![La reunión de los mandatarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZCRZFVAPFGU5NRVRRSJSJE6XA.jpg?auth=262b33e50cae59025d00386cacbca92c0c66a1ef49b19d1841ac025681f46789&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semanas antes de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, diera a conocer la resolución que este lunes se publicó en el boletín oficial y donde habilita a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco y a su ministro de Salud, Daniel Gollan a “iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19”, ya había dado un paso previo. Recibió en su despacho al embajador de la India, Dinesh Bhatia. Fue la primera reunión para trabajar en un futuro acuerdo con uno de los países productores de la vacuna a gran escala.
La reunión no estaba dentro de la agenda diaria que se difundió del mandatario aquel 23 de abril. El embajador Dinesh Bhatia fue hasta La Plata y se sentó en la mesa con Kicillof y el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco. Con Bianco ya había mantenido una reunión en septiembre del año pasado.
Bianco es uno de los funcionarios que llevan adelante el diálogo con otros países en nombre de la provincia de Buenos Aires. La búsqueda de vacunas es el impulso de esas charlas. Como contaron el propio Kicillof y sus funcionarios, la negociación por la vacuna Sputnik V también tuvo participación de dirigentes bonaerenses, que luego se terminó con la Nación.
Fue el propio Bhatia quien dio a conocer el encuentro con Kicillof y Bianco. En La Plata son cautos, pero ven como un buen gesto que el embajador haya aceptado el ofrecimiento de la reunión -bajo ese temario- con una jurisdicción provincial.
La negociación por la llegada de más vacunas al país corre por distintas bandas. El gobierno nacional trabaja para fabricar en la Argentina la totalidad de la vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el coronavirus.
![Dinesh Bhatia en el despacho](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYQ26BE6R5DCZI46XG6YAZ5DH4.jpg?auth=de46f7075556d82f4a98f48911be87dca6bb5d56ca6c3b0dd966f7181812c598&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como dio cuenta Infobae, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, encabezaron un cónclave en la tarde del lunes con el embajador británico, Mark Kent, para destrabar el envío de vacunas de Oxford-AstraZeneca y proponer que la Argentina fabrique la totalidad de la vacuna de ese laboratorio.
Vizzoti ya había mantenido reuniones con el embajador de la India a mediados de abril. Allí le había pedido que libere lo más pronto posible una partida de 580.000 dosis de vacunas Covishield que estaban retenidas en su país y formaban parte del acuerdo que el gobierno de Alberto Fernández hizo con el laboratorio de Oxford-AstraZeneca.
En tanto que la reunión con el británico Kent, se da a la par de las gestiones que se iniciaron con autoridades y empresarios de China e Israel para la producción local de vacunas.
En cuanto al rol de las autoridades provinciales, Infobae pudo saber que el camino iniciado paralelamente con la India se trata de acciones de cooperación con el gobierno nacional, como ya ocurrió con la Sputnik y el fondo Chino.
El jefe de Gabinete bonaerense tiene un rol activo en las conversaciones. Su paso por la cancillería argentina durante la presidencia de Cristina Kirchner (fue Secretario de Relaciones Económicas, durante la gestión de Héctor Timmerman) le dejó la experticia -y los contactos- para bucear en ese mundo de relaciones internacionales. Sin embargo, al representar a un estado provincial las negociaciones son difíciles de sellar.
![Carla Vizzotti junto al embajador](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNEMMQUXDJDRRESNOYV4BHAB6E.jpeg?auth=507ec53912215bf1b70f82981fcbb1c5cd212b3dbe8a8bc07bc3fa8ef973a28e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando la pandemia todavía no conocía la aplicación a escala mundial de la vacuna, Bianco había recibido una donación de 20 mil barbijos de parte del embajador de Turquía, Sefik Vural Altay.
“Nosotros pudimos hablar con casi todos los proveedores de vacunas, nos conectamos con la gente de Pfizer, de Johnson & Johnson, de Gamaleya, de Cansino. Cuando tuvimos un acuerdo más cercano, hablamos con el gobierno nacional y resolvimos que continuaran ellos las tratativas porque nunca se me hubiera ocurrido comprar vacunas solo para los bonaerenses”, sostuvo Kicillof este lunes al ser consultado por la resolución publicada en el boletín oficial.
Por el momento, la India frenó la exportación de la vacuna, ya que su propia situación epidemiológica es compleja y el país optó por vacunar primero a su población. La semana pasada en una gira por Paraguay, Dinesh Bhatia (que es también embajador en Paraguay y Uruguay) explicó: “En los últimos días no hemos dado ningún permiso de exportación -de la vacuna-, pero cuando tengamos una situación más controlada el gobierno va a permitir la exportación. Entre febrero, marzo hasta los primeros días de abril, hemos mandado 66 millones de vacunas a más de 80 países”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)