
La Cancillería argentina envió en las últimas horas un formulario a sus diplomáticos y personal general para que completen sus datos, incluida la identidad de género. La declaración jurada obligatoria destinada a la actualización de los datos del personal del servicio exterior no sólo apunta a recopilar nombres, domicilios y contactos, sino también interroga sobre la vacunación contra el COVID-19 -cantidad de dosis recibida y laboratorio- y la modalidad de trabajo bajo la cual desempeñan sus tareas a raíz de la pandemia -presencial o a distancia-.
En un mail enviado previamente por la Dirección General de Recursos Humanos, al que tuvo acceso Infobae, se aclara que “dicho relevamiento es de carácter obligatorio para todo el personal (Autoridades Superiores, SINEP, SEN y con contrato: Resolución Nº 48/02, Decreto Nº 1109/17, Decreto Nº 215/91 y PNUD)”.

Entre los ítems que deben consignar los diplomáticos de carrera y los empleados administrativos del Ministerio hay una hoja, la segunda, destinada a dar cuenta de la identidad de género. Allí, debían marcar “una o varias” de las nueve “identidades de género” listadas bajo los lineamientos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que actualmente dirige Elizabeth Gómez Alcorta.
Las identidades son nueve en total. Además de “Varón” y “Mujer”, en el formulario figura “Mujer Trans”, persona “cuya identidad y expresión de género es femenina y cuya atribución sociocultural precedente de género es masculina”.
Luego, “Travesti”, definido como una “persona que asume la identidad o expresión de género femenina y cuya asignación sociocultural previa del género es masculina”. Y aclara: “Esta categoría recupera las experiencias y trayectorias políticas locales y de la región latinoamericana que reivindican el carácter disidente frente al binarismo sexo-género (diferencia sexual). En su origen, la categoría travesti es descrita desde el teatro, y prontamente es adoptada por políticas de Estado criminalizantes”.

Cuando menciona a las personas “Transexuales” se refiere a quienes tienen una “identidad y/o expresión de género que difiere de la asignación cultural del género que recibió al nacimiento”. “Inicialmente tuvo una impronta biomédica para referir a quien recurrían o se les imponían intervenciones quirúrgicas y/o la realización de tratamiento hormonales”, completa.
Por “Transgénero” entiende a las “persona cuya identidad de género describe modos de existencia, expresiones de género distintos al género asignado con anterioridad al desarrollo subjetivo de la persona”.

Por su parte, “Varón Trans” es definido como una “persona cuya identidad de género es masculina y cuya asignación cultural precedente del género es femenina” y “la persona se encuentra representada en ambas posiciones (varón y trans)”.
Finalmente, aparece la opción “No Binarie” (utilizando la expresión en lenguaje inclusivo) a quienes “no se encuentra representada por las mismas posiciones binarias de expresión de la identidad de género y expresión de género (varón o mujer) y resalta su inconformidad tanto con ellas así como con el sistema binario de asignación del género”; como como “Género Fluido” a quienes se “encuentran en más o de una posición respecto a la identidad de género y la expresión de género o fluctúa entre ellas”.
También se incluyen las opciones “ninguna de las anteriores” y “prefiero no responder”. Desde la Cancillería informaron que todo el personal del organismo deberá descargar el formulario, completarlo, firmarlo y remitir una copia escaneada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cumbre de Kicillof, Máximo Kirchner y Massa en la previa de la sesión por la suspensión de las PASO en PBA
La cúpula de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires se reunió el domingo en una casona de La Plata. Hubo más participantes. El encuentro se dio en medio de la discusión interna sobre el calendario electoral y la intención del gobernador de desdoblar la elección

En la Justicia creen que es inminente la renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
El juez, que lleva apenas 39 días en su cargo, tomó la decisión el fin de semana y formalizará su dimisión en las próximas horas. Había sido designado por decreto, pero la semana pasada el Senado rechazó su pliego

El Gobierno enfrenta sus días más difíciles por el temblor de los mercados y la ofensiva del kirchnerismo y los gremios
El terremoto económico que provocó la suba de aranceles de Trump ocurrió en un momento crítico para la Casa Rosada. El diagnóstico del Presidente y cómo enfrentará el oficialismo la embestida K
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP

“No hay ninguna chance de que se levante el paro”, aseguró Héctor Daer
Uno de los secretarios generales de la CGT ratificó la protesta del próximo jueves. Un día antes habrá movilizaciones
