![](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2AV33MB75HYVFUPRMOMPBFED4.jpeg?auth=9ba0bc2d2cf840346868455a4f4d1ee0d6f883091d22048959ceb3d727124010&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Con una fuerte apuesta a sectores de la sociedad civil, el dirigente peronista Florencio Randazzo será el primer precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del frente “Vamos con Vos”, que agrupa al lavagnismo, Tercera Posición, Libres de Sur, un sector del socialismo y partidos vecinalistas.
La coalición, informaron voceros calificados del ex ministro, se presentó con todos los papeles y requisitos para que la Justicia Electoral libere el camino para avanzar con el diseño de la propuesta electoral en el distrito más populoso del país, donde vota casi el 40 por ciento de la Argentina , unas 12 millones de personas, y cuyo resultado tiene un impacto nacional directo. Se trata de la segunda vez que Randazzo competirá contra Cristina Kirchner, tras su decisión de enfrentarla con el frente Cumplir en 2017.
Además de Hace Buenos Aires (su partido), Tercera Posición (de la diputada nacional Graciela Camaño), el movimiento social Libres del Sur (Humberto Tumini y Jorge Ceballos), el lavagnismo y partidos vecinalistas como Acción Marplatense, del ex intendente de esa localidad Gustavo Pulti, entre otros movimientos políticos. Pero la principal apuesta del ex ministro que tuvo una destacada gestión en Interior y Transporte, es a sumar referentes sociales y de la comunidad civil, como empresarios, educadores, científicos y líderes sociales con los pies en el territorio.
El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey también está dentro del Frente y, si bien no será candidato, está aportando dirigentes al armado de equipos técnicos. Si bien el Partido Socialista está integrado de manera orgánica a la alianza opositora de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires, referentes como Jorge Ilia, con peso en la estructura bonaerense se mostraron dispuestos a participar de la propuesta electoral.
“Vamos con Vos” es el nombre con el que buscarán por un lado “impulsar a la población, incentivarla a pensar para adelante”, explicaron desde el entorno de Randazzo.
Pero también “una suerte de interpelación a la sociedad civil”, remarcaron sus colaboradores en cuanto a la estrategia electoral para atraer votantes de cara a las elecciones de medio término Desde hoy y hasta el 24 de julio, cuando vence el plazo para la inscripción de listas de cara a las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO), lo que resta -anunció el vocero- es seguir consolidando el armado provincial y distrital en el que “se va a ver gente nueva, tanto de la política como de la sociedad civil”, anticiparon.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)