Comenzó la preventa del libro de Macri: cuánto vale, dónde se vende y cómo es la tapa

La editorial planeta ya ofrece la obra del ex presidente argentino a través de Mercado Libre

Guardar
El libro de Macri vale
El libro de Macri vale $1690

Editorial Planeta inició este jueves la preventa del libro de Mauricio Macri, titulado “Primer tiempo”, a través de Mercado Libre. El precio de la obra es $1.690 y las copias se entregan 8 días después del pago.

El propio ex Presidente promocionó la venta de los primeros ejemplares en redes sociales y le agradeció especialmente al CEO de la plataforma elegida para su comercialización, Marcos Galperín, quien replicó el mensaje desde su cuenta.

En la oferta, se pueden ver detalles que se desconocían hasta hoy como la tapa, que tiene una foto del ex jefe de Estado en la que luce una camisa celeste e incluye en letras blancas el nombre de la publicación y de la editorial.

Primer Tiempo. La tapa del
Primer Tiempo. La tapa del libro de Macri

También se puede leer la venta que está impresa en la contratapa:

Este libro es el resultado de más de un año de reflexiones sobre mi presidencia. En sus páginas cuento la historia tal y como la viví. Es la crónica de nuestros logros y de las duras batallas que tuvimos que dar contra el populismo. Es el relato de nuestros aciertos pero también de nuestros errores y, sobre todo, de lo que aprendimos juntos en este primer viaje hacia una Argentina del respeto, más libre, más moderna y democrática.

Primer tiempo es una invitación a renovar el compromiso que tenemos millones de argentinos con el Cambio, con el progreso y la integración a un mundo que nos ofrece oportunidades y desafíos que tenemos la obligación de aprovechar. Es mi agradecimiento a quienes me honraron con la oportunidad de llevar adelante la tarea más fascinante de mi vida. Pero más que nada, es una manera de continuar con el diálogo con cada uno de los argentinos que no se resignan a vivir en una sociedad sin futuro para sus hijos.

Terminó el primer tiempo pero el partido continúa. Y ganarlo depende de todos.

Como en una película de suspenso, Macri había anticipado a cuentagotas información su libro. Ayer por la tarde tarde publicó un fragmento de la tapa en su cuenta de Instagram, con una única leyenda, casi en código: “Jueves 18 de marzo, 18:00″. En realidad, se trata del día y la hora en que lo presentará en sociedad ante un selecto grupo de invitados en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, en las avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón.

Para los ansiosos, la Editorial Planeta lanzó este jueves la preventa del libro del ex presidente a través de Mercado Libre, pero quienes lo compren por esta vía, de todas formas, lo recibirán en su casa el mismo día en que aparecerá en las librerías de todo el país.

“Primer tiempo” tiene 300 páginas y, dijeron cerca del ex presidente, “un montón de capítulos con mucha información y algunas bombas que van a generar debate”. Lo de “bombas” está vinculado con “revelaciones” sobre distintos momentos de sus cuatro años al frente del Poder Ejecutivo.

Macri decidió hace dos años escribir sus memorias sobre la experiencia gubernamental y convocó para que lo ayudaran a Pablo Avelluto, ex secretario de Cultura de Cambiemos, y Hernán Iglesias Illa, periodista y ex subsecretario de Comunicación Estratégica en la Jefatura de Gabinete.

“En el libro está Macri en su estado absolutamente natural”, afirmaron sus allegados a Infobae, y en sus páginas el ex mandatario cuenta en primera persona desde la campaña electoral de 2015, que lo llevó a la Presidencia, hasta sus últimos días en el Gobierno luego de una arremetida que le permitió conseguir más de dos millones de votos entre las PASO y las elecciones nacionales de 2019. No le permitió ganar los comicios, pero haber pasado del 31,79% de los sufragios en agosto al 41% en octubre fue un dato político relevante que también lo decidió a contar sus días en la Casa Rosada.

El último capítulo está dedicado al gobierno de Alberto Fernández, con muchos detalles sobre la fuerte avanzada de Cristina Kirchner contra la Justicia y los efectos perjudiciales de la cuarentena obligatoria (”eterna”) en la economía, a diferencia de otras partes del mundo.

Fue un trabajo en equipo que llevó un año y medio, durante el cual el ex presidente contó desde los entretelones de lo que sucedía en el Gobierno hasta anécdotas desconocidas, en un relato en el que, como prometieron en el equipo macrista, habrá “muchas críticas y autocríticas”.

Mauricio Macri y María Eugenia
Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, unidos por la aparición de sus libros con pocas semanas de diferencia

En el entorno de Macri prefirieron no anticipar detalles sobre la presentación del libro, aunque advirtieron que la lista de invitados no será muy extensa para respetar los protocolos sanitarios y anticiparon que el acto será transmitido en directo por las redes sociales del ex presidente.

Con el libro en la calle, el ex mandatario seguirá levantando su perfil como una suerte de “orientador” de la estrategia que llevará Juntos por el Cambio a las elecciones. Macri no será candidato, ayudará a reorganizar a la oposición en el interior y pretende incidir en el armado de las listas para que haya un equilibrio interno que represente la actualidad de la coalición opositora.

El lanzamiento de “Primer tiempo” obligó a postergar la salida hasta abril del libro escrito por María Eugenia Vidal: la ex gobernadora reaparecerá luego de un silencio de 16 meses cuando se publiquen sus memorias sobre los cuatro años de gestión en la provincia de Buenos Aires, aunque todavía no está claro si será candidata en las próximas elecciones legislativas o esperará hasta 2023.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump