
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó que este fin de semana se terminarán de aplicar todas las dosis de vacunas contra el coronavirus que recibió la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que el “escenario es muy preocupante”.
En diálogo con el canal TN, el mandatario porteño explicó que las personas a las que ya les fue asignado un turno tienen la dosis garantizada. También señaló que sólo se asignarán nuevos turnos una vez que un nuevo cargamento de vacunas esté confirmado. “Somos prudentes con eso: turno que se da, tiene 100% garantizada la vacuna”, dijo.
“Para esta semana tenemos las vacunas. Si no llegan más vacunas, este fin de semana las agotamos. En la Ciudad entran las vacunas y en siete días las aplicamos”, detalló. Y agregó: “El panorama es preocupante”.
Según el jefe de Gobierno porteño, la Ciudad ya aplicó el 78% de las dosis que recibió. A su vez, informó que el promedio de inmunizados durante esta semana fue de 10 mil por día, pero podría llegar a incrementarse hasta 30 mil si hubiera más vacunas disponibles.
“Hay una previsión de que entrarán dosis de la vacuna rusa la semana siguiente. Si eso se confirma, nosotros vamos a poder terminar de vacunar a todos los mayores de 80″, afirmó y adelantó que este fin de semana se terminaría con todo el personal de salud del sector público y privado.

Por otro lado, Rodríguez Larreta reveló que no habló sobre esta situación con el presidente Alberto Fernández durante el acto que compartieron por el aniversario de la Universidad de Buenos Aires. “No hablamos de esto. Esto lo hablan los ministros Carla Vizzotti y Fernán Quirós, que hablan casi a diario. Hoy la relación la manejan los ministros de Salud, no hablo con el Presidente”, agregó.
En el plano político, Rodríguez Larreta insistió en que cree en el “diálogo y en el consenso” pero se mostró muy crítico de lo que calificó como el “avance del Gobierno sobre la Justicia”.
“Estoy en desacuerdo con lo que dijo el Presidente el 1 de marzo de crear una comisión para juzgar a los jueces, estoy en desacuerdo con las declaraciones de la Vicepresidenta, que tiró muy duro contra la Justicia, porque atenta contra la división de poderes”, dijo.
En esa línea, afirmó que “la propuesta del Presidente de crear una suerte de consejo para evaluar a los jueces atenta contra la Constitución, porque esta ya tiene previsto el balance de poderes de un Estado”. “Tenía la ilusión de que hubiera un ámbito de consenso mucho más amplio”, agregó sobre la gestión de Alberto Fernández.
No obstante, aclaró que todas estas críticas al gobierno nacional no significan que no crea que “a la Argentina la vamos a sacar si logramos un consenso más amplio y superar la grieta”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia
Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil
“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO
Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes
La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria
