La DAIA denunció al diputado Juan Carlos Giordano, quien planteó la desaparición del Estado de Israel

La presentación la hizo ante el juzgado federal de María Servini. Lo acusa de violar la Ley Antidiscriminatoria

Guardar
La presentación la hizo ante el juzgado federal de María Servini. Lo acusa de violar la Ley Antidiscriminatoria

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentó este lunes una denuncia ante el juzgado federal de María Servini contra el diputado nacional de izquierda Juan Carlos Giordano, por haber planteado en un discurso ante el pleno de la Cámara baja la desaparición del Estado de Israel.

Según la denuncia, a la que tuvo acceso Infobae, la entidad, bajo el patrocinio de Gabriel Camiser, acusa al legislador por violar el artículo 3 de la Ley 23.592, denominada “Ley Antidiscriminación”. Esa norma establece que “serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma”.

La acusación contra Giordano se produjo luego de que en la última sesión de la Cámara de Diputados planteara abiertamente la desaparición del Estado de Israel, bajo la excusa de cuestionar al “Estado sionista”.

“Queremos decir nuestra salida, que no es la reaccionaria e inviable salida de los dos Estados. Es imposible. Hay que terminar entonces con el Estado sionista e imponer un Estado único en todo el territorio de Palestina que sea laico, no racista y democrático”, fue una de las frases más polémicas que pronunció el legislador nacional.

El diputado de izquierda socialista,
El diputado de izquierda socialista, Juan Carlos Giordano, reclamó la desaparición del Estado de Israel.

En nombre de Izquierda Socialista, un homenaje al heroico pueblo palestino, víctima de los bombardeos criminales del Estado genocida y sionista de Israel. Van 217 asesinados, 63 niñas y niños. Crímenes contra la población civil, con el apoyo de aviones sofisticados, de Joe Biden, Estados Unidos y la Unión Europea. Y como siempre, la campaña falsa indica que el Estado sionista es víctima del terrorismo”, dijo Giordano en la sesión de Diputados en la que se aprobó la postergación de las elecciones legislativas nacionales internas y generales de este año.

En su discurso, el legislador también criticó la postura del gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández. “Queremos denunciar las vergonzosas declaraciones del gobierno nacional del presidente Alberto Fernández y la Cancillería, un gobierno que dice ser defensor de los derechos humanos y manifestó su preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza de Israel y los ataques que vienen de Gaza. O sea, la teoría de los dos demonios. ¿Cómo se va a hablar de dos violencias cuando hay un Estado genocida y opresor y un pueblo oprimido?”, expresó.

En ese momento la DAIA repudió los dichos del diputados nacional. “El diputado incurre en un mensaje antisemita que viola claramente los postulados de la definición aprobada recientemente por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), adoptada en septiembre de 2020 por el Poder Legislativo en ese mismo recinto, toda vez que se proponga la desaparición del Estado de Israel”, señalaron desde la entidad que le pidió al resto de los diputados nacional que la acompañen en el repudio.

Ahora avanzó judicialmente con una denuncia penal. El expediente fue sorteado y recayó en la jueza Servini que intervendrá junto con el fiscal federal Ramiro González. El primer paso de toda causa que la Fiscalía dictamine si abre formalmente una investigación o si rechaza la denuncia al entender que en los hechos no hay ningún delito penal por el que llevar adelante una causa. Si entiende que se debe investigar, el fiscal pide las primeras medidas de prueba para avanzar con la causa.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de