
Después del revuelo generado por la salida a la luz pública de un mail de la asesora presidencial Cecilia Nicolini al Instituto Gamaleya, en el que amenazaba a los rusos con romper relaciones ante la demora en la llegada del componente 2 de la vacuna Sputnik V, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que ese tipo de presiones a las naciones productoras de vacunas es una práctica habitual en el transcurso de la pandemia.
“Ante una situación que es mundial, como la venimos viviendo desde hace meses, y ante una dificultad en la producción, no solo del Instituto Gamaleya sino de todos los laboratorios productores de vacunas del mundo, la verdad que es algo muy habitual estas negociaciones, estos pedidos, estas ‘presiones’. Y si no lo hacemos nosotros, lo hacen otros”, afirmó la titular de la cartera sanitaria, en declaraciones a Radio El Destape.
“Es una práctica muy común enviar mails a los proveedores y discutir los contratos. Solicitar y ‘gestionar’ para que se cumplan esos contratos. Imaginate que todos los países del mundo necesitan lo mismo y al mismo tiempo”, agregó Vizzotti.
Esas “presiones” quedan de manifiesto en la carta: Nicolini amenaza con romper relaciones con los rusos y firmar acuerdos con laboratorios de los Estados Unidos.
La ministra de Salud reconoció que tanto ella como Nicolini son las dos responsables del Estado argentino en mantener este tipo de negociaciones con los laboratorios productores de vacunas, así como se encargan de controlar y hacer que tengan que cumplir los contratos establecidos.

El revuelo se generó durante la mañana de hoy, cuando se hizo público un mail que la asesora Nicolini le envió a Anatoly Braverman, hombre de confianza de Krill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF por sus siglas en inglés), y encargado de gestionar la venta de vacunas a otros países, el último 7 de julio.
En esa carta, Nicolini le recordó a los rusos que el gobierno argentino hizo “todo lo posible para que Sputnik V sea un gran éxito”, pero advirtió: “Nos están dejando muy pocas opciones para seguir luchando por ustedes y por este proyecto”.
Esas frases forman parte de un escrito que contiene otras partes en las que directamente se amenaza con “romper públicamente el contrato firmado” y se agrega un elemento de presión: “Acabamos de emitir un decreto presidencial que nos permite firmar contratos con empresas estadounidenses y recibir donaciones de Estados Unidos. Las propuestas y entregas son para este año y también incluyen la pediatría, que es otra ventaja”.
Las segundas dosis de la vacuna Sputnik V se transformaron en uno de los mayores problemas del Gobierno en el esquema de vacunación en el país: hay más de 6 millones de personas que iniciaron sus esquemas con esa fórmula y no saben cuándo llegará la segunda.

El intervalo ideal era de 21 días, período que luego fue extendido a 12 semanas por el Consejo Federal de Salud, ante las constantes demoras en los envíos por parte de Rusia. Más de un millón de personas ya superaron ese lapso de tiempo sin recibir su segunda vacuna.
Además, la Sputnik V cuenta con la particularidad de que, a diferencia del resto, su segunda dosis está compuesta por diferentes elementos respecto a la primera. No se trata de un refuerzo del tratamiento inicial, sino un complemento.
“La verdad que la vacuna Sputnik es una de las más eficaces que tiene el mercado. Con una dosis es muy similar al esquema completo de AstraZeneca, de Sinopharm y es muy similar a la cobertura de la única dosis del laboratorio Johnson”, afirmó Vizzotti.

Además, la titular de Salud informó que en las próximas semanas llegarán al país unos 500 litros del componente 2 de la vacuna rusa, enviado por el laboratorio Gamaleya. Según la propia ministra, ese envío representó el éxito de las presiones ejercidas en el mail de Nicolini.
“Como resultado de estas negociaciones, de este mail, de estas ‘presiones’ a Rusia es que se está acelerando muchísimo el trabajo a través de Richmond de recibir prioritariamente el componente 2. Ya fueron formulados y estamos esperando el control de calidad de 143 mil dosis para principios de agosto y más de 800 mil dosis para la segunda semana de agosto, ya formuladas”, aseguró.
“Con estos 500 litros, que representan otras 880 mil dosis y otro embarque para la semana que viene, como producto de esta negociación intensa se está aclarando un poco el panorama respecto al componente 2, que ocupa la atención mayor que estamos teniendo”, añadió.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Desde La Libertad Avanza ven cada vez más lejos un acuerdo con el PRO en la Ciudad: “Es un modelo agotado”
La jefa de bloque libertario en la Legislatura porteña, María del Pilar Ramírez, apuntó contra Jorge Macri y Waldo Wolff. También cuestionó a Mauricio Macri

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria
Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA
Perfiles, videos, posteos y contenidos eliminados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”
El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones
