Quién es Anatoly Braverman, el interlocutor ruso que recibió el mail de Nicolini

Es el hombre de confianza del CEO del Fondo Ruso, la herramienta geopolítica de Putin que administra las vacunas y maneja más de 10.000 millones de dólares de manera discrecional

Guardar
Anatoly Braverman, primer director general
Anatoly Braverman, primer director general adjunto del Fondo Ruso RDIF

La asesora de Alberto Fernández y pieza clave en las negociaciones para adquirir vacunas, Cecilia Nicolini, le escribió una carta a Anatoly Braverman, hombre de confianza de Krill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF por sus siglas en inglés), en la que reconoce cuestiones geopolíticos hasta hoy no informadas públicamente detrás de la elección y el acuerdo para comprar las dosis de Sputnik V.

El escrito, originalmente redactado en inglés, plantea la preocupación de la Argentina por las demoras registradas en la entrega del componente 2 de la vacuna y que “ponen en riesgo la continuidad del contrato”, ahonda en otras cuestiones que explican la preferencia geopolítica del gobierno de Alberto Fernández y el uso político que se pretendió darle a la campaña de inmunización.

Nicolini viajó al menos tres veces a Moscú para negociar con el RDIF. Fue Braverman quien la recibió y con quién mantiene más contacto. Pero quién es Anatoly Braverman, una persona clave dentro del Fondo Ruso, la herramienta geopolítica de Putin que maneja más de 10.000 millones de dólares de manera discrecional.

Cecilia Nicolini amenazó a los
Cecilia Nicolini amenazó a los rusos con romper el contrato y priorizar la relación con los laboratorios de los Estados Unidos

Braverman viene trabajando en el RDIF desde sus inicios en 2011, cuando Putin lo creó con el objetivo de invertir en el capital social de empresas ubicadas principalmente en territorio ruso, junto con importantes inversores estratégicos y financieros del extranjero.

Su capacidad táctica y técnica le permitió un ascenso rápido dentro de esa estructura. Así, en 2015 se incorporó como vicepresidente senior y fue nombrado primer director general adjunto, cargo que mantiene actualmente.

Anteriormente, Braverman fue jefe del Departamento de Desarrollo y Adquisición de Activos en Gazprom Neft, uno de los mayores productores de petróleo de Rusia. Gazprom Neft es la rama petrolera del gigante del gas ruso Gazprom, empresa estatal denunciada mundialmente por hechos de corrupción vinculados a la obra pública y contratos de explotación de recursos naturales en ese sector.

Mano derecha de Krill Dmitriev en el RDIF, Braverman se graduó en la Escuela Superior de Economía (en Moscú), donde obtuvo la licenciatura en Finanzas y Crédito Además, realizó un posgrado en la Escuela de Economía de Londres. Sus conocimientos le permitieron desempeñarse también en distintas empresas con poderosos vínculos financieros, una de ellas, el Sovcombank, uno de los doce bancos más importantes del país. Incluso llegó a ser miembro del Consejo de Supervisión de la Bolsa de Moscú.

Por su compromiso y lealtad al Kremlin, Braverman fue premiado con la Medalla de la Orden “Por Mérito a la Patria” (División Civil Clase II), una de las condecoraciones civiles más elevadas que entrega el estado ruso a los ciudadanos que considera más destacados.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de