Carla Vizzotti: “Epidemiológicamente es imposible definir ahora si se van a poder hacer las PASO”

La ministra de Salud también ratificó la voluntad del Gobierno nacional de “vacunar a la mayor cantidad de gente” posible hasta que llegue la segunda ola, para bajar los niveles de mortalidad, incluso si hubiera que diferir la aplicación de la segunda dosis

Guardar
Carla Vizzotti, ministra de Salud
Carla Vizzotti, ministra de Salud

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, explicó este domingo que resulta “imposible definir ahora”, en base a criterios epidemiológicos, si las PASO se podrán realizar en agosto, como plantea el cronograma oficial.

En diálogo con C5N, la funcionaria explicó que la situación cambia “día a día, semana a semana”. En ese sentido, señaló que “la realidad es que de una semana a la otra hay una tendencia y si sobre eso no se genera alguna medida correctiva el aumento puede ser muy acelerado”. Y agregó: “De un día a 15 días puede haber una diferencia muy grande”.

Ante la consulta sobre los impedimentos legales que podrían surgir si se intentara suspender los comicios por razones sanitarias, Vizzotti remarcó que una pandemia es una situación extraordinaria por lo que “cualquier decisión que se tome está justificada en relación a esta situación de excepción”.

Por otro lado, explicó que la política de priorizar la aplicación de la primera dosis a la mayor cantidad de personas posibles dio buenos resultados en algunos países como el Reino Unido y Canadá.

“El Reino Unido vacunó 17 millones de personas, solo el 3% recibió las dos dosis, y tuvieron un descenso en la internación y en la mortalidad del 90%”, detalló.

“Entonces, teniendo en cuenta eso y si nosotros logramos vacunar a la mayor cantidad de personas que tienen riesgo de morir con una dosis antes que aumenten los casos podríamos tener impacto”, explicó Vizzotti. “Es por eso que estamos trabajando y analizando esas situaciones”, concluyó.

Este lunes llegará el octavo
Este lunes llegará el octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Rusia

En cuanto al turismo, insistió en la importancia de desalentar los viajes al extranjero y destacó que “el cuidado es clave” para retrasar lo más posible el aumento de los casos.

Vizzotti recordó que las fronteras siguen cerradas para los extranjeros y que quienes salgan del país necesitan para volver un test PCR y una declaración jurada donde digan dónde harán la cuarentena.

Vizzotti también adelantó que “durante abril estaríamos recibiendo dosis de AstraZéneca”, aunque dejó claro que aún no se sabe “cuántas” y admitió que “si hubiéramos dependido de la producción europea o de la India estaríamos más atrasados”.

La ministra también dejó en claro que las cantidades de dosis que llegan al país no se conocen “hasta que no están embarcadas” porque “la provisión de vacunas es dinámica”.

“Nosotros vamos a saber cuántas dosis han podido embarcar cuando cierren la puerta del avión y el avión sale. Por eso informamos cuando tenemos la certeza de la cantidad”, consignó.

Personal sanitario del hospital Argerich
Personal sanitario del hospital Argerich de la ciudad de Buenos Aires recibe la dosis de la vacuna Sputnik V

En ese sentido, admitió que ha cambiado la situación hoy respecto al momento en el que “se firmaron los contratos y se presentaron cronogramas” y dijo que esa situación es dinámica y extensiva a todos los países, con diferencia entre la “teoría” que implica el momento en que se firmaron los acuerdos con la “práctica”, que es cuando se concreta la provisión de las dosis.

Entre “la teoría y la práctica, han surgido infinidad de inconvenientes que alargaron los tiempos”.

También dijo que la fabricación de vacunas y su provisión “es una situación totalmente extraordinaria desde todo punto de vista” debido a la escalada de la producción que se requiere para satisfacer la demanda mundial, con vacunas aún en desarrollo y la pandemia a pleno.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El mensaje de Sergio Massa por Malvinas por el Día del Veterano y de los caídos en Malvinas

El ex ministro de Economía compartió un video realizado por el Frente Renovador

El mensaje de Sergio Massa

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: hubo tensión y el SAME reportó un periodista herido

Alberto Crescenti confirmó que trasladaron a un joven de unos 30 años con un golpe en la rodilla. “Es un golpe. No es grave”, dijo

Nueva marcha de jubilados en

Tras la suba de aranceles que anunció Trump y en el tramo final de la negociación con el FMI, Milei viaja a los EEUU

El presidente aterrizará en Florida en la mañana del jueves. Recibirá el premio “Make America Great Again” en la residencia Mar-a-Lago, donde espera mantener una reunión informal con su par norteamericano. Lo acompañarán Luis Caputo y Karina Milei

Tras la suba de aranceles

Tensión en el peronismo bonaerense por la sesión en la Legislatura que podría definir el calendario electoral

Este jueves se tratará la suspensión de las PASO. Se trabajan modificaciones de último momento al proyecto para establecer la concurrencia electoral. A la misma hora, el gobernador cierra un plenario en el que se esperan señales claras por el desdoblamiento

Tensión en el peronismo bonaerense

Corte: Francos admitió que el Gobierno no tiene los votos en el Senado por Lijo y García-Mansilla y apuntó contra Cristina Kirchner

“Hoy no tenemos número”, le dijo a Infobae el jefe de Gabinete, pero pidió esperar a la sesión de mañana por los pliegos de los magistrados. Y sobre CFK advirtió: “Sentir que tiene tan cerca el cumplimiento de su condena la debe poner nerviosa”

Corte: Francos admitió que el