El gobierno bonaerense comenzará a vacunar la próxima semana a personas de 18 a 40 años con comorbilidades

Lo adelantó el ministro de Salud, Daniel Gollán, quien pronosticó que a fines de junio ya habrán inmunizado a todos los grupos de riesgo

Guardar
El ministro de Salud bonaerense,
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anunció cuándo empezarán a vacunar a mayores de 18

El gobierno argentino comenzó a recibir esta semana dosis de vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca pertenecientes a un contrato cuyo cumplimiento se encontraba demorado. Existe una promesa de que a partir de ahora los arribos de estos inoculantes serán fluidos, todas las semanas.

El país compró por adelantado 22 millones de inyecciones. Se suman a otras 20 millones de Sputnik V adquiridas al instituto ruso Gamaleya, de las cuales ya llegaron al país casi 7.645.710. También arribaron inoculantes pertenecientes al fondo Covax y en los próximos días se podrían cerrar nuevos contratos con China y Cuba, afirmó recientemente el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Este caudal de vacunas disponibles ilusiona a las provincias, que son las encargadas de organizar la campaña, de avanzar rápidamente con la inmunización de sus grupos de riesgo. El distrito más grande, la provincia de Buenos Aires, podría alcanzar ese objetivo a fines de junio, según informó este jueves su ministro de Salud, Daniel Gollan.

“Con la cantidad de dosis que están entrando, la cantidad de turnos que vamos a dar en los próximos días es enorme. Y para fines de junio vamos a tener a 6 o 7 millones de bonaerenses vacunados con una sola dosis, que era nuestro objetivo”, declaró en una entrevista concedida a El Destape radio.

“La próxima semana vamos a estar terminando de vacunar a los mayores de 40 años con comorbilidades y vamos a empezar a vacunar a personas de 18 a 40 años con comorbilidades”, comunicó.

Son considerados pacientes de riesgo quienes tienen antecedentes de enfermedad cardiovascular, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica u obesidad con IMC mayor a 35. Las embarazadas y las personas con VIH también tienen prioridad.

Los detalles pueden ser consultados en la página web oficial. A diferencia de otros distritos, en la provincia de Buenos Aires es suficiente completar una declaración jurada para acreditar la comorbilidad. Si se descubre que alguna persona miente, puede ser imputada en la Justicia.

Esta semana llegaron vacunas de
Esta semana llegaron vacunas de AstraZeneca y de Sputnik

El registro está abierto para todos los residentes de la provincia de Buenos Aires, que son convocados en el momento que se inicia el proceso de vacunación del grupo que integran. Gollan hizo un pedido especial para que todos los bonaerenses se empadronen. De acuerdo a cálculos oficiales, todavía hay cerca de 4 millones de personas que no ingresaron sus datos al sistema.

En los últimos días notamos un rebote en la cantidad de inscriptos, pero les pedimos hacer mucha difusión en la necesidad de anotarse, especialmente las embarazadas, que están con problemas serios con las nuevas variantes y notamos que nos faltan muchísimas”, precisó.

Ayer, Infobae consultó a especialistas que revelaron que las embarazadas con coronavirus corren riesgo de parto prematuro y de tener otras complicaciones.

El caudal de vacunas es una buena noticia para el mediano y largo plazo, pero todavía hay interrogantes sobre lo que sucederá en los próximos días. La Argentina transita nueve días de confinamiento con el objetivo de provocar un descenso de los casos. Ayer, el primer día hábil del confinamiento, la curva de contagios mostró un descenso con respecto a la semana pasada, pero se mantiene en niveles muy altos.

“Esto es un día a día. Esperemos que sea el inicio de un indicador en descenso, pero soy muy cauteloso y quiero ver qué pasa hoy y mañana. El efecto fuerte de la medida que rige actualmente lo tendríamos que empezar a ver más tarde, dentro de dos o tres días”, explicó Gollan.

Y completó: “En la situación de las camas hay una cierta distensión relativa. Los que egresan son en su enorme mayoría por fallecimiento. Las personas que están internadas muchos días, muchas semanas, se quedan dentro del servicio”.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de