Alberto Fernández confirmó su gira por Europa: irá con Martín Guzmán y visitará al papa Francisco

Si bien en un momento el Presidente evaluó postergarla por el recrudecimiento de la pandemia, partirá el 10 de mayo y comenzará con reuniones en París

Guardar
Alberto Fernández en su visita
Alberto Fernández en su visita al papa Francisco en enero de 2020

A pesar de la grave situación sanitaria que vive el mundo en general y la Argentina en particular, Alberto Fernández considera que el viaje que tenía en agenda a Europa es fundamental para los planes de su Gobierno a futuro y decidió confirmar la gira, que comenzará el 11 de mayo en París, Francia, y se extenderá hasta al menos el 14 en Roma, Italia.

En rigor, la comitiva, que estará integrada por Martín Guzmán, ministro de Economía, Felipe Solá, canciller, Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia y Juan Pablo Biondi, vocero presidencial, partirá de la Argentina el 10 de mayo. Pero la actividad oficial comenzará un día después, cuando arriben al viejo continente.

La novedad del viaje de Alberto Fernández es que se reunirá con el papa Francisco. Según confirmaron a Infobae en Casa Rosada, el cónclave será el 13 de mayo, primer día del jefe de Estado en Roma. En la agenda también está previso un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y una audiencia con el primer ministro de ese país, Mario Draghi.

La última conversación pública entre el Presidente y el Sumo Pontífice se dio en agosto de 2020 a través de videollamada antes de que el Gobierno anunciara la reestructuración de la deuda por más de 60 mil millones de dólares. Esto no fue casualidad: el rol de Francisco ayudando a la argentina con los acreedores fue fundamental y ahora Alberto Fernández buscará un nuevo apoyo del jefe del Vaticano.

En una muestra de apoyo,
En una muestra de apoyo, Martín Guzmán acompañará a Alberto Fernández en una nueva gira por Europa

Cuando arribe a París el 11, el mandatario almorzará con Emmanuel Macron, presidente de Francia. Con el mandatario francés hubo una comunicación reciente. El 5 de febrero Macron le reiteró su apoyo al gobierno argentino en la negociación con el FMI: “Nosotros vamos a seguir apoyándolos en la negociación con el Fondo, cuenten con nosotros, como ocurrió el año pasado, estamos a disposición”, le dijo. Ahora el argentino buscará ratificar este respaldo.

El sentido de la gira es profundizar las relaciones bilaterales y, sobre todo, buscar apoyos en la negociación que la Argentina mantiene con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional. En medio de días convulsionados, habrá un apoyo a Martín Guzmán, quien participará de todos los encuentros y será ratificado como jefe de negociaciones ante el mundo.

Con este calendario, Alberto Fernández decidió acortar el viaje, como alternativa de la suspensión. En el cronograma inicial estaba contemplado que el mandatario visitara también Portugal y España.

La última comunicación entre Alberto
La última comunicación entre Alberto Fernández y Emmanuel Macron (EFE)

El Presidente y Martín Guzmán llegarán Europa menos de un mes después de que el ministro de Economía emprendiera un viaje al mismo destino en el que intentó acercar posiciones entre la Argentina y los países del viejo continente en la negociación con el FMI y el Club de París. Además, el funcionario tuvo una reunión privada con el Papa.

La Argentina encarará una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo programa de financiamiento de la deuda por USD 45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri. Con el Club de París, por su parte, en mayo vence el plazo para el pago de un compromiso de alrededor de 2.500 millones de dólares.

Últimas Noticias

Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Antes de su probable reunión

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político

El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos,

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva