía los reglamentos vigentes y el término de las elecciones, ya que su mandato al frente del PJ Bonaerense culmina a fin de este año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Después del revés en el Senado, el Gobierno congela los movimientos para la Corte Suprema
Tienen otros nombres en carpeta, pero no los jugarán hasta fin de año. En Casa Rosada admiten estar atados de manos hasta el recambio legislativo, cuando esperan mejorar la posición en el Congreso

Elecciones CABA 2025, en vivo: con Mauricio y Jorge Macri, el PRO lanza su campaña
El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Cristina Kirchner volvió a cuestionar fuertemente a Milei y calificó a Zelenski como un “payaso”
La exvicepresidenta volvió al jefe de Estado por su discurso sobre Malvinas y su reacción frente a la imposición de nuevos aranceles de los Estados Unidos. “Te vas a poner el país de sombrero”, advirtió

Vicente Fox, ex presidente de México: “Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina, así que bienvenido Milei”
En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino aunque cuestionó su acercamiento a Donald Trump

El kirchnerismo redobla la presión sobre Kicillof: “Cristina Kirchner ya dijo que será candidata si se desdoblan las elecciones”
La senadora bonaerense María Teresa García se refirió a la pulseada interna que vive el PJ por los comicios en el distrito electoral más grande de la Argentina. No descartó que el peronismo termine dividido si el gobernador sigue con “el capricho” de dividir los comicios
