Horacio Rodríguez Larreta sumó una foto con intendentes y dirigentes de Juntos por el Cambio en medio de las tensiones internas

El encuentro fue organizado por mandatarios comunales que están encolumnados detrás del liderazgo del jefe de Gobierno de la Ciudad y apoyan la candidatura de Diego Santilli en las elecciones legislativas

Guardar
El jefe de Gobierno de
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, consiguió el aval de importantes dirigentes bonaerenses de Juntos por el Cambio

Horacio Rodríguez Larreta sumó formalmente este jueves el respaldo de intendentes e importantes dirigentes de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires en medio de las tensiones con el sector que lidera Mauricio Macri y que propone una estrategia electoral distinta para las legislativas de este 2021.

El apoyo fue refrendado públicamente en una foto que tiene en el centro al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y muestra en primera línea a Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), el diputado nacional Cristian Ritondo y los ex intendentes Ramiro Tagliaferro (Morón) y Nicolás Ducoté (Pilar).

El encuentro se realizó en el municipio de Tres de Febrero y los dirigentes le manifestaron su respaldo a la candidatura de Diego Santilli, que aspira a liderar la lista de postulantes a la Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires.

También estuvieron presentes la senadora Aldana Ahumada, Alex Campbell (Diputado Provincial), Adrián Urrelli, Lucas Delfino (Hurlingham), Martiniano Molina (Quilmes), Santiago López Medrano (San Martín), Alejandro Finocchiaro (La Matanza), Agustina Ciarletta (San Fernando), Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó), Gabriel Mércuri (Lomas de Zamora), Leandro Costa (Escobar), Ezequiel Pazos (José C. Paz), Santiago Mac Goey (Cañuelas), Rubén Barabani (Ezeiza), Evert van Tooren (Esteban Echeverría), Segundo Cernadas (Tigre), Guido Giana (Presidente Perón), Rita Salaverry (Luján), Pablo Alaniz (Florencio Varela) y Carlos Kambourian (Malvinas Argentinas).

Hay una ausente en la imagen y no es casual. La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, pretende competir en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso no estuvo en un encuentro que fue convocado como una señal de fortaleza de los dirigentes del distrito que apoyan a Rodríguez Larreta y a Santilli.

Jorge Macri, anoche, en la
Jorge Macri, anoche, en la reunión de Juntos por el Cambio (Foto: Nicolás Stulberg)

El rol de Vidal en las elecciones es uno de los temas que enfrentan al jefe de Gobierno porteño con Macri. El ex presidente cree que Vidal debe competir en la provincia que gobernó hasta 2019. Además, impulsa a Patricia Bullrich como cabeza de lista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el medio, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la UCR -que promueve a Facundo Manes en la Provincia- exigen mayor protagonismo. En ese marco, el acuerdo emerge difícil de alcanzar y, de no haber cambios, los liderazgos se terminarán dirimiendo en elecciones primarias.

Este es un encuentro que organizaron intendentes y referentes para apoyar al proyecto nacional de Horacio, fundamentalmente, y también a la necesidad de unificar a Juntos por el Cambio detrás de la candidatura de Santilli. Es una continuidad de la foto del lunes, cuando los intendentes del PRO estuvieron reunidos con Horacio Rodríguez Larreta”, explicó uno de los asistentes ante la consulta de Infobae.

Durante la reunión, hubo una arenga de Rodríguez Larreta. “Tenemos que prepararnos para ganar y cambiar la Argentina”, lanzó. No obstante, hizo hincapié en uno de los leit motiv de su estrategia política: “El espacio hoy tiene mucho, pero no alcanza, hay que ampliar”.

Desde el otro sector que disputa el liderazgo del partido minimizaron el encuentro. “Es una foto de la agrupación que responde a Rodríguez Larreta, la mayoría de ellos integrantes de La Territorial y funcionarios del gobierno porteño”, lanzaron. E ironizaron: “¿Quién se encarga de gobernar la Ciudad cuando vienen todos a la provincia de Buenos Aires?”.

Anoche hubo una reunión de los principales líderes de Juntos por el Cambio. Intentaron dar señales de alivio en las relaciones internas ante la perspectiva de una primaria virulenta. Sin embargo, indicios como la foto de esta mañana marcan que será difícil sostener la tregua. No estuvieron Bullrich ni Vidal.

Macri busca que en el distrito porteño se pueda consensuar una lista de unidad, pero Bullrich da muestras de que está dispuesta a competir con Vidal. Sus allegados deslizan que está avanzada la posibilidad de que sume a su nómina para las PASO a radicales disidentes como Luis Brandoni, una fórmula que le permitiría ganarle por casi cinco puntos a la ex gobernadora (22,8% contra 18%), según una encuesta reciente de la consultora de Jorge Giacobbe.

En la provincia de Buenos Aires hay otros referentes que también quieren competir. El intendente de Vicente López y titular del PRO bonaerense, Jorge Macri, es uno de los anotados. Ayer, durante el encuentro presencial realizado en Palermo, fue uno de los que alzaron la voz. Sin mencionar el desembarco de Santilli como cabeza de lista en Buenos Aires, propuesta de Rodríguez Larreta que rechaza de manera tajante, el primo del ex presidente hizo un crudo llamado a la unidad y pidió evitar las PASO para garantizar la mayoría en el Senado provincial y las 58 intendencias de JxC. El jefe de Gobierno lo escuchó sin decir una sola palabra.

Últimas Noticias

Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”

El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Petri deslizó que hubo “motivaciones

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado

Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador

Elecciones en Chaco: entre las

Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones

Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Kicillof está cerca de conseguir

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa

Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Pese al traspié en el

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial

Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores

Mapuches que usurparon tierras en