Horacio Rodríguez Larreta anunció nuevas flexibilizaciones: una por una, cuáles serán las aperturas que regirán en Buenos Aires

El jefe de Gobierno anunció que comercios y shoppings podrán ampliar su aforo. También se extenderá el horario de atención al público. Los detalles del plan de actividades para las vacaciones de invierno

Guardar
A partir de este fin
A partir de este fin de semana se ampliará la capacidad máxima permitida en comercios y shoppings

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy una nueva tanda de flexibilizaciones a las restricciones por la pandemia de coronavirus.

“Avanzamos con este plan de aperturas, que beneficia a varios sectores, a los chicos, pero de ninguna manera hay que interpretarlo como que la pandemia está terminada. Tenemos una situación que preocupa, con la amenaza del ingreso de la cepa Delta, con toda su peligrosidad, por eso tenemos que seguir cuidándonos”, afirmó el mandatario comunal en una conferencia de prensa, donde resaltó que todas las medidas anunciadas contemplan el mantenimiento de los protocolos para evitar contagios.

Según detallaron desde el gobierno porteño, a partir de mañana comenzarán a regir las siguientes medidas:

-Los locales gastronómicos podrán abrir una hora más, hasta las 12 de la noche.

-Se ampliará el aforo dentro de los salones hasta el 50% (hoy es del 30%) y la cantidad máxima de personas por mesa pasará a ser de 6 para mesas en interiores y de 8 para mesas afuera.

-Los cines también podrán aumentar su capacidad máxima al 50% y, al igual que la gastronomía, todos los espacios culturales van a poder extender el horario de cierre hasta la medianoche.

-Se ampliará la capacidad máxima en comercios y shoppings. Hasta hoy podían recibir a una persona cada 15 m², y desde mañana podrán atender a una persona cada 10 metros cuadrados.

Por otro lado, Rodríguez Larreta anunció un plan de actividades para niños y adolescentes de cara a las vacaciones de invierno.

Durante las próximas dos semanas, del 17 de julio al 1 de agosto, habrá en centros culturales y en los barrios espectáculos en vivo, actividades deportivas, clases al aire libre, juegos en las plazas y diferentes talleres.

“Todas estas actividades van a tener una fuerte impronta sustentable para seguir generando conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente”, aclararon.

Si bien aclararon que la mayoría de las actividades son al aire libre, y cada una tendrá su protocolo específico, las autoridades porteñas también pidieron “compromiso y responsabilidad” a la ciudadanía para mantener los cuidados.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump