Por razones humanitarias, la Justicia le ordenó al Gobierno que en 24 horas coordine el regreso de dos argentinos varados en EEUU

Lo hizo la Cámara del Crimen. Es para dos hombres con problemas de salud para quienes el tribunal dispuso que al regresar deberán cumplir el aislamiento por la pandemia del coronavirus. Avalaron la constitucionalidad del cupo de 600 personas

Guardar
(FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM)
(FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM)

La Cámara del Crimen le ordenó hoy al gobierno nacional que en 24 horas coordine el regreso al país de dos argentinos que se encuentran varados en los Estados Unidos por la disposición que limita el ingreso día de 600 personas por la pandemia del coronavirus. El tribunal hizo lugar al pedido por “razones humanitarias” ya que se trata de dos hombres con problemas de salud y en tratamiento.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el tribunal dispuso que al llegar al país las dos personas deberán “someterse a los controles -previos y posteriores al viaje- que disponga la autoridad administrativa y, una vez en el país, cumplir con el aislamiento que pudiera corresponder”.

“Se entiende que la necesidad gubernamental de adoptar medidas que, en resguardo de la salud pública, contribuyan a demorar el ingreso de las nuevas cepas del COVID, aunque justifica el dictado de limitaciones de carácter general como las asumidas mediante la Decisión Administrativa 643/2021, no puede ser invocada frente a la urgencia en reingresar al territorio nacional que deriva de un padecimiento grave de salud”, señalaron los jueces de la Sala VII de la Cámara del Crimen, Mauro Divito y Juan Cicciaro.

El tribunal resolvió el hábeas corpus que presentaron cuatro argentinos -uno de ellos menor de edad de 10 años- que debían regresar al país el 3 de julio pero cuyo vuelo fue cancelado. Dos de ellos alegaron problemas de salud. Uno tiene un hematoma cerebral secundario que le requiere un tratamiento neurológico estricto y debe tomar medicación diariamente. El segundo sufre una arritmia supraventricular que le requiere control y tratamiento crónico.

El caso había sido primero rechazado por el juez de primera instancia Martín Carlos del Viso, quien después se declaró incompetente para seguir en el caso. Ahora lo tomó la Cámara que primero avaló la decisión del Gobierno de fijar un cupo de ingreso diario al país -que vence mañana- por la crisis sanitaria y para evitar la llegada de la variante Delta del virus.

“Es claro que el Poder Ejecutivo ha pretendido dar respuesta a la grave situación originada por el virus Covid19″, dijeron los camaristas, y agregaron que “el regreso de los habitantes al país no se encuentra -en rigor- prohibido sino limitado, mediante el establecimiento de un cupo de seiscientas plazas diarias”. Así concluyeron que la Decisión Administrativa 643/2021 no es inconstitucional.

El jefe de Gabinete de
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, deberá cumplir la orden judicial (Foto: Pablo Duberti/prensa jefatura de gabinete)

Pero la Cámara señaló que la propia resolución establece que ante razones humanitarias el Gobierno podrá permitir el ingreso por los pasos fronterizos. “En este punto, es dable conciliar los intereses en juego, por un lado, la protección de la salud de la población en general -motivo de la limitación aludida- con el interés particular de los beneficiarios cuya salud puede quedar en riesgo y que, claro está, al propio tiempo son acreedores del derecho de regresar al país, acorde a las disposiciones constitucionales ya reportadas”, explicaron los jueces.

Así, analizaron el caso de los cuatro argentinos que se presentaron en la Justicia y dos de ellos podrán regresar al país “basados en la necesidad de resguardar la salud de quienes han viajado al exterior y enfrentan -en el caso de no retornar- el riesgo de que se vean agravadas sus dolencias, no se ve modificada por la circunstancia de que las personas involucradas hubieran suscripto la declaración jurada que el gobierno implementara”.

Uno dejará a su esposa y su hijo en los Estados Unidos a la espera de su regreso. Para la mujer y el menor la Cámara señaló que “no se han invocado -ni se advierten- razones de salud que importen una situación de urgencia que pudiera justificar -a su respecto- la adopción de un tratamiento excepcional, por fuera de los lineamientos generales que rigen para todas aquellas personas que han resultado afectadas por la Decisión Administrativa 643/2021.

La Cámara le ordenó a la Jefatura de Gabinete de la Nación, a cargo de Santiago Cafiero, que “dentro del término de 24 horas de notificada, proceda a coordinar su urgente ingreso al territorio argentino, sin perjuicio de lo cual ambos deberán someterse a los controles -previos y posteriores al viaje- que disponga la autoridad administrativa y, una vez en el país, cumplir con el aislamiento que pudiera corresponder”.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de